Deportes
Derrota Argentina en el Mundial Sub-17 de Indoensia

12 de noviembre de 2023
El seleccionado Sub-17 de la Argentina perdió hoy con el de Senegal, campeón de África, por 2 a 1 en el debut en el Mundial de la categoría organizado por la FIFA que se desarrolla en Indonesia.
El encuentro, válido por el Grupo D, se desarrolló en el Estadio Jarak Haraput, en la ciudad de Bandung y los goles de Senegal fueron convertidos por su figura, el delantero Amara Diouf, a los cinco y 37 minutos, descontando el delantero de Vélez Agustín Rubetro, de tiro libre, a los 90.
Ahora Argentina se volverá a presentar el martes próximo, desde las 9:00 de nuestro país, en el mismo estadio ante Japón, que hoy debutó venciendo a Polonia por 1 a 0.
Lo sucedido entre Argentina y Senegal y que la derrota del equipo albiceleste se debe a la eficacia del equipo africano y a que contó con un jugador «diferente» como Amara Diouf, quien debutó ya con 17 años en el seleccionado mayor.
Argentina, especialmente en la etapa inicial, tuvo mayor posesión del balón, contó con más cantidad de pases completados y llegadas, pero los africanos cada vez que se acercaron al arco de Froilán Díaz lastimaron y eso gracias al enorme potencial de Amara Diouf.
El delantero a los cinco minutos desbordó por el sector derecho a Ulises Giménez (luego fue reemplazado por Dylan Gorosito) y desde fuera del área sacó un «latigazo» de derecha al palo diestro del arquero estableciendo el 1-0, cuando nada había sucedido.
Amara Diouf es rápido, vivo e implacable para definir y lo demostró a los 37 minutos al aprovechar una mala salida de la defensa argentina y definir ante Díaz con un zurdazo luego de no haber concretado en un primer remate de derecha,
Argentina tuvo como hombre más destacado al delantero de Independiente, Santiago López (el arquero Serigne Diouf le tapó un remate de gol), desbordando por derecha y también se destacó Valentino Acuña intentando elaborar juego por la izquierda.
Quien no estuvo a la altura fue el riverplatense Claudio Echeverri, la figura y goleador del equipo en el Sudamericano de Ecuador, quien aportó poco, no desequilibró, no fue el referente esperado y tuvo dos tiros libres propicios en el primer tiempo que se fueron muy desviados.
Senegal no fue nada diferente a lo esperado por Argentina, un buen equipo, voluptuoso en cuanto a lo físico, con elementos fuertes, altos y rápidos y con transiciones rápidas de defensa al ataque.
Sobre el final llegó el descuento de Ruberto, con un tiro libre que contó con la complicidad del arquero Serigne Diouf, que le puso emoción a los últimos instantes del juego.
Argentina fue de mayor a menor, en principio recibió los goles y la diferencia resulta justificable, porque a la hora del balance los africanos jugaron mejor y lucieron contundentes.
Síntesis
Argentina: Froilán Díaz; Ulises Giménez, Juan Giménez, Tobías Palacio, Octavio Ontivero; Gustavo Albarracin, Mariano Gerez, Valentino Acuña; Santiago López, Agustin Ruberto y Claudio Echeverri. DT: Diego Placente.
Senegal: Serigne Diouf; Mamadou Diallo, Fallou Diouf, Boubucar Ba y Ibrahima Diallo; Daouda Diong, Yaya Dieme y Alpha Toure; Amara Diouf, Lamine Sadio e Idrissa Gueye. DT: Serign Saliou Dia.
Goles en el primer tiempo, 5M. y 37m Amara Diouf (S).
Gol en el segundo tiempo: 45m. Ruberto (A)
Cambios, en el segundo tiempo, al comenzar Dylan Gorosito por Giménez (A) y Maher Carrizo por Albarracín (A), a los 12m Mamadou Gning por Lamine Sadio (S) y Omar Sall por Idrissa Gueye (S), 25m. Thiago Laplace por Jerez (A), 23m. Pierre Dorival por Ba (S) y Clayton Diandy por Dieme (S), 25m. Fanco Mastrantuono por López (A), 31m. Ian Subiabre por Echeverri (A), 35m. Saliou Faye por Daounda Diong (S).
Árbitro: Atilla Karaoglan (Turquía)
Cancha: Estadio Jarak Harupat, en Bandung
Deportes
Juan Martín Trucco logró su primera pole position en TC

