Seguinos

ELECCIONES

Milei sale de campaña con una motosierra para ‘hacer temblar a la casta’

16 de septiembre de 2023

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, encabezó este viernes una caravana proselitista en la ciudad de Olavarría, junto a la candidata a gobernadora, Carolina Píparo, con vistas a las elecciones del 22 de octubre. Allí, el candidato que sacó más votos en las Paso presidenciales esgrimió una motosierra al grito de «tiembla la casta». La herramienta es de origen chino, el país con el que, según sus dichos, «jamás haría negocios» por ser «comunista».

Exaltado y al grito de «Tiembla la casta», Milei recorrió parte de Olavarría subido a la caja de una camioneta, mientras manipulaba hacia ambos lados la motosierra marca Toyama. Su seguidores, trataban de esquivarla ya que la herramienta estaba encendida aunque no contaba con la cadena necesaria para evitar accidentes.

La motosierra que Milei agita en el video tenía en su barra un sticker amarillo con una imagen del líder de LLA donde podía leerse “Milei -Arouxet 2023″, en referencia a Celeste Arouxet, quien busca llegar a la intendencia de la ciudad bonaerense.

Milei utiliza el formato de caravanas para sus recorridas de campaña, dado que en los últimos días estuvo en La Matanza en apoyo a su candidato a intendente David «Dipy» Martínez y en La Plata también en apoyo a Píparo.

Sus voceros indicaron que el candidato presidencial de LLA estará presente este sábado en otra caravana en San Luis, que comenzará a las 18 en la plaza Pringles, ubicada en Pringles y Rivadavia.

Hace dos días, en una entrevista para redes sociales con el periodista estadounidense Tucker Carlson, Milei afirmó que si es electo no hará «negocios con ningún comunista», entre quienes enumeró a China, Rusia y Brasil, y volvió a apuntar contra el papa Francisco, sobre quien dijo que tiene «afinidad con los comunistas asesinos».

“No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí. (el presidente ruso Vladimir) Putin no entra ahí. Lula no entra ahí», indicó Milei

ELECCIONES

Debates presidenciales: el pueblo quiere saber de qué se trata

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó una encuesta. Los debates se realizarán los próximos domingos 1 y 8 de octubre, de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre15 de septiembre 2023·13:30hs

Javier Milei
Foto Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, los candidatos presidenciales para el 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó una encuesta hasta la medianoche de este sábado para que la ciudadanía elija temas de su interés para incluir en los debates presidenciales que se realizarán los próximos domingos 1 y 8 de octubre, de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre.

Esos ejes temáticos serán incluidos en las respuestas que los candidatos presidenciales Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, y Javier Milei tendrán que responder el próximo 1 y el 8 de octubre en los debates que se desarrollarán en las universidades de Santiago del Estero y de Buenos Aires, respectivamente.

A través de una encuesta que está habilitada hasta las 23:59 de este sábado, toda persona que se encuentre en condiciones de votar en las elecciones generales podrá seleccionar un tema de su interés entre siete opciones y los dos ejes que obtengan mayor cantidad de votos serán incluidos en el debate.

Los cinco temas que ya se encuentran seleccionados por la CNE son economía, educación, seguridad y trabajo y producción.

En la encuesta, los ciudadanos podrán elegir para incluir un eje entre las siguientes opciones: federalismo y desarrollo regional, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, justicia, instituciones y transparencia, defensa, salud, relaciones de Argentina con el mundo, y derechos humanos y convivencia democrática.

La página habilitada para completar el formulario se encuentra disponible en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5ZyZaETWzDy55vJR6EWHCR_F1C68H_C0dWB71DWlXdHen3A/viewform

En las últimas horas, la candidata presidencial y diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, denunció que no se incluyeron entre los temas los derechos de las mujeres, debido al rechazo manifestado desde el partido La Libertad Avanza (LLA).

Bregman sostuvo que su espacio propuso que uno de los ejes fuera "derechos de las mujeres" pero que la propuesta "fue rechazada" por la jefa de campaña de LLA, Karina Milei, y que tampoco aprobaron que sea "uno de los subtemas" en el debate.

"Dijimos que esté entre los temas que votará la ciudadanía y nuevamente fue vetado por (el candidato presidencial de LLA, Javier) Milei", remarcó en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

En respuesta, Bregman llamó a que "defendamos el derecho a conocer qué piensan las y los candidatos al respecto" escribiendo a la CNE para "reclamar que se incorpore como tema en la terna sobre la cual debe decidir la ciudadanía".

Ayer, la CNE sorteó diversos puntos que ordenarán los debates presidenciales que se desarrollarán el 1 y el 8 de octubre.

Los distintos puntos del debate presidencial se sorteó en la Cámara Nacional Electoral.

Los distintos puntos del debate presidencial se sorteó en la Cámara Nacional Electoral.

La actividad, a la que asistieron los delegados de los cinco candidatos a presidente, sirvió además para que se suscriba el reglamento que se utilizará en ambos actos, el orden de exposición en cada tema y el lugar que ocuparán los candidatos en el escenario.

"Equitativo" fue la expresión que apareció de manera unánime en los equipos de campaña para graficar el modelo de debate que, previamente, habían acordado llevar adelante.

Durante la presentación realizada en la sede de la CNE, su presidente, Alberto Dalla Via, dijo que hay "expectativa" por parte de la sociedad argentina para escuchar a los candidatos en el debate y afirmó que, al igual que el 25 de mayo de 1810, "el pueblo quiere saber de qué se trata".

Continuar Leyendo

ELECCIONES

Para Macri habrá balotaje entre JxC y los libertarios

El exmandatario Mauricio Macri ratificó hoy su apoyo a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, consideró que la interna con Horacio Rodríguez Larreta "nos hizo daño" y afirmó que el jefe de gobierno porteño perdió la elección porque "los grises no existen".

"Patricia es mi candidata. Hubo versiones maliciosas de que yo tengo dos candidatos, es no conocerme. El carácter del cambio lo tiene Patricia y no va a dar un paso atrás", indicó Macri en una entrevista para el canal televisivo TN, y analizó que "Patricia tiene coraje para encarar lo que sea y exceso de vocación por dirigir".

En esa línea, se corrió del rol de líder de JxC y señaló que "todos tenemos que estar al servicio, a la orden del presidente", aunque afirmó que "cada vez que ella tiene una inquietud, hablamos, trato de ayudar donde me piden".

"Trabajé durante cuatro años con mi analista para ratificar que yo podía ceder la conducción de mi propio partido en paz", manifestó el fundador del Pro.

Respecto a la interna que se disputó en las Paso para definir el candidato de JxC, consideró que "eso nos hizo daño, mucha gente se enojó", aunque destacó que "estamos volviendo a dialogar".

"La interna nos desperfiló, nos hizo perder foco y atención en la gente, estamos en un proceso de ordenamiento", afirmó y marcó que "muchos" votaron "sabiendo que en las Paso podés darte un gustito porque están enojados".

Al respecto, señaló que "todavía no hemos hablado de estas cosas con Larreta", aunque sí habló "hasta el último día" de la campaña y "lo fui a saludar en el bunker en la derrota".

"Lo que pensé que iba a pasar es lo que pasó, los grises no existen, la gente elije por una idea u otra", expresó respecto a la derrota del jefe de gobierno porteño en la interna.

Por el triunfo de Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, en agosto consideró que "lo de las Paso fue un empate, pero jugó en contra la expectativa".

"Vamos a ir a una segunda vuelta entre los libertarios y JxC. Soy optimista de que vamos a ser los que representemos un cambio racional y posible, liderado por alguien que tiene experiencia, trayectoria", auguró.

Sobre su diálogo con Milei, admitió que "el domingo" 13 de agosto en que se llevaron a cabo las elecciones primarias, "le mande un mensajito que decía 'felicitaciones por la elección', porque soy un hombre de diálogo y espero que Milei, con el apoyo que está recibiendo, sus diputados apoyen a Patricia cuando ella tenga que encarar estos proyectos" en un eventual gobierno.

"Milei expresa un enojo más que unas ideas", expresó y consideró que "no me parece que en Argentina podamos convivir con la intolerancia a la critica, cuando veo a Milei ponerse tan violento cuando alguien piensa distinto digo 'no, por ahí no'".

Respecto a la propuesta económica de dolarizar la economía que presentó el libertario en su campaña, Macri indicó que es "un atajo" que va en contra "de lo que hay que hacer, que es terminar con el déficit fiscal y bajar impuestos".

Continuar Leyendo

ELECCIONES

UN CAMBIO RADICAL EN SANTA FE

El candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo un amplio triunfo en las elecciones de gobernador de la provincia de Santa Fe. El candidato triunfante, que participa bajo el partido "Santa Fe Puede", es miembro de la Unión Cívica Radical (UCR) y politólogo.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador de Santa Fe por la oposición, Maximiliano Pullaro, salió al escenario, celebró su triunfo en las elecciones y aseguró que la provincia se “tiene que alinear al cambio que tiene que venir también a nivel nacional”.

“Estuve con cada uno de los sectores y quiero que sepan que escuchamos a cada uno de ustedes, sabemos cuáles son sus problemas y vamos a trabajar fuertemente para responder a cada uno de esos reclamos. Nosotros sabemos de las angustias que tienen los santafesinos, pero también de los sueños e ilusiones que tienen”

En este sentido, el futuro mandatario local destacó que “Santa Fe es lo mejor de la República Argentina, porque es el campo, es la industria, es el comercio, es una provincia de trabajo que va a salir adelante con el esfuerzo de todos”.

“Nosotros vamos a trabajar 24 horas, los siete días de la semana, para que los problemas de las personas se puedan resolver. Vamos a dejar nuestra vida en estos cuatro años para que los santafesinos puedan vivir mejor”, aseguró.

Por último, Pullaro se describió a sí mismo como “un hombre de profundo trabajo” e hizo referencia a las próximas elecciones presidenciales, al remarcar que la provincia “se tiene que alinear al cambio que tiene que venir también a nivel nacional”.

“Tomamos el compromiso de esforzarnos, de escuchar mucho, de tener a un equipo que va a salir a la canchja desde el 10 de diciembre a gobernar bien la provincia de Santa Fe”, cerró.

Con casi el 40% de las mesas escrutadas y una amplia ventaja de Maximiliano Pullaro, el presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, felicitó al candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y destacó que “el cambio se impuso” en esa provincia.

A pesar de que, a diferencia de lo que ocurrió en las elecciones primarias, en esta oportunidad el mandatario de Jujuy no viajó a Rosario para acompañar en persona al dirigente opositor, sí se expresó en las redes sociales.

“En Santa Fe, el cambio se impuso. Felicitaciones, Maxi Pullaro, por el enorme trabajo. Sé que vas a transformar la realidad de la provincia y devolverle el orden y la paz al pueblo. ¡Adelante!”, escribió Morales en su cuenta de X (ex Twitter).

En tantio, la candidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, celebró este domingo el triunfo en Santa Fe y aseguró que “con Pablo Javkin en Rosario, con Maximiliano Pullaro y Gisele Scaglia en Santa Fe” y con ella en la Nación, esa ciudad ”se libera de los narcos”.

La ex ministra de la Nación viajó hasta esa localidad para acompañar a Pullaro en los festejos por su consagración como gobernador electo y, al subir al escenario, agradeció por “poder estar aquí, en uno de los corazones productivos, de la cultura del trabajo, mostrando una nueva fórmula, una nueva capacidad de gobernar”.

“Esta elección, que entierra al kirchnerismo en Santa Fe, demuestra que hay una sociedad que está diciendo que no quiere más una provincia que ha estado casi descansando durante casi cuatro años, bajando la producción y con los narcos que volvieron a crecer en Rosario. Por eso, estoy total y absolutamente convencida de que, con Javkin en Rosario, con Maxi y con Gisele en la provincia y con Bulrrich en la Nación, Rosario se libera de los narcos”, cerró.

Tanto el presidente Alberto Fernández como su antecesor, Mauricio Macri, felicitaron por las redes sociales a Maximiliano Pullaro por su triunfo en las elecciones en Santa Fe, donde arrazó con casi el 60% de los votos, convirtiéndose así en el próximo gobernador de la provincia

Continuar Leyendo