Seguinos

Ciudad

Llega la Navidad junto al lago

3 de enero de 2024

Llega Navidad Junto al Lago, un espectáculo nocturno único a metros de Mar del Plata

  • Los próximos 5 y 6 de enero, la obra con más de 35 años de trayectoria tendrá una nueva edición en la Estancia Santa María de la Armonía
  • Mediante luz, imagen y sonido, más de 150 jóvenes participan de una puesta en escena que cautiva a través de la belleza
  • Una propuesta distinta para comenzar el año

Cuando el sol cae y la luna empieza a salir, cietos de personas se sientan en sus sillas o en el pasto, frente a un escenario natural de más de 200 metros. Mientras tanto, más de 150 jóvenes se preparan para salir a escena, en un espectáculo de luz imagen y sonido que hace 35 años maravilla a cientos de personas que vienen del Partido de la Costa, Buenos Aires y de todo el interior del país. Es el inicio de Navidad Junto al Lago, una propuesta única que vuelve con una nueva edición para empezar el año de forma distinta.

“Navidad Junto al Lago fue un antes y un después en mi vida”, dice Josefina, de 28 años. “Fue un encuentro que cautivó mi corazón”, agrega Juli, de 35.  La obra, ganadora de la mención Estrella de Mar y otros premios regionales, se celebra en la estancia Santa María de la Armonía, sede de la Fundación Cultural Argentina, y recorre los hechos más importantes de la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta su Resurrección.

Más de 150 jóvenes de entre 15 y 25 años participan tanto del montaje como de la puesta en escena, acompañada de una columna sonora de excelencia y un despliegue tecnológico de luces. En esta ocasión, se llevará a cabo los próximos 5 y 6 de enero en un escenario natural de más de 200 metros ubicado en el Km 382,5 de la Ruta 2 (Partido de Mar Chiquita), apenas a veinte minutos de Mar del Plata.

Durante sus 35 años de trayectoria, miles de personas sin distinción de edad ni religión disfrutaron y se emocionaron con el espectáculo, que cobra vida apenas se pone el sol, para que el show lumínico y el sonido envuelvan al espectador en una experiencia a la que muchos calificaron como única e irrepetible. Además, en la previa a la obra, quienes asistan a la Armonía pueden disfrutar de una feria gastronómica y de artesanías, hechas por los mismos jóvenes de Navidad Junto al Lago, además de un show de música.

Lo más importante de Navidad Junto al Lago

El espectáculo se hace en dos jornadas, pero su preparación viene de mucho antes. Durante diez días, jóvenes de todo el país se reúnen en Santa María de la Armonía para una experiencia edificante, formativa e integral organizada por las Servidoras, un Instituto de vida consagrada de derecho pontificio, fundado en 1952, por el Sacerdote argentino y Siervo de Dios Luis María Etcheverry Boneo.

Allí, trabajan en común en distintos talleres —que van desde Escenografía y Jardinería hasta Cocina y Artesanías, entre otros— que aprovechan las mejores capacidades y talentos de cada uno. En un clima de reflexión y espiritualidad profunda, los jóvenes logran una puesta en escena que relaciona el mensaje evangélico con la realidad de la vida actual.

Navidad Junto al Lago no solo impacta en la vida de quienes lo ven en el espectáculo, sino también en los jóvenes que lo hacen posible. Josefina, una joven de 28 años de Gualeguaychú, cuenta que NJL “fue un antes y un después”: “Conocí mucha gente de Buenos Aires, y ellos son los que invitaron a mi actual parroquia y comunidad”. Ahora vuelve todos los años, en busca de “reafirmar ese amor para poder ser testigo de ello, tanto en el espectáculo como en mi vida en el año que comienza”.

Otro antes y después fue el de Josefina y Federico, que se conocieron en Navidad Junto al Lago hace más de 15 años y hoy vuelven con su hija Lucía, de dos años. “Navidad se fue convirtiendo en familia, en encuentro: entre nosotros, con amigos y con Dios. Ese encuentro y lo valioso que es, hace que elijamos seguir viniendo, juntemos energía y nos organizamos para venir”, afirma.

A esto se suman Julieta y Lucía, Servidoras. Juli cuenta que “Navidad Junto al Lago marcó mi vida cristiana, un encuentro profundo con Jesucristo que cautivó mi corazón al punto de querer entregarle toda mi vida”. “Navidad a Navidad me di cuenta que eso que vivía 10 días en el verano, no quería que quede ahí; que quería vivirlo todo el año y toda mi vida”, agrega Lucía.

Acerca de Navidad Junto al Lago

Navidad Junto al Lago es un espectáculo de luz, sonido e imagen que cuenta con más de 35 años de trayectoria y se lleva adelante en un escenario natural, Santa María de la Armonía, ubicado en el Km 382,5 de la Ruta 2, en el Partido de Mar Chiquita.

La propuesta cobra vida y se sostiene por las Servidoras, un Instituto de vida consagrada de derecho pontificio, fundado en Buenos Aires, en 1952, por el Sacerdote argentino y Siervo de Dios:  Cgo. Luis María Etcheverry Boneo.

Reúne a más de 150 jóvenes provenientes de distintos puntos del país en una experiencia edificante, formativa e integral, que —en 10 días de convivencia, trabajo en equipo y en un clima de reflexión y espiritualidad profunda— tiene como fin principal Evangelizar a través de la belleza.

Datos útiles

  • Funciones: viernes 5 y sábado 6 de enero.
  • Ubicación: Estancia Santa María de la Armonía. Km 382,5 de la Ruta 2, Partido de Mar Chiquita.
  • Horario: a partir de las 18hs se abren las puertas. A partir de las 20:30 (cuando se hace de noche) comienza el espectáculo.
  • Duración: 120 minutos, aproximadamente.
  • Entrada: bono contribución de $1.500 para mayores y $1.000 para menores.
  • Se sugiere al público llevar sillas playeras, abrigo y repelente para insectos.
  • Hay micros disponibles desde Mar del Plata, que salen desde Colón y Tucumán

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Ciudad

Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.

Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).

El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados