Deportes
El neerlandés Verstappen se consagró tricampeón de F 1

7 de octubre de 2023
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se coronó este sábado tricampeón del Mundial de pilotos de la Fórmula 1, luego del abandono del mexicano Checo Pérez cuando faltaban 8 vueltas para terminar en la carrera Sprint del Gran Premio de Qatar.
A Verstappen, que hizo la pole position para el GP de mañana en Qatar, le alcanzaba con finalizar sexto en la Sprint para consagrarse campeón de la temporada 2023. Su compañero de equipo, «Checo» Pérez, era el único con chances matemáticas de superarlo pero luego de su abandono -ocho vueltas antes de la meta- en la carrera determinó que el neerlandés ganara el título por anticipado.
Verstappen, que acumuló 400 puntos tras la victoria del último domingo en Japón y se escapó a 177 de Sergio Pérez, salió segundo este sábado en la Sprint detrás del vencedor Oscar Pastri (McLaren).
Tercero se ubicó Lando Norris (McLaren) y le siguieron George Russell (Mercedes), Lewis Hamilton (Mercedes), Carlos Sainz (Ferrari), Charles Leclerc (Ferrari), Alex Albon (Williams), Fernando Alonso (Aston Martin) y Pierre Gasly (Alpine).
Tras un accidente en la vuelta 11 en el que estuvieron involucrados el francés Esteban Ocon (Alpine) y el alemán Nico Hülkenberg (Haas), el abandono de Pérez le dio el campeonato a Verstappen.

El neerlandes, de 26 años, ganó de esta manera su tercer título en forma consecutiva y se sumó a la lista de pilotos con tres campeonatos: Jack Brabham (1959, 1960 y 1966), Jackie Stewart (1969, 1971 y 1973), Niki Lauda (1975, 1977 y 1984), Nelson Piquet (1981, 1983 y 1987) y Ayrton Senna (1988, 1990 y 1991).
Con más títulos en la historia de la Fórmula 1 están el francés Alain Prost (4), el alemán Sebastian Vettel (4), el argentino Juan Manuel Fangio (5), el británico Lewis Hamilton (7) y el alemán Michael Schumacher (7).
«Es una sensación fantástica. Hicimos una temporada increíble y estoy orgulloso de formar parte de este equipo. Intentaremos mejorar todavía más en el futuro», declaró el flamante tricampeón.
Verstappen agregó ante los medios que la «Sprint Race» le resultó «muy divertida, incluso con los ingresos del auto de seguridad. Estoy muy feliz». Además, el yerno de Nelson Piquet (está en pareja con Kelly, hija del expiloto brasileño) felicitó al australiano Piastri porque «hizo una gran carrera, sobre todo porque montó neumáticos intermedios. Pensé que podía alcanzarlo, pero no pudo ser».
Checo Pérez, compañero de equipo del flamante tricampeón, destacó que «Max Verstappen ha hecho una de las mejores temporadas que se han visto en el deporte».
Verstappen, que este domingo largará primero en el Circuito Internacional de Lusail de Qatar, la decimosexta carrera de esta temporada, lideró de punta a punta este 2023. Desde el inicio mismo del calendario se encaminó hacia el tricampeonato. Ganó 13 de 16 carreras disputadas, estableció un nuevo récord de triunfos consecutivos (10) en la categoría y casi que duplicó en puntos a su escolta (Sergio Pérez) en la clasificación general.
El resumen parcial de Verstappen en la F1 arroja 10 temporadas, 179 Grandes Premios, 48 victorias, 98 podios, 30 pole positions y 28 vueltas rápidas con dos escuderías.
En la temporada 2021, «Mad Max» se coronó campeón mundial por primera vez y terminó con una hegemonía de cuatro años por parte del británico Lewis Hamilton. En el 2022 defendió la corona sin complicaciones y, en este 2023, el piloto de Red Bull -escudería que se aseguró hace una fecha el título de constructores- se quedó con el trono seis fechas antes de la finalización de la F1.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.