ELECCIONES
Milei cerró su campaña en Córdoba ante una multitud

16 de noviembre de 2023
En la recta final hacia el balotaje que definirá si será el próximo presidente de la Argentina o no, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, encabezó este jueves por la noche su cierre de campaña ante miles de personas y estuvo acompañado por Patricia Bullrich, con el objetivo de captar los votos de Juan Schiaretti y del ala dura de Juntos por el Cambio.
El masivo acto se realizó en la intersección de las calles San Luis e Hipólito Yrigoyen, aunque la multitud ocupó varias cuadras a la redonda y escuchó atentamente las palabras del referente de la oposición que, como viene haciendo en sus últimas apariciones públicas, trató de mostrarse menos técnico y apelar más al sentimiento al remarcar que “el cambio siempre entraña riesgos”
“Por lo tanto, quiero pedirles que este domingo el miedo no le gane a la esperanza, que sea la esperanza la triunfadora. Ustedes van a estar en el cuarto oscuro y van a ver dos boletas, una con las mismas caras de hace 30 años y otra, la de la prosperidad”, exclamó Milei.
Se trata de una idea que ya venía manifestando en sus recorridas, pero en esta ocasión fue más duro contra al oficialismo y sostuvo que estos comicios “también implican elegir entre la corrupción kirchnerista y la honestidad liberal, que nos va a llevar hasta lo más alto del mundo” y entre “la tiranía de las mayorías, el populismo peronista, o volver a abrazar las ideas de Alberdi”.
Por otra parte, también llamó la atención la aparición de Bullrich como “oradora sorpresa”, quien ratificó el acuerdo alcanzado entre su sector de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza el día posterior a las elecciones generales, durante un encuentro que ambos mantuvieron en la casa de Mauricio Macri, y le aconsejó a su electorado que ahora vote por el economista
La ex ministra de Seguridad fue bien recibida por el público, que se mostró emocionado cuando subió al escenario e, incluso, mientras ella estaba dando su discurso, varias personas dejaron de gritar “libertad” y comenzaron a decir “sí se puede”, el eslogan que el ex presidente utilizó durante su campaña del 2019.
“Les quiero pedir a esos 6.400.000 ciudadanos, que con el corazón, el alma y el cerebro piensen un minuto si quieren seguir viviendo en esta Argentina de las mafias, de las prebendas, de los privilegios, de funcionarios ricos y ciudadanos pobres. Por eso, les quiero pedir a todos los que me acompañaron y eligieron una opción de cambio, esa continuidad se tiene que terminar este 19 de noviembre”, arengó Bullrich
La participación de la titular del PRO y la locación del acto no fueron casualidad, sino que fue una estrategia pensada por el equipo de Milei, ya que el objetivo del candidato presidencial es buscar los votos de Juan Schiaretti, saliente gobernador local, y del macrismo, que es fuerte en esta provincia.
El evento se realizó en medio de un fuerte operativo policial que se montó en la zona -con cortes de calle varios metros a la redonda-, y pasadas las 19:00 el lugar ya estaba desbordado por alrededor de 100 mil personas, según precisaron las autoridades de seguridad, aunque los propios organizadores calcularon que fue menos gente.
En el escenario, además de Bullrich, estuvieron junto a Milei su hermana, Karina; su compañera de fórmula presidencial, Victoria Villarruel; los ex candidatos a jefe de gobierno porteño y gobernadora bonaerense, Carolina Píparo y Ramiro Marra, respectivamente; los diputados electos Martín Menem, María Celeste Ponce, Romina Diez y Diana Mondino, y el intelectual de derecha Agustín Laje.
“La verdad fue un acto impresionante y muy emocionante, voy a extrañar esto. Sabíamos que iba a venir Patricia y estoy muy contenta de cómo en la provincia de Buenos Aires se organizó la fiscalización, porque en las generales nos faltó gente. Yo no sé si puede haber fraude, pero esperamos que no puedan hacer ya todas esas maldades que nos hicieron en octubre”, opinó Píparo ante Infobae, una vez finalizada la actividad.
Por su parte, Mondino, que estuvo toda la jornada con una camiseta de Talleres, negó que el partido al cual pertenece tenga en mente un proyecto para privatizar los equipos de fútbol: “Es uno de los tantos inventos de la campaña sucia que ha hecho el Gobierno, es sorprendente. Además, nadie nos preguntó”, aseguró.La motosierra fue uno de los símbolos que llevó la militancia cordobesa (REUTERS/Matias Baglietto)
ELECCIONES
Radicales libertarios

Los ateneos Leandro N Alem y Larralde, alfonsinismo histórico de la Unión Civica Radical de Mar del Plata junto a 822 ateneos alfonsinistas del país han tomado la “decisión de apoyar y votar a Milei !”
Así lo hicieron saber los dirigentes Hugo Coppolillo, ex secretario Juventud Renovación y Cambio de la UCR (del 1981al 86) , actual convencional provincial titular y Eduardo Nieto convencional provincial suplente de UCR, quienes salieron con una campaña callejera de cara al balotaje en apoyo al candidato de Libertad Avanza.
ELECCIONES
‘Patria o colonia’

A días de celebrarse el balotaje para determinar quién será el candidato que tendrá la tamaña responsabilidad de gestionar el destino de la Argentina al menos por los próximos cuatro años, Néstor Troiano, líder de la Corriente de Pensamiento Bonaerense Mar del Plata/ Batan (COPEBO), aseguró: “Como titular de un partido que profesa una ideología netamente social y una de nuestras banderas es la equidad y la justicia social, nos lleva a repensar seriamente a quien darle el apoyo el próximo 19 de noviembre”.
En lo que respecta al voto del electorado, subrayó que “Jamás se nos ocurriría aleccionar a nuestros electores para que elijan a un candidato en particular. A diferencia de otras fuerzas nosotros no subestimamos a los votantes, sino que los consideramos libres y soberanos al momento de elegir los destinos del país”.
El titular de la COPEBO a nivel local, advirtió que “En este balotaje se elegirán dos formas diametralmente opuestas de conducción. Una de ellas se basa en un estado democrático, con un montón de fisuras, pero que preserva los derechos adquiridos, esos que tanto nos costó conseguir a lo largo de la historia. Un sistema donde existe la justicia social, no se pierde el derecho a la jubilación, a la salud pública, al salario, a las vacaciones pagas…”.
Asimismo, Troiano replicó que “La propuesta del candidato Javier Milei, es claramente volver a los 90´. Con un liberalismo a ultranza, basado en el libre mercado y en la apertura de las importaciones de manera irracional induciendo así a la quiebra definitiva de la industria nacional, sumado a la privatización de empresas que provocarían un desempleo masivo” y añadió que “Sería remover el pasado, en lo que fue un período claramente olvidable y del que esperemos no se repita”.
En esa misma línea, y tal como es su costumbre, Troiano reveló que “Apoyaré como lo hice siempre, al candidato que más represente las banderas y los principios de nuestro partido”.
El avezado dirigente peronista, finalmente propuso que “Sería interesante que la ciudadanía se exprese por alguna de las dos fuerzas que compiten y no utilizar el voto en blanco en esta instancia ya que eso sería no hacerse cargo de una decisión por demás importante para el futuro del país”.
Foto: Néstor Troiano, titular de COPEBO MdP/Batan
Prensa COPEBO MdP/Batan
ELECCIONES
Kicillof pidió consolidar lo logrado por Massa y criticó a Milei

El tramo final de la campaña de Unión por la Patria hacia el balotaje, el gobernador Axel Kicillof,encabezó un acto en los alrededores del Museo MAR.
Bajo la consigna “Massa Presidente”, el mandatario en conferencia de prensa indicó “No solo debemos consolidar el electorado que logró Massa en las elecciones generales, sino que también es necesario ampliarlo. Un balotaje es una circunstancia muy particular donde se decide qué modelo de país queremos”, de cara al balotaje entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei.
Sobre el debate realizado previo al balotaje, Kicillof sostuvo que “en el caso de Milei, escuchamos una batería de propuestas y amenazas que hizo en campaña, que, sin embargo, ayer veíamos que se escurría para no tener que ponerle de nuevo la autoría a todas esas propuestas, como arancelar las universidades, los vouchers. Llegó con un discurso hasta las PASO donde incluso se habló de venta de órganos. Después no es que cambió de idea, sino que se asesoró y le dijeron que si quería más votos, como los de los que quieren pasar a las AFJP, por ejemplo, era necesario cambiar el discurso”.
Las fuertes críticas al candidato de La Libertad Avanza continuaron. “Traicionó a su propio discurso y ayer lo vimos, porque es muy fácil. Sí o no por la educación gratuita, por ejemplo. No hay que pensar mucho para responder. No lo sacó en dos segundo porque no lo piensa y no lo cree. Es una estafa electoral donde el candidato no contestó porque la respuesta le hubiera hecho perder votos. Recuerden esto de que si les hubiera dicho lo que iba a hacer, no me votaban”.
En esa misma línea remarcó que “ayer tuvimos una definición muy clara porque tiene un enorme desconocimiento del Estado. Son cosas simples y básicas. Tiene un modelo matemático y prejuicios ideológicos, como cortar el comercio con China y Brasil, nuestros principales socios económicos. Ayer, además de patinar y resbalar, dijo que el Estado no tienen nada que ver con el comercio exterior. No funciona así el mercado comercial. Uno a veces piensa que exagera cuando no controla los instrumentos básicos. Está muy distanciado de la realidad”.
Axel Kicillof manifestó también sobre Milei que “tiene incapacidad de conducir el Estado porque no conoce cómo funciona el proceso de exportación. Me quedé estupefacto con lo que escuchamos ayer. Mostró un desconocimiento muy profundo de todo lo que tiene que ver con el funcionamiento del Estado argentino y de los desafíos que tenemos”.
“Sergio Massa, al contrario, mostró extremo conocimiento, sino que además tuvo solvencia y tiene claras las ideas que quiere desarrollar como futuro presidente de la Nación”, concluyó.