Policiales
Incendian el lugar donde mataron a dos hombres

28 de agosto de 2023
La pareja acusada de haber matado a balazos a dos hombres en la ciudad de Mar del Plata será indagada mañana por el hecho, mientras que en las últimas horas se registraron dos incendios presuntamente intencionales en el inmueble en el que se hallaron los cuerpos de las víctimas, informaron fuentes judiciales y policiales.
Erik Lazarte y Yanina Brahim iban a ser indagados hoy por el delito de «homicidio agravado por el uso de arma de fuego», pero la fiscal de la causa, Andrea Gómez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 marplatense, pospuso la diligencia para mañana.
Lazarte permanecerá alojado en la Unidad Penal 44 de Batán, mientras que su pareja fue derivada al Destacamento Femenino.
Ambos están acusados de haber matado a balazos a Franco David Rodríguez (20) y Carlos Luca Leones (21) en un predio ubicado en el barrio Parque Hermoso, en el extremo sudoeste de la localidad balnearia.
Los cuerpos de ambas víctimas fueron encontrados cerca de las 7.30 del domingo por personal policial que se presentó en el inmueble en el que residía la pareja, en avenida Mario Bravo y Andrés Mac Gaul, luego de un llamado al 911 que advertía sobre ruidos de detonaciones en el lugar.
En tanto, un galpón lindero a la vivienda de los imputados, donde fueron hallados los cuerpos, sufrió este mediodía dos incendios presuntamente intencionales, informaron fuentes policiales.
De acuerdo a la investigación, las dos víctimas fueron asesinadas a balazos y luego fueron arrastradas y cubiertos con bolsas de arpillera vacías.
Según el informe preliminar de la autopsia, Rodríguez fue herido mortalmente en el pecho, y Leones, en el cuello.
Al momento de su detención por parte de personal de la subcomisaría Parque Hermoso y la comisaría 16ta., Lazarte presentaba manchas de sangre en la ropa y el cuerpo.
Fuentes judiciales indicaron que el hombre había estado preso hasta 2021, por un homicidio cometido cuando era menor de edad, y tiene antecedentes por robo, lesiones y privación ilegal de la libertad.
Por su parte, la mujer fue detenida cuando trataba de alejarse del lugar con una mochila con 170 mil pesos, luego del arribo del personal policial.
A su vez, el inmueble incendiado en el que fueron encontrados los cuerpos había sido investigado como presunto punto de venta de drogas.
Policiales
Ajuste de cuentas mortal

.
Un hombre fue asesinado en las últimas horas Se trata del segundo crimen que se registra esta semana luego del ocurrido en la noche del lunes en el barrio Juramento donde asesinaron a un albañil de 63 años e hirieron a su hijo.
Este nuevo hecho tuvo lugar en la noche del martes sobre la calle Sicilia al 7379 donde personal policial acudió por el hallazgo de un hombre con varios disparos en su cuerpo. La víctima fue identificada como Marcos Cousiño, de 48 años.
El parte policial al que accedió la agencia Noticias Argentinas detalla que se descarta un intento de robo y el caso se enmarcaría en un ajuste de cuentas debido a que el agresor se escapó sin robarse nada.
Cousiño fue trasladado en el auto de un vecino al Hospital Interzonal General de Agudos «Dr. Oscar E. Alende», donde los médicos constataron su fallecimiento. Allí confirmaron que recibió disparos en el cuello, el abdomen y una pierna.
Tras el conocimiento del asesinato, la pareja de la víctima, Candela Melanie Ríos, manifestó que Cousiño tenía problemas de vieja data con su ex novio Alejandro, por lo que ahora todo apunta a dicho sujeto.
El caso fue caratulado como homicidio agravado y la UFIJE N°4 quedó a cargo de la investigación.
POLÍTICA
VA POR TODO

El presidente Javier Milei confirmó este jueves que vetará el aumento a los jubilados que convirtió en ley el Senado nacional. Y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso no le brinda apoyo a su gestión. También fustigó, sin nombrarla, a la vice Victoria Villarruel.
Milei se pronunció al respecto en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde comenzó su discurso haciendo referencia a lo ocurrido en la Cámara alta. Además, se despachó con duras críticas a los senadores y a los gobernadores, pero sin nombrarlos explícitamente.
“Nada de esto que está ocurriendo nos sorprende. Estamos preparados y sabemos que vamos a ser exitosos. Lo que ocurrió hoy, ya lo sabíamos ayer”, aseveró el primer mandatario.
Al respecto, añadió: “Ahora saben que Milei tenía razón. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”.
“Apuesto 100 mil a 1 que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Aun si se dieran las circunstancias, que no creo, que le veto se caiga, lo vamos a judicializar. Aun si se diera el peor de los casos, que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo decidiera tratar en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar sería mínimo. Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito. La política del superávit fiscal es permanente”, arremetió Milei.
De inmediato, el presidente apuntó a los gobernadores: “La realidad del problema con la incertidumbre es que no la pueden medir, no la pueden trabajar, no la pueden manejar. Está fuera del alcance de lo que pueda hacer cada uno de ustedes. La diferencia con el riesgo es que ustedes lo pueden medir. Cuando ustedes pueden medir el riesgo, tienen claro las medidas a tomar para mitigar esos riesgos”.
“Incluso cuando les claven puñales en la espalda. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”, completó el jefe del Estado.
Pero Milei también volvió a arremeter contra Villarruel, con quien tiene una pésima relación desde hace meses, por no haber frenado la sesión en el Senado.
“No solo tuvimos un programa de estabilización mucho más exitoso sino que hicimos 25 veces más de reformas estructurales. Lo logramos con el 15 por ciento de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”, fustigó -aunque sin mencionarla- a Villarruel.
El líder de La Libertad Avanza (LLA) fue el encargado de cerrar el evento por el 171º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires frente a empresarios y referentes del sector financiero, tras las palabras del titular de la entidad, Adelmo Gabbi.
El presidente fue a la Bolsa acompañado por todo su gabinete y del vocero Manuel Adorni, quien le dio -hasta el momento- la única victoria electoral del año en la ciudad de Buenos Aires.
POLÍTICA
MUÑECAS BRAVAS

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, le exhortó este jueves a la vicepresidenta Victoria Villarruel que abandone la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y le pidió “no ser cómplice del kirchnerismo destructor”.
“Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, le exhortó Bullrich desde sus cuenta de X.
Previamente, Bullrich había acusado al kirchnerismo de planificar "un golpe institucional en el Senado", plantándole a Villarruel una sesión autoconvocada para "arrebatarle el poder a la Presidencia de la Cámara alta y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos".
Senadores peronistas, radicales, una macrista y de bloques provinciales reunieron el quórum en la Cámara alta nacional para abrir la sesión en la que los bloques opositores.
El sector opositor buscaba aprobar los proyectos de aumentos de las jubilaciones, declaraciones de emergencias y la coparticipación del impuesto al combustible.
REPLICA
La vicepresidenta Victoria Villarruel le respondió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al acusarla de haber pertenecido a "una orga de terroristas" que denigró la democracia. Además, le recomendó "repasar" la Constitución nacional.
"Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso manejaron durante décadas en destino del país", apuntó Villarruel en la red social.
Y apuntó: "El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta