Ciudad
Encuentro de Robótica Educativa

12 de octubre de 2023
Hubo charlas, interacción con robots, juegos tecnológicos y actividades relacionadas al conocimiento, la creatividad y la innovación. Este jueves y viernes, en el mismo espacio, se realiza el Hackathon MGP 2023, una iniciativa para crear y diseñar soluciones tecnológicas de manera colaborativa en 24 horas.
A lo largo de tres días, más de 3mil estudiantes y público en general disfrutaron del Encuentro de Robótica Educativa que llevaron adelante la Dirección General de Economía del Conocimiento, la Subsecretaría de Gobierno Digital, la Secretaría de Educación y la Fundación 360.
La propuesta estuvo enmarcada dentro del programa Despertar Vocación, y los asistentes recorrieron espacios temáticos donde se brindaron micro experiencias relacionadas con la economía del conocimiento. Las actividades incluyeron tópicos como capacitación 4.0 mediante el uso de aulas híbridas, domótica, movilidad urbana sustentable, impresión 3D, interacción con robots, juegos tecnológicos, además de charlas relacionadas sobre el sector para todos los asistentes.
“Esta Expo se suma a las actividades de una nueva edición del Programa Despertar Vocación, a través del cual año tras año acercamos a nuestros jóvenes la información y las herramientas que les permitan descubrir las oportunidades y desafíos que propone la industria del conocimiento”, Compartió Walter Gregoracci, Director general de Economía del Conocimiento.
Además, agregó: “Junto con las visitas a las empresas de tecnología de la ciudad, y los talleres que se dictan en las escuelas a lo largo del año, buscamos mostrarles el camino para que puedan ser creadores de tecnología, un mundo del cual todos ellos pueden ser parte”.
Hackathon 2023
Este jueves y viernes se realizará el Hackathon MGP 2023, organizado por el Municipio, un evento de innovación abierta dirigido a emprendedores locales, programadores, diseñadores, ingenieros, técnicos y todas aquellas personas que apuesten a crear y diseñar soluciones tecnológicas de manera colaborativa en 24 horas.
La nueva edición tendrá lugar en el Hall del Palacio Municipal – Hipólito Yrigoyen y Luro-, comienza este jueves a las 18 y finaliza el viernes a las 17. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace bit.ly/hackathonmgp, conocer los desafíos planteados y registrar sus proyectos.
En esta oportunidad se han ideado cerca de 20 iniciativas en las temáticas de Salud, Seguridad y Sustentabilidad, invitando a los interesados a proponer ideas y proyectos innovadores para abordarlas.
Durante toda la jornada, los participantes contarán con una red de coaches, mentores y especialistas que los ayudarán en el abordaje y concreción de las soluciones a los desafíos propuestos. También dispondrán de alimentos y bebidas, mesas de juego para distracción y un siestario para poder descansar
Al finalizar, un jurado evaluará, seleccionará y premiará a las tres mejores soluciones alcanzadas.
Ciudad
Portada digital del día 9/1/2025
Ciudad
Karina y Menem en ‘modo campaña’

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezarán el lunes que viene una serie de actividades en Mar del Plata para "fortalecer" la presencia de La Libertad Avanza, dando asi comienzo al año elecortal de cara a las elecciones legislativas.
Karina Milei, titular del partido, se reunirá con referentes juveniles y militantes locales para "intercambiar ideas y estrategias que promuevan los principios de libertad y prosperidad en la provincia", adelantó LLA a través de un comunicado.
En tanto, Menem, vicepresidente del espacio libertario dará una conferencia de prensa a las 19 en el Hotel Nuevo Ostende, en Hipólito Yrigoyen 1737, junto a Sebastián Pareja, titular del partido en la provincia de Buenos Aires y el referente Alejandro Carrancio. Se espera que allí presenten las "propuestas y objetivos para Mar del Plata y el resto del país".
Los dos referentes libertarios vienen recorriendo el interior del país con el objetivo "consolidar la estructura partidaria en todo el territorio argentino". Ya pasaron por Misiones, Salta, Neuquén, Córdoba, Chaco y Corrientes.
En cada destino, la hermana del presidente Javier Milei y el titular de la Cámara Baja destacaron la importancia de "combatir a la casta" y promover la "batalla cultural" que permita "instalar definitivamente la libertad en el país".
Ciudad
CASINO SASSO: ‘NO VA MÁS’

La sala de juegos del Casino Sasso, cerró sus puertas debico al inmplimiento de contrato y falta de pago al personal de seguridad que presta servicio por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por parte del Instituto de Lotería y Casinos bonaerense, se denucnió del gremio UTGRA Buenos Aires.
'Es un tema que data de varias semanas, el cual ofrecimos solucionar realizando nosotros los pagos a los trabajadores de seguridad para poder mantener el casino abierto en las condiciones de seguridad requeridas por el propio Instituto. Pero la falta de voluntad de su parte y el incumplimiento del contrato llevaron a Luis Barrionuevo a tomar esta decisión', indicó Jorge González, gerente General del Hotel Uthgra Sasso al cual pertenece esta anexo del Casino Central.
El Casino Sasso emplazado en avenida de los Trabajadores 3545, ha sido en una década de vida, un espacio de entretenimiento de primer para el turismo. Son 30 los empleadosa serán reubicados en el Casino Central de esta ciudad
'Realmente las idas y vueltas que vivimos en estas semanas no corresponden con nuestra forma de trabajo ni de servicio hacia el público y por eso nuestro líder institucional, tomó esta decisión que nos llena de pesar y preocupación', expresó González.