Deportes
Colombia hizo historia y derrotó a Brasil por Eliminatorias

17 de noviembre de 2023
La Selección de Colombia, con el DT argentino Néstor Lorenzo, consiguió esta noche el primer triunfo de su historia por Eliminatorias frente a Brasil, a quien venció 2 a 1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la 5ta fecha del certamen de clasificación al Mundial 2026.
El equipo visitante se puso en ventaja con un gol tempranero de Gabriel Martinelli, a los 4 minutos del primer tiempo, pero el seleccionado «Cafetero» atacó con insistencia y pudo remontar mediante un doblete del atacante -y figura del partido- Luis Díaz, a los 30 y 34 minutos del complemento.
En el arranque, el equipo que dirige el DT campeón de la Copa Libertadores de América con Fluminense, Fernando Diniz, fue un vendaval, comandado por los volantes Raphinha y Bruno Guimarães, junto a las proyecciones del lateral Emerson por derecha.
Así llegó la primera jugada de peligro, tras un centro del jugador de Tottenham de Inglaterra, que conectó de cabeza el delantero Vinicius Júnior y se fue apenas afuera.
En el intento siguiente, Brasil no perdonó y el atacante de Real Madrid formuló una vistosa doble pared con el delantero Gabriel Martinelli, quien definió ante el fallido achique del arquero Camilo Vargas.
Corrían cuatro minutos de un desconcertante comienzo para el local, que intentó recuperar la pelota y presionar más alto, ante un Brasil que fue cediendo terreno y dominio.
Poco a poco, Colombia articuló varias jugadas de peligro en los pies del atacante Luis Díaz, muy conectado con el partido.
La tendencia a favor del equipo de Néstor Lorenzo se profundizó con la salida de Vinicius, figura de Brasil en el primer tiempo, quien se lesionó a los 26 minutos y fue reemplazado por el delantero del Brighton inglés João Pedro.
La presión colombiana complicó a Brasil, que se replegó e intentó salir jugando, chocando con las recuperaciones de los volantes Jorge Carrascal y James Rodríguez.
Por esa vía llegó un remate cruzado de Luis Díaz, movedizo en la banda izquierda, que alcanzó a desviar el arquero Alisson Becker, y luego el mismo futbolista de Liverpool de Inglaterra tocó para el exRiver Plate, quien remató haciendo lucir nuevamente al arquero carioca.
Colombia hizo méritos para igualar durante buena parte de la etapa inicial, pero se encontró con el guardameta de Liverpool y con su propia falta de puntería.
Para el complemento, Lorenzo decidió sacar al volante Mateus Uribe y al lateral Machado, cuando ingresaron el delantero Luis Sinisterra y el mediocampista Yaser Asprilla.
Promediando el complemento, otra contra brasileña pudo significar el segundo gol, tras una buena jugada de Rodrygo por derecha, que tocó para Raphinha y éste remató al palo.
Luego, dos nuevos remates de Luis Díaz, incansable durante todo el encuentro, estuvieron cerca de igualar, primero con un tiro al lado del poste, y luego desde un lanzamiento que contuvo Alisson.
Pero la insistencia le dio su premio al atacante de Liverpool a los 30 minutos, cuando conectó con la cabeza un centro preciso desde la izquierda lanzado por el lateral Cristian Borja, y estampó la igualdad que tanto buscó con los pies.
Ante la paridad, el local se animó y tuvo el segundo apenas dos minutos después, tras un remate del delantero ingresado Jhon Córdoba que tapó bien el arquero de Brasil.
Sin embargo, los laureles estaban reservados para Díaz, quien recientemente sufrió el secuestro de su padre por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano.
A los 34 minutos, otro centro, esta vez de James Rodríguez desde la derecha, llegó a la cabeza del atacante de 26 años, quien estampó la emotiva remontada «cafetera» en Barranquilla.
Diniz envió a la cancha al delantero Endrick, de 17 años, aunque poco pudo hacer el jugador de Palmeiras frente al renacer anímico del local, que contuvo bien la embestida brasileña y se llevó un histórico triunfo que lo coloca en el tercer lugar de la tabla, con 9 unidades.
El martes, Colombia visitará a Paraguay, en tanto que Brasil, con dos derrotas consecutivas y muchas bajas, a lo que se suma la lesión de Vinicius, quedó en quinto lugar (7) y recibirá al campeón del mundo Argentina, a partir de las 21.30.
SINTESIS
Colombia: Camilo Vargas; John Lucumí, Dávinson Sánchez, Deiver Machado y Daniel Muñóz; Mateus Uribe, Kevin Castaño, Jorge Carrascal y James Rodríguez; Rafael Santos Borré y y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Brasil: Alisson; Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Renan Lodi; André y Bruno Guimarães; Raphinha, Rodrygo y Vinicius Jr; Gabriel Martinelli. DT: Fernando Diniz.
Goles en el primer tiempo: 4m. Gabriel Martinelli (B).
Goles en el segundo tiempo: 30m. Luis Díaz (C); 34m. Luis Díaz (C).
Cambios en el primer tiempo: 26m. João Pedro por Vinicius Jr. (B).
Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Luis Sinisterra por Mateus Uribe y Yaser Asprilla por Deiver Machado (C); 22m. Jhon Córdoba por Rafael Santos Borré (C); 24m. Paulinho por Rodrygo (B); 29m. RIchard Ríos por Jorge Carrascal (C); 35m. Pepe por Renan Lodi, Endrick por Raphinha y Douglas Luiz por Gabriel (B) y 37m. Jefferson Lerma por Kevin Castaño (C).
Amonestados: Sánchez (C); Lodi y Pepe (B).
Arbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
VAR: Leodan González (Uruguay).
Cancha: Metropolitano de Barranquilla.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.