Seguinos

Ciudad

Municipio retiró cerca de 75 mil toneladas de residuos de microbasurales

5 de agosto de 2023

Por medio de maquinarias del EMSUR y el trabajo de cuadrillas manuales, se quitaron residuos y restos de poda desparramados de forma clandestina en diferentes puntos de la ciudad como esquinas, baldíos y otros espacios. Para denunciar estas situaciones, los vecinos pueden llamar al 147 o hacer su reclamo en la web 147.mardelplata.gob.ar .

Entre enero y julio, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) levantó cerca de 75 mil toneladas de residuos entre restos de poda y jardinería, desechos domiciliarios y voluminosos diseminados en microbasurales, montículos en la vía pública y los llamados “pozos de almejero”. Las tareas se realizaron con los camiones volcadores, motopalas, camión batea y almejeros que el Ente utiliza para los trabajos de limpieza urbana. 

Estas acciones fueron llevadas a cabo por los departamentos de Higiene Urbana y Prestaciones Privadas -que supervisa a la empresa 9 de julio-, y contemplaron la limpieza, retiro y traslado al predio de disposición final de 74.803 toneladas de desechos vertidos de forma clandestina en la vía pública. 

Además, en el marco del Programa Propietario Responsable, por el que se higienizan terrenos cuyos costos se cargan a cuenta de sus titulares, se sanearon más de 20mil metros cuadrados de lotes en estado de abandono y se retiraron 107 toneladas de residuos que representaban un riesgo para el ambiente y la salud de los vecinos.

En esta línea, Sebastián D’ Andrea, presidente del Emsur, explicó que tienen identificados los lugares de arrojo más frecuentes “y reforzamos allí las tareas pero necesitamos de la colaboración de todos los vecinos para evitar la formación de estos microbasurales que atentan contra la higiene y la salud de todos”. Al mismo tiempo, el funcionario municipal recordó que esas situaciones pueden ser denunciadas al 147, línea de atención al vecino. 

Se recuerda a la comunidad que para conocer los servicios de higiene con los que cuenta cada barrio pueden ingresar en www.mgp.gob.ar/limpieza . 

Propietario Responsable

En cuanto al Programa Propietario Responsable, D’ Andrea recordó que se trata de una iniciativa que incluye la higienización, corte de pasto, poda y desmalezamiento de terrenos con el fin de mejorar las condiciones de aseo y salubridad en toda la ciudad. 

En primera instancia, se realiza una intimación al dueño para que se encargue del reacondicionamiento del lote, cumplido el plazo, de no obtener una respuesta favorable, se accede al mismo con una orden de allanamiento para realizar estas acciones y luego los costos son imputados a la cuenta municipal del titular.

“Desde el Ente contamos con múltiples dispositivos y servicios que ponemos a disposición de los vecinos para mejorar las condiciones de limpieza en los barrios”, agregó el funcionario, y enfatizó que “este Programa nos permite ingresar en terrenos particulares que se convierten en focos de contaminación afectando la calidad de vida de las personas que conviven con ellos; de hecho, son los vecinos quienes inician el trámite de solicitud de limpieza”, explicó. 

En lo que va del año, se sanearon unos 20.440 metros cuadrados de terrenos en una veintena de operativos, de donde se extrajeron 107 toneladas de residuos. 

El Programa Propietario Responsable tiene como objetivo mejorar las condiciones de saneamiento de lotes que no reciben el mantenimiento necesario y se convierten en lugares de arrojo clandestino de desechos, facilitando la proliferación de plagas y malos olores.  

Para denunciar este tipo de situaciones, pueden comunicarse a través de la línea de Atención al Vecino 147 o cargar sus reclamos en 147.mardelplata.gob.ar .

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1685

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados