Deportes
Sorpresa charrúa

17 de noviembre de 2023
Uruguay de Marcelo Bielsa fue ampliamente superior y derrotó a la Selección Argentina en la Bombonera por 2 a 0. La Celeste venía de vencer a Brasil y ahora es el nuevo escolta de las Eliminatorias Sudamericanas. La Scaloneta sigue en lo más alto con 12 puntos, dos más que los charrúas.
RECORD
El seleccionado argentino dirigido por Marcelo Bielsa sumó cinco victorias consecutivas en el arranque de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Corea-Japón 2002 y constituye un récord que justamente Argentina no pudo alcanzar esta noche al caer por 2 a 0 en la Bombonera frente a Uruguay, casualmente dirigido ahora por el técnico rosarino,
Aquellos cinco partidos seguidos ganados por Argentina rumbo a ese primer Mundial jugado en Asia fueron los siguientes:
1ra. fecha: 29-03-2000: Argentina 4 – Chile 1 (en River).
2da. fecha: 26-04-2000: Venezuela 0 – Argentina 4 (en Maracaibo).
3ra. fecha: 04-06-2000: Argentina 1 – Bolivia 0 (en River).
4ta. fecha: 29-06-2000: Colombia 1 – Argentina 3 (en Bogotá).
5ta. fecha: 19-07-2000: Argentina 2 – Ecuador 0 (en River).
La serie y el invicto se terminó el 26 de julio de 2000 en el estadio Morumbí, de San Pablo, donde el seleccionado argentino cayó 3 a 1 ante Brasil, por la sexta fecha de Eliminatorias.
Justamente los brasileños habían sido superados por Argentina en esa serie, que los tenía como los dueños del récord con los cuatro primeros partidos en fila ganados, hasta que apareció aquel seleccionado del «Loco» Bielsa.
Deportes
No a la privatización de los clubes

Adrián Manzo, presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio Mar del Plata-Batán , expresó su más enérgico rechazo a las propuestas del candidato presidencial, Javier Milei, de privarizar los clubes deportivos de todo el país
"Nosotros representamos a los clubes de barrio de Mar del Plata y Batán. Ningún deportista de la ciudad, ni de la provincia, ni del país, podría apoyar la iniciativa de Javier Milei de privatizar los clubes. Cuando a un club no le cierra la cuenta económica, se va, dejando a los jóvenes sin contención", dijo Manzo.
“Los clubes –prosiguió- en Argentina tienen que ver con el sentido de pertenencia , justamente con la contención que se da, es una trinchera social a lo largo y ancho del país. Muchos campeones del mundo de distintas disciplinas salieron de clubes de barrio , y muchos son de la provincia de Buenos Aires".
En este marco, Manzo expresó que " el deporte es educación e inclusión . A lo largo de este año, sin ir más lejos, tuvimos la suerte de participar de muchas actividades, siempre estamos presentes en esa trinchera social, y tratamos de estar presentes tanto". en el deporte social, como de élite, donde Mar del Plata además tiene un protagonismo propio".
"Si los clubes de barrio no estuvieran presentes, muchos chicos y chicas no tendrían donde apoyarse . El trabajo que hacemos se reconoce tanto desde lo social , como desde lo deportivo , lo educativo y lo alimentario . Tenemos una función muy importante y no queremos que sea de otro modo", manifestó.
Y concluyó afirmando que " si no fuera por los programas provinciales como nacionales, en Mar del Plata, por ejemplo, hay unos 300 clubes que no podrían sostenerse. Llevó mucho trabajo pero lo conseguimos. El Estado te acerca una tarjeta para que vos puedas avanzar sobre distintos proyectos que tienen que estar presentados, justificados y aprobados. Si esa ayuda no estaría, sería imposible".
Deportes
Passeri campeón del tour ALAS 2023

El marplatense Thiago Passeri se consagró campeón en la categoría Sub 14 y obtuvo un meritoio tercero lugar en Sub 18 en la etapa más importante del tour ALAS 2023, en el Surf City de El Salvador.}
Ahora,el integrante del team Quiksilver Argentinase prepara para los ISA World Junior Surfing Games que se desarrollarán en Río de Janeiro, Brasil, entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre.
“Me vengo sintiendo increíble en estos días, en forma, enfocado y en sintonía con las competencias”, dijo el hijo del séxtuple campeón argentino Martín Passeri, en una nota con el sitio especializado www.surfpress.net
“Lo que más me gustó del tour ALAS fue que logré conocer un montón de gente y hacer un montón de amigos. También algo que destaco que en todos los eventos las condiciones estaban súper buenas. Si hoy terminase el año mi balance sería 100% experiencia ganada”, agregó el joven surfista marplatense en la entrevista.
Martín Passeri pasó cuatro rondas, hasta que lo detuvo el peruano Lucca Mesinas en la categoría Open.
Clasificaciones finales:
Open hombres
1) Bryan Pérez (El Salvador).
2) Lucca Mesinas (Perú).
3) Gabriel Vargas (Perú) y José Joaquín López (Venezuela)
Open damas
1) Melanie Giunta (Perú).
2) Daniella Rosas (Perú).
3) Indiana Ferri (Costa Rica).
4) Marcela Machado (Uruguay).
Sub 18 hombres
1) Noel de la Torre (Chile).
2) Maxi Sáenz (Ecuador).
3) Thiago Passeri (Argentina).
4) Nesher Díaz (México).
Sub 18 damas
1) Catalina Zariquiey (Perú).
2) Coral Bonilla (México).
3) Maya Mateja (México).
4) Rachel Agüero (Costa Rica).
Sub 14 hombres
1) Thiago Passeri (Argentina).
2) Kauá Carvalho (Brasil).
3) Víctor Camarena (Panamá)
4) Amets Garai (Costa Rica)
Sub 14 mujeres
1) Catalina Zariquiey (Perú).
2) Sophia Ramos (El Salvador).
3) Mikela Castro (Costa Rica).
4) Annabelle Castle (Estados Unidos).
Longboard hombres
1) Tony Silvagni (Estados Unidos).
2) Julián Schweizer (Uruguay).
3) Agustín Cedeño (Panamá).
4) Henry Salinas (El Salvador).
Longboard damas
1) Lia Díaz (Costa Rica).
2) Brenda Flores (México).
3) Coral Bonilla (México).
4) Sindy Portillo (El Salvador).
Deportes
Laager atropelló en los 200 metros finales y se llevó el Hándicap Juan Bianchi

Laager, con la monta del jockey Rolando Frías, ganó hoy por medio cuerpo sobre Che Barman el Clásico Juan Bianchi, una prueba de 2.000 metros de césped con un premio de 2.200.000 pesos que se disputó en el séptimo turno de la reunión en el hipódromo de San Isidro.
El ganador, un hijo de Global Hunter, pagó un dividendo de 5,40 por boleto y empleó un tiempo de 2m 01s 41/100 para las 20 cuadras de césped seco.
Quoz y Heat Miami salieron juntos y alternaron la punta hasta llegar a la recta final. Más atrás, lo hizo Che Barman y también Laager.
Ya antes de entrar a la recta final, Quoz agarró la punta e intentó despegarse de sus rivales, una estrategia que no le dio resultado. Por atrás perdió acción Heat Miami, mientras que el segundo puesto quedó para Che Barman.
En los últimos 350 metros, Che Barman superó a Quoz y Che Barman se acercó con mucha fuerza. Cuando Che Barman se quedó primero encaró con decisión hacia el disco pero abierto y con gran firmeza apareció Laager. En los últimos 50 metros Laager alcanzó a sacarle medio cuerpo de ventaja a Che Barman para festejar una victoria justa y bien planteada en el plano táctico.
Los parciales fueron de 24s 95/100 para los 400 metros, de 48s 13/100 para los 800 metros, de 1m11s 42/100 para los 1.200 metros y de 1m 36s 15/100 para los 1.600 metros.
Laager fue muy bien corrido por su jockey Rolando Frías, quien nunca se apuró y sólo le puso rigor en los 250 metros finales. Ahí, Laager reaccionó y encontró la definición justa de la carrera. El mérito también se lo merece el entrenador Rosario Lemos.
Hoy, Laager logró su segundo triunfo oficial sobre un total de 20 carreras. Tiene 5 años y defiende los colores del stud Cadoma.