Seguinos

Deportes

Colombia hizo historia y derrotó a Brasil por Eliminatorias

17 de noviembre de 2023

La Selección de Colombia, con el DT argentino Néstor Lorenzo, consiguió esta noche el primer triunfo de su historia por Eliminatorias frente a Brasil, a quien venció 2 a 1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la 5ta fecha del certamen de clasificación al Mundial 2026.

El equipo visitante se puso en ventaja con un gol tempranero de Gabriel Martinelli, a los 4 minutos del primer tiempo, pero el seleccionado «Cafetero» atacó con insistencia y pudo remontar mediante un doblete del atacante -y figura del partido- Luis Díaz, a los 30 y 34 minutos del complemento.

En el arranque, el equipo que dirige el DT campeón de la Copa Libertadores de América con Fluminense, Fernando Diniz, fue un vendaval, comandado por los volantes Raphinha y Bruno Guimarães, junto a las proyecciones del lateral Emerson por derecha.

Así llegó la primera jugada de peligro, tras un centro del jugador de Tottenham de Inglaterra, que conectó de cabeza el delantero Vinicius Júnior y se fue apenas afuera.

En el intento siguiente, Brasil no perdonó y el atacante de Real Madrid formuló una vistosa doble pared con el delantero Gabriel Martinelli, quien definió ante el fallido achique del arquero Camilo Vargas.

Corrían cuatro minutos de un desconcertante comienzo para el local, que intentó recuperar la pelota y presionar más alto, ante un Brasil que fue cediendo terreno y dominio.

Poco a poco, Colombia articuló varias jugadas de peligro en los pies del atacante Luis Díaz, muy conectado con el partido.

La tendencia a favor del equipo de Néstor Lorenzo se profundizó con la salida de Vinicius, figura de Brasil en el primer tiempo, quien se lesionó a los 26 minutos y fue reemplazado por el delantero del Brighton inglés João Pedro.

La presión colombiana complicó a Brasil, que se replegó e intentó salir jugando, chocando con las recuperaciones de los volantes Jorge Carrascal y James Rodríguez.

Por esa vía llegó un remate cruzado de Luis Díaz, movedizo en la banda izquierda, que alcanzó a desviar el arquero Alisson Becker, y luego el mismo futbolista de Liverpool de Inglaterra tocó para el exRiver Plate, quien remató haciendo lucir nuevamente al arquero carioca.

Colombia hizo méritos para igualar durante buena parte de la etapa inicial, pero se encontró con el guardameta de Liverpool y con su propia falta de puntería.

Para el complemento, Lorenzo decidió sacar al volante Mateus Uribe y al lateral Machado, cuando ingresaron el delantero Luis Sinisterra y el mediocampista Yaser Asprilla.

Promediando el complemento, otra contra brasileña pudo significar el segundo gol, tras una buena jugada de Rodrygo por derecha, que tocó para Raphinha y éste remató al palo.

Luego, dos nuevos remates de Luis Díaz, incansable durante todo el encuentro, estuvieron cerca de igualar, primero con un tiro al lado del poste, y luego desde un lanzamiento que contuvo Alisson.

Pero la insistencia le dio su premio al atacante de Liverpool a los 30 minutos, cuando conectó con la cabeza un centro preciso desde la izquierda lanzado por el lateral Cristian Borja, y estampó la igualdad que tanto buscó con los pies.

Ante la paridad, el local se animó y tuvo el segundo apenas dos minutos después, tras un remate del delantero ingresado Jhon Córdoba que tapó bien el arquero de Brasil.

Sin embargo, los laureles estaban reservados para Díaz, quien recientemente sufrió el secuestro de su padre por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano.

A los 34 minutos, otro centro, esta vez de James Rodríguez desde la derecha, llegó a la cabeza del atacante de 26 años, quien estampó la emotiva remontada «cafetera» en Barranquilla.

Diniz envió a la cancha al delantero Endrick, de 17 años, aunque poco pudo hacer el jugador de Palmeiras frente al renacer anímico del local, que contuvo bien la embestida brasileña y se llevó un histórico triunfo que lo coloca en el tercer lugar de la tabla, con 9 unidades.

El martes, Colombia visitará a Paraguay, en tanto que Brasil, con dos derrotas consecutivas y muchas bajas, a lo que se suma la lesión de Vinicius, quedó en quinto lugar (7) y recibirá al campeón del mundo Argentina, a partir de las 21.30.

SINTESIS

Colombia: Camilo Vargas; John Lucumí, Dávinson Sánchez, Deiver Machado y Daniel Muñóz; Mateus Uribe, Kevin Castaño, Jorge Carrascal y James Rodríguez; Rafael Santos Borré y y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.

Brasil: Alisson; Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Renan Lodi; André y Bruno Guimarães; Raphinha, Rodrygo y Vinicius Jr; Gabriel Martinelli. DT: Fernando Diniz.

Goles en el primer tiempo: 4m. Gabriel Martinelli (B).

Goles en el segundo tiempo: 30m. Luis Díaz (C); 34m. Luis Díaz (C).

Cambios en el primer tiempo: 26m. João Pedro por Vinicius Jr. (B).

Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Luis Sinisterra por Mateus Uribe y Yaser Asprilla por Deiver Machado (C); 22m. Jhon Córdoba por Rafael Santos Borré (C); 24m. Paulinho por Rodrygo (B); 29m. RIchard Ríos por Jorge Carrascal (C); 35m. Pepe por Renan Lodi, Endrick por Raphinha y Douglas Luiz por Gabriel (B) y 37m. Jefferson Lerma por Kevin Castaño (C).

Amonestados: Sánchez (C); Lodi y Pepe (B).

Arbitro: Andrés Matonte (Uruguay).

VAR: Leodan González (Uruguay).

Cancha: Metropolitano de Barranquilla.

Deportes

Sorpresa charrúa

Uruguay de Marcelo Bielsa fue ampliamente superior y derrotó a la Selección Argentina en la Bombonera por 2 a 0. La Celeste venía de vencer a Brasil y ahora es el nuevo escolta de las Eliminatorias Sudamericanas. La Scaloneta sigue en lo más alto con 12 puntos, dos más que los charrúas.

RECORD

El seleccionado argentino dirigido por Marcelo Bielsa sumó cinco victorias consecutivas en el arranque de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Corea-Japón 2002 y constituye un récord que justamente Argentina no pudo alcanzar esta noche al caer por 2 a 0 en la Bombonera frente a Uruguay, casualmente dirigido ahora por el técnico rosarino,

Aquellos cinco partidos seguidos ganados por Argentina rumbo a ese primer Mundial jugado en Asia fueron los siguientes:

1ra. fecha: 29-03-2000: Argentina 4 - Chile 1 (en River).

2da. fecha: 26-04-2000: Venezuela 0 - Argentina 4 (en Maracaibo).

3ra. fecha: 04-06-2000: Argentina 1 - Bolivia 0 (en River).

4ta. fecha: 29-06-2000: Colombia 1 - Argentina 3 (en Bogotá).

5ta. fecha: 19-07-2000: Argentina 2 - Ecuador 0 (en River).

La serie y el invicto se terminó el 26 de julio de 2000 en el estadio Morumbí, de San Pablo, donde el seleccionado argentino cayó 3 a 1 ante Brasil, por la sexta fecha de Eliminatorias.

Justamente los brasileños habían sido superados por Argentina en esa serie, que los tenía como los dueños del récord con los cuatro primeros partidos en fila ganados, hasta que apareció aquel seleccionado del "Loco" Bielsa.

Continuar Leyendo

Deportes

‘Tienen que aprender a respetar’

Lionel Messi terminó muy enojado luego de la derrota de la Selección argentina por 2-0 ante Uruguay en la Bombonera. Los destinatarios de ese fastidio fueron los jugadores más jóvenes que tiene el conjunto Charrúa

Lionel Messi se enojó con futbolistas de Uruguay (Foto: Reuters)
Lionel Messi se enojó con futbolistas de Uruguay (Foto: Reuters)

.

“Prefiero no decir lo que pienso, pero esta gente tiene que aprender. La gente joven tiene que aprender de los mayores a respetar. Este equipo (Uruguay) siempre fue duro e intenso, pero con respeto. Tiene que aprender a respetar”, dijo el campeón del mundo.

Se enojó Messi

En el primer tiempo, Lionel Messi tuvo una fuerte reacción contra Mathías Olivera: lo agarró del cuello en medio de un tumulto.

Video Placeholder

Además, Rodrigo De Paul y Manuel Ugarte también tuvieron un tenso cruce que calentó los ánimos de todos. La trifulca en la mitad de la cancha incluyó insultos y un gesto obsceno de parte del uruguayo.

(Video: TyC Sports)

Continuar Leyendo

Deportes

ME CAIGO Y ME LEVANTO

La Selección argentina cayó en La Bombonera, por dos tantos contra cero, frente al conjunto nacional de Uruguay, en partido válido por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

Fue el último partido de los campeones del mundo en el país en 2023, y la derrota del elenco dirigido por Lionel Scaloni, se gestó a partir de los tantos convertidos por Ronald Araujo, a los 40 minutos de la etapa inicial, y Darwin Núñez, a los 42 minutos del segundo tiempo. 

Arg  versus Uruguay by NA

El partido

La Selección argentina fue esta noche sorprendida por un inteligente Uruguay, comandado por Marcelo Bielsa, y cayó como local por 2 a 0 en un intenso partido. Fin al invicto del equipo de Lionel Scaloni en el certamen.

Los goles de Ronald Araújo luego de una falla de Nahuel Molina en la salida desde el fondo a los 41 minutos de la etapa inicial y de Darwin Núñez de contraataque a los 42 de la segunda parte le dieron la victoria al elenco de Marcelo Bielsa.

Argentina se encontró con un rival que generó una constante presión alta y que le complicó el circuito de juego, mientras que también logró lastimarlo en el fondo incluso antes y después de quebrar el cero en el arco defendido por Emiliano "Dibu" Martínez.

El conjunto albiceleste se adueñó de la pelota y atacó con profundidad durante los primeros cinco minutos, pero la primera llegada concreta la tuvo Uruguay a los 9 con un mano a mano de Darwin Núñez que el delantero definió con un remate desviado.

Y otra vez fue la visita la que ocasionó una nueva chance con un tiro del volante de River Nicolás De La Cruz que pasó a varios centímetros del palo izquierdo del arco de "Dibu", hasta que el error de Molina le dio la posibilidad a la "Celeste" de ponerse en ventaja a los 41 minutos de forma merecida.

Arg Urug by NA

El segundo tiempo

Ya en el complemento, Scaloni probó con el ingreso de Lautaro Martínez por Alexis Mac Alister y decidió cambiar el esquema, al tiempo que luego, a los 8 minutos, Ángel Di María saltó a la cancha por Nicolás González.

Si bien Uruguay no bajó el ritmo, el campeón del mundo le arrebató por momentos el dominio a su adversario y tuvo la primera aproximación con un tiro libre de Messi que se estrelló en el travesaño.

No obstante, Uruguay supo volver a controlar el partido e incomodó a una Selección argentina acostumbrada a su supremacía, lo que obligó al técnico a barajar y dar de nuevo en varios pasajes del cotejo pero sin conseguir resultados, por lo que no pudo evitar la caída pese a algunos intentos de "Fideo" y un cabezazo de Lautaro Martínez, dado que Núñez de contra selló el triunfo del equipo de Bielsa por 2 a 0.

Con la derrota, Argentina continúa en lo más alto de la tabla de posiciones con 12 unidades pero dejó puntos en el camino por primera vez en la competencia. Uruguay, por su parte, quedó segundo con 10, luego le siguen Colombia, con 9, Venezuela con 8, y Brasil, que cayó con los "cafeteros" y el martes recibirá en el Maracaná al elenco albiceleste, suma 7.

Bielsa, con saldo a favor frente a Argentina

El entrenador Marcelo Bielsa tuvo esta noche su tercer enfrentamiento ante la Selección argentina, luego de haber estado al mando del equipo nacional, y con la victoria por 1 a 0 con Uruguay, quedó con un saldo favorable en las estadísticas.

El "Loco" había enfrentado por última vez a la Argentina hace más de 15 años y este jueves lo volvió a hacer en La Bombonera por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Hasta esta jornada, Bielsa contaba con solo dos antecedentes: ambos fueron por las Eliminatorias de cara al Mundial de Sudáfrica 2010, cuando dirigía a Chile.

El sábado 13 de octubre de 2007, la selección de Chile visitó al equipo de Alfio Basile en el estadio Monumental, y en aquella ocasión no la pasó para nada bien, ya que sufrió una derrota por 2 a 0 en la recordada tarde estelar de Juan Román Riquelme, quien marcó un doblete de tiros libres.

Un año más tarde, el miércoles 15 de octubre de 2008, la historia fue distinta: en el estadio Nacional de Santiago, el equipo de Bielsa se hizo fuerte y venció por 1 a 0 gracias al gol de Fabián Orellana.

Esta derrota trajo cola en la Selección nacional, ya que al día siguiente, Alfio Basile dejó de ser el técnico de Argentina.

"Fueron justos ganadores. Nos superaron durante todo el partido y en todos los aspectos. Nunca los vi jugar tan bien como hoy. Le salían todas, les quedaban todos los rebotes y encima tenían el apoyo de su público", comentó el Coco en la conferencia de prensa posterior al duelo.

Con el saldo igualado, esta noche logró torcer la balanza a su favor, ya que gracias a los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez se llevó el triunfo por 2 a 0 y se puso arriba en el historial con una ventaja mínima.

Fuente: NA

Continuar Leyendo