El piloto de Dodge, Juan Martín Trucco, lideró la clasificación del Turismo Carretera (TC) y largará desde adelante la primera serie que se disputará mañana en el autódromo de Toay, provincia de La Pampa, por la penúltima fecha del campeonato y cuarta cita de la Copa de Oro, que definirá el título de la categoría.
Con un tiempo de 1m. 14s. 658/1000 y un promedio de 200,035 kilómetros por hora, el piloto de Tres Algarrobos superó por 147 milésimas al neuquino Juan Cruz Benvenuti (Torino), quien encabezará la segunda serie.
El arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), con un registro de 1m. 14s. 851/1000 finalizó en la tercera colocación del clasificador y moverá primero en la tercera y última batería.
Esta fue la primera pole para Trucco, que debutó en TC el 13 de febrero del 2011 y disputó 195 carreras. Hasta el momento, aún no pudo ganar, pero acumula 14 podios.
El entrerriano Mariano Werner, líder de la Copa de Oro con 149.5 puntos, terminó quinto en la clasificación y largará segundo en la segunda serie.
"Muy contento por cómo estamos terminando el año. Salió una vuelta espectacular, sabía que no iba a ser fácil porque se había levantado viento, pero también había visto que en el entrenamiento, yendo chupado, mejoraba un poco por derecho, pero perdía un poco de carga doblando. Así que habilitaron la pista y decidí salir sólo", expresó Trucco, luego de lograr el mejor tiempo del sábado.
Previo a la clasificación, el rionegrino José Manuel Urcera había sido el más rápido en la primera tanda de entrenamientos, con un tiempo de 1m. 14s. 976/1000. Mientras que en el segundo ensayo, Germán Todino (Dodge) marcó el ritmo con un registro prácticamente calcado: 1m. 14s. 975/1000.
Las series de mañana se largarán a las 9.15, 9.45 y 10.15, todas a 5 vueltas. La final, en tanto, se iniciará a las 13.25 y comprenderá 30 vueltas. El récord de vuelta histórico corresponde al entrerriano Werner, con un 1m. 14s. 125/1000, a una media de 201,473 kilómetros por hora, alcanzado en la edición 2019. El circuito de Toay tiene una extensión de 4.148 metros.
Werner, último ganador en el óvalo de Rafaela, es el líder del torneo con 149,5 puntos, con tres victorias en la temporada y luego de tres fechas protagonizadas en la Copa de Oro.
En la segunda ubicación en el torneo figura el mendocino Julián Santero (Ford), con 109,5 unidades; mientras que el balcarceño Santiago Mangoni (Chevrolet) está tercero, con 103,5.
Más atrás en el campeonato asoman el arrecifeño Valentín Aguirre (Dodge), con 84,5 puntos; el oriundo de Tres Algarrobos, Juan Martín Trucco (Dodge), con 83; el rionegrino Urcera (Torino), 80,5; el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), 79 y el nacido en Rivera,Todino (Dodge), 76,5.
Deportes
Ever Daddy ganó el Gran Premio Nacional

Ever Daddy, con la monta del jockey William Pereyra, ganó hoy por 5 cuerpos sobre El Kódigo el Gran Premio Nacional, una prueba de Grupo 1 sobre 2.500 metros de arena húmeda, con un premio de 35.000.000 pesos, que se disputó en el décimotercer turno de la reunión especial en el hipódromo de Palermo.
El ganador, un hijo de Daddy Long, pagó un dividendo de 2,25 por boleto y empleó un tiempo de 2m 34s 67/100 para las 25 cuadras.
Tanto el ganador Ever Daddy como el segundo El Kódigo son pupilos del entrenador Roberto Pellegatta, quien metió un 1-2 que mereció el reconocimiento del público.
"Ever Daddy corrió muy bien y con fuerza en los últimos 300 metros. Por su parte El Kódigo venía de correr carreras importantes y hoy hizo un digno papel. ¿Si estoy feliz? Si, por supuesto", dijo el famoso entrenador.
Atomic Trigger vino marcando los tiempos de la carrera hasta la entrada a la recta final, para luego perder acción. Entonces, Ever Daddy venía en un tranquilo tercer puesto.
Ya en los últimos 600 metros, Ever Daddy fue a buscar al puntero Atomic Trigger para luego superarlo con cierta facilidad. Por atrás se fue colocando El Kódigo, con la monta del jinete Gustavo Calvente.
A falta de 250 metros para el disco, el andar de Ever Daddy fue firme y no tuvo problemas para imponerse por 5 cuerpos.
Los parciales fueron de 49s 60/100 para los 800 metros, 1m 15s 10/100 para los 1.200 metros, de 1m 40s 61/100 para los 1.600 metros y de 2m 05s 20/100 para los 2.000 metros. El parcial de los 400 metros no fue suministrado por el hipódromo.
Ever Daddy alcanzó hoy su tercer triunfo oficial sobre 4 carreras. Resultó la victoria más importante de su corta y eficaz campaña. Ganó sin discusión alguna y fue muy bien corrido por el jinete Pereyra, quien en 2022 ganó esta misma carrera con Niño Guapo.
"Ever Daddy está para cosas mayores, al menos es lo que pienso ahora que acabo de ganar de manera amplia. Cuando entramos a la recta el caballo estaba entero y comenzó a correr de manera muy firme", sostuvo Pereyra muy emocionado.
Deportes
El argentino Girolami es segundo en la primera carrera del TCR World Tour

El argentino Néstor Girolami, con Honda Civic, finalizó en la segunda posición en la primera competencia del fin de semana en Bathurst, Australia, por una nueva jornada del campeonato del TCR World Tour de automovilismo (automóviles de Turismo).
Por la decimosexta fecha del certamen, el piloto cordobés, de 34 años, escoltó al cabo de 11 giros al circuito de Mount Panorama al uruguayo Santiago Urrutia (Lynk), quien ganó con un tiempo total de 28m. 33s. 331/1000.
Girolami, nacido en la localidad de Isla Verde, llegó a 765 milésimas del ganador, mientras que el australiano Tony D'Alberto (Honda Civic), su compañero de equipo en esta carrera, arribó en la tercera colocación, a 1s. 335/1000.

El francés Yann Ehrlacher (Lynk) culminó en la cuarta posición, a 3s. 857/1000; el sueco Thed Bjork (Lynk) terminó quinto, a 4s. 541/1000 y el inglés Rob Huff (Audi RS3) finalizó sexto, a 5s. 140/1000, para pasar a comandar el campeonato.
Las dos competencias finales del fin de semana en Bathurst se desarrollarán desde las 22.50 de sábado y 2.10 de domingo en horario argentino, al trazado de 6.213 metros de extensión.
Principales posiciones del torneo: Huff (Audi RS3), 342 puntos; Ehrlacher (Lynk), 338; Norbert Michelisz (Hyundai), 335; Mikel Azcona (Hyundai), 293; Frederic Vervisch (Audi RS3), 271; Girolami (Honda Civic), 267.