Seguinos

Deportes

Maratón histórico

12 de noviembre de 2023


Este domingo se realizó el Medio Maratón de Mar del Plata en el tradicional circuito costero en el que participaron más de 11 mil atletas y aficionados al running, tanto del ámbito local, nacional como internacional. A la prueba principal se sumaron las distancias de 10 y 5K. Tanto corredores como espectadores pudieron divertirse con diferentes propuestas artísticas a lo largo de todo el recorrido.

El intendente Guillermo Montenegro estuvo presente en el evento que se transformó en la segunda carrera de este tipo más convocante del país y que se enmarca en los espectáculos que lleva adelante Mar del Plata durante todo el año.

En los 21 kilómetros la victoria fue para Miguel Maza con un tiempo total de 1h05m28s. Detrás del jujeño arribaron Manuel Córsico y Cristian Cabrera para completar el podio de la rama masculina. Entre las mujeres la más veloz fue la atleta de Mar del Plata Sofía Luna tras imponerse con un registro de 1h18m57s. Mientras que Anahí Castaño y Magalí Battaglia arribaron segunda y tercera respectivamente.

Las clasificaciones finales:

21 kilómetros

Masculinos
1° Miguel Maza
2° Manuel Córsico
3° Cristian Cabrera

Femeninos
1° Sofía Luna
2° Anahí Castaño
3° Magalí Battaglia

10 kilómetros

Masculinos
1° Manuel Rojas
2° Agustín Contreras
3° Jonathan Ledesma

Femeninos
1°Micaela Levaggi
2° Juana Zuberbuhler
3° Silvina Cristofano

5 kilómetros

Masculinos
1° Juan Martín Paterlini
2° Marcos Galecki
3° Ignacio Fernández

Femeninos
1° Fiorella Caviglia
2° Martina Príccolo
3° Natalia Cúneo

Atletismo asistido (21K femenino)

1° Sandra Bustos

Atletismo asistido (21K masculino)

1° Roberto Savá

Otras discapacidades (21K femenino)

1° María Solaire
2° Cecilia Romero

Atletismo asistido (21K masculino)

1° Lucas Posi
2° Nahuel Martino
3° Marcelo Calzoni

Atletas ciegos o de baja visión (21K masculino)

1° Jose Luis Santero
2° Diego Toramo
3° Miguel Pereyra

Atletas en silla de ruedas (21K masculino)

1° Mauricio Méndez
2° Mario Gutiérrez

Atletas ciegos o de baja visión (10K femenino)

1° María Péndola

Atletas ciegos o de baja visión (10K masculino)

1° Roberto Dan
2° Carlos Mandiolo
3° Alejandro Maza

Atletismo asistido (10K femenino)

1° Macarena Acosta
2° Élida Palma
3° Elba Salazar

Otras discapacidades (10K femenino)

1° Mabel Cisneros
2° Liliana Díaz

Otras discapacidades (10K masculino)

1° Adrián Izaguirre
2° Flavio Martínez
3° Walter Dadán

Atletas ciegos o de baja visión (5K femenino)

1° Sonia Román
2° Patricia Borelli

Atletismo asistido (5K femenino)

1° Florencia Pérez
2° Sandra Melerio

Acerca del circuito

La largada se realizó desde Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos (frente a la Plazoleta de la Armada Argentina) hacia el Sur. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta calle Carlos Alvear, girando a la izquierda y continuando por Paseo Jesús de Galíndez, pasando por el Torreón del Monje.

Por el Paseo Jesús de Galíndez subiendo en zona Cabo Corrientes, hasta Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos, giro a la izquierda. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta empalme con Guillermo Volpe (bajada Complejo Normandina). Por Guillermo Volpe hasta Escollera Norte, giro a la izquierda. Por Escollera Norte hasta el final y se retoma hacia la derecha. Por Escollera Norte hasta Guillermo Volpe, giro a la izquierda. Por Guillermo Volpe hacia empalme con Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos giro a la izquierda. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta antes de Av. Juan B Justo y se retoma hacia la derecha. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hacia el norte, pasando por el sector de la zona de largada (mano de la Plaza Colón), llegando hasta la rotonda del Hotel Iruña y tomando el Paseo Dávila hacia el Norte. Por Bv. Marítimo Peralta Ramos (Paseo Dávila) hasta Av. Libertad, giro a la izquierda. Por Peralta Ramos hasta Ituzaingó, giro a la izquierda.

Luego, por Ituzaingó hasta Av. Independencia giro a la derecha. Por Avenida Independencia hasta Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos, empalme con mano rápida acceso norte hasta finalización del Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos y se retoma hacia la derecha (zona Constitución).Por Av. Félix U. Camet hasta Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos, continuando por la mano pegada al mar hasta la rotonda de la Diagonal Alberdi, continuando por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos. Por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta la llegada (mano plazoleta de la Armada Argentina).

En las distancias de 10 y 5k partieron hacia el sur bajando en el Torreón del Monje para subir en Varese y retomar en dirección norte. Los 5k fueron hasta la rotonda de Punta Iglesia y regresaron a la llegada; los atletas que disputaron los 10k subieron la loma de Santa Cecilia hasta la calle Strobel para el retome y volvieron hasta la meta.

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados