Sociedad
Plenario de comisiones del Senado por la ley de alquileres

6 de septiembre de 2023
Los legisladores del oficialismo y de la oposición -en especial de Juntos por el Cambio- volvieron hoy mantener fuertes cruces en la discusión de la reforma a la ley de alquileres, en el marco de un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado, en la que participaron representantes del sector inmobiliario.
La discusión sobre el tema continuará mañana, desde las 11, con la exposición de las asociaciones de inquilinos, confirmaron fuentes legislativas.
Durante la jornada de hoy, los legisladores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio coincidieron en la intención de acelerar la emisión de dictamen, aunque con criterios distintos.
Mientras la oposición pretende aprobar la iniciativa tal como vino de Diputados, y convertirla en ley en la próxima sesión; el oficialismo quiere introducirle modificaciones, por lo que debería regresar en revisión a la Cámara baja para su sanción definitiva.
En el plenario de las comisiones, cuando exponían delegados de martilleros, los senadores del Frente de Todos (FdT), Anabel Fernández Sagasti, Matías Rodríguez y María Eugenia Duré; y Luis Naidenoff y Juan Carlos Martínez, de Juntos por el Cambio (JxC), cruzaron recriminaciones por la falta de acuerdo sobre algunos puntos y hasta por cuestiones de política judicial.
El clima de tensión comenzó cuando Sagasti interrogó a uno de los expositores, Emilio Caravaca Pazos, de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, sobre los alquileres temporarios y los pagos por adelantado de las locaciones en la actual ley de alquileres.
La senadora consideró que el expositor era esquivo en sus respuestas, algo en lo que coincidió Matías Rodríguez.
Ante esta situación, desde JxC, Naidenoff y Julio Martínez les recriminaron a los legisladores del oficialismo el tono de interpelación a los invitados.
Sagasti había remarcado el problema de los alquileres temporarios como contraproducente para la actual forma de locación en la ley de alquileres.
También objetó el modo en el que el proyecto actual se menciona una eventual forma de pago por adelantado.
Caravaca Pazos consideró que el tema de los alquileres temporarios «no es algo que afecte mayormente a las provincias» y sostuvo que «la habilitación de pago adelantado está contemplada como posibilidad y no como exigencia».
La respuesta no conformó a la legisladora por Mendoza, por lo que volvió a preguntar al expositor para mayores precisiones, algo que molestó a Naidenoff y Martínez, que, fuera de micrófono, le pidieron que no interpele a los invitados.
«Fueron invitados para escucharlos, otra instancia es el debate que se debe dar en la comisión; no se puede interpelar ante una posición que me puede o no agradar», dijo el senador radical por Formosa.
El senador Matías Rodríguez tomó entonces el micrófono para pedirle a Naidenoff que baje el tono y le recriminó: «Si hubieran puesto esa pasión cuando gobernaron el país no estaríamos así», debido a que la ley de alquileres actual fue impulsada durante el gobierno de Cambiemos.
Más adelante se produjo otro cruce cuando el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, Alejandro Agrowa, sostuvo que en su provincia un 37 por ciento de los locatarios retiraron sus inmuebles y que “como no hay créditos hipotecarios, cada vez hay más inquilinos”.
La postura de Agrowa fue cuestionada por la senadora fueguina Duré, a lo que el riojano Martínez reiteró que “no se le pueden pedir explicaciones al sector inmobiliario que debe dar este Gobierno” porque “el problema no es la ley, sino la inflación”.
Fuera del tema de discusión por el que fueron convocados, el radical Martínez fue más allá y dijo -con tono de chanza- que tenía una buena noticia para compartir: “Hoy la Corte nos sacó una piedra del zapato: cesó en funciones a la jueza (de Casación María) Figueroa que era un problema que teníamos para sesionar. Vamos a tener menos impedimentos para poder sesionar”.
El senador se referió de esta forma a la decisión de la Corte Suprema de cesar en sus funciones a Figueroa, quien debía revisar el fallo sobre las causas Hotesur-Los Sauces que tiene como imputada a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Tras los dichos de Martínez, Duré tomó la palabra y cuestionó en duros términos a su colega radical: “veo que el senador se retiró. Dijo lo suyo, salió en los medios y se fue. ‘Cobarde’, se llama eso”, completó la legisladora fueguina.
Tras este intercambio, el expositor de la cámara inmobiliaria retomó su alocución y reiteró que hay situaciones complejas que se dan en la ciudad de Buenos Aires que no repercuten en las provincias; y añadió que se está «ante una ley que es mala para todos porque estamos ante una realidad que la inflación desbordó».
Virginia Manzotti, de la Confederación Federal de Corredores Inmobiliarios (Cofeci), dijo que la situación del mercado «se está agravando mientras se espera la aprobación de la norma» y reclamó «celeridad» para la sanción.
Otro de los expositores invitados, Damián Tabakman, de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, evaluó que “si la gente no compra, nadie va a fabricar, entonces no se construye” y agregó que “si no se construye, habrá menos oferta de viviendas”.
Por último, Leonardo Rodríguez Nader, de la Asociación de Empresarios de la Vivienda, dijo que “aunque no hay cifras oficiales, el déficit habitacional está por encima de un millón de viviendas, lo que repercute en sectores medios y bajos”.
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.
Sociedad
Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso
“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.
La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.
Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.
La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.