Ciudad
MULTAN A BUQUE PANAMEÑO

6 de septiembre de 2023
La Prefectura Naval Argentina (PNA) inició un sumario administrativo a un buque carguero de bandera panameña que arribo al puerto local, tras haber operado en las Islas Malvinas sin autorización del Estado argentino, informaron desde la fuerza de seguridad.
La embarcación «Frio Marathon», que desde el último lunes se encuentra fondeada frente al ingreso de la terminal marítima marplatense, fue notificada oficialmente en las últimas horas sobre las actuaciones iniciadas por haber infringiendo la normativa nacional.

La PNA señaló en un comunicado que desde la promulgación del decreto del Poder Ejecutivo Nacional 256 en 2010 y su ordenanza reglamentaria, «todos los buques que se propongan transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, o atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deben solicitar autorización».
El buque, de 146 metros de largo y casi 19 de ancho, opera de manera intermitente en la zona de Malvinas desde 2014, y llegó a Mar del Plata sin carga, tras zarpar de Puerto Argentino en la segunda semana de agosto.
Por esa razón «se le labraron infracciones cuya sanción podría ser de varios millones de pesos, medida que se hará efectiva cuando el buque infractor ingrese a la terminal de contenedores» del puerto marplatense.
El ingreso del marco al puerto está prevista para el viernes o sábado próximos, informaron fuentes del Consorcio Portuario marplatense.
La Prefectura informó que desde que entró en vigor el decreto 256/2010, detectó 683 buques en presunta infracción y sancionó pecuniariamente a 371 de ellos».

Indicó a su vez que se gestionaron «más de 1.200 permisos para que buques de bandera extranjera recalen en puertos de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, logrando que 37 banderas, incluso aquellas bajo registros administrados por el Reino Unido, reconozcan indirectamente mediante este proceso la soberanía del país sobre nuestras Islas al solicitar autorización a nuestro país»
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano