Seguinos

Ciudad

Mayo: caída de ventas del 4,82%

4 de junio de 2023

Problemas en la reposición de mercaderías y pérdida de utilidad en el sector comercial. El Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) presenta los datos que surgen de la medición realizada en los CCCA a fin de conocer la dinámica de las ventas minoristas.

En esta oportunidad, la variación interanual del mes de mayo arrojó como resultado promedio una caída en las ventas del 4,82% medidas en unidades físicas, comparado con el mismo mes del año 2022.

Asimismo, en la variación intermensual, al comparar las unidades físicas vendidas con respecto al mes de abril de 2023, la caída fue de apenas el 0,08%

“Medimos una caída de ventas en mayo aunque menor a la caída del mes anterior. Si bien el fin de semana extralargo del 25 de mayo sumó positivamente no logró compensar la disminución de la actividad del resto del mes” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid

“Notamos que hoy 6 de cada 10 comerciantes tiene problemas en la reposición de stocks, lo que indudablemente se liga a la posibilidad de ventas. Y que la calificación de las utilidades es más negativa que las ventas, lo que indica que el comerciante no traslada a precios los aumentos que sufre y que resigna utilidad con el fin de mantener ventas y flujo de caja.” concluyó el titular de la entidad empresaria.

En este sentido, sobre la calificación de las ventas del mes de mayo, el 30,9% de los comerciantes las consideraron como buenas y el 7,4% muy buenas; en tanto que para un 39,7 % fueron regulares, malas para el 19,1% y pésimas para el 2,9% restante.

Con respecto a las utilidades para el 5° mes del año, el 44,2% de los comerciantes aseguró que fueron regulares, malas para el 32,4% y pésimas para el 2,9%; mientras que solamente las consideran buenas o muy buenas el 20,5% de los encuestados.

En base a las observaciones de los últimos meses sobre las problemáticas para la reposición de stocks, en esta oportunidad los comerciantes fueron consultados sobre si existen dificultades para la reposición de stock, respondiendo afirmativamente el 60,9 % frente a un 39,1% que indicó no tener dificultades en este aspecto.

Profundizando este tema con quienes tuvieron problemas de reposición, el 44,2% dijo tener más problemas que en abril, el 9,3% menores dificultades y el restante 46,5% concluyó que son las mismas dificultades que el mes anterior.

Una mirada hacia el segundo semestre de 2023

Trazando una perspectiva semestral el 54,4% pronosticó que las ventas en su negocio permanecerán sin variaciones, mientras que el 25,0% piensa que disminuirán sus operaciones y el 20,6% especula en forma optimista en cuanto a este ítem, considerando que mejorarán.

Continuando con la proyección de ventas hacia el futuro, y referido puntualmente a las expectativas para el mes de Julio, donde las vacaciones de invierno tienen una gran influencia en la actividad comercial para la ciudad de Mar del Plata, el 77,9% de los consultados en los CCCA de nuestra ciudad cree que sus ventas en julio aumentarán, frente al 22,1% que considera disminuirán. La mirada positiva se desagrega por escala de variaciones, donde el 10,3% ubica sus expectativas en un aumento del 15% o más, el 16,2% piensa que el aumento será de entre el 10 y el 15%, mientras que el 23,5% ubica ese crecimiento entre el 5 y el 10%, y cerrando la visión positiva el 27,9% se ubica en el escalón de entre 0 y el 5%.

El resto de los entrevistados piensa negativamente al respecto de la evolución de su movimiento comercial. El 7,4% piensa que perderá ventas de entre 0 y 5%, el 8,8% ve caídas de entre el 5 y el 10 % y el 5,9% restante las ubica hasta en un 15 % negativo.

En cuanto a la consulta sobre la posibilidad de incremento de su planta de empleados, el 95,6% indicó que mantendrá la actual plantilla, mientras que el 1,5% piensa en incrementar y solo el 2,9% considera la posibilidad de disminuir su plantel.

En el actual contexto económico, se consultó sobre la posibilidad de realizar inversiones en el bimestre en curso los comerciantes respondieron que se mantendrán sin cambios para el 82,4%, mientras que el 13,2% proyecta aumentar su inversión, y el restante 4,4% respondió que lo está evaluando.

El universo de los entrevistados se conformó por los siguientes rubros distribuidos en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de nuestra ciudad, entre los siguientes rubros: alimentos y bebidas; artículos deportivos y recreación; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos, indumentaria y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; farmacias; perfumerías y cosmético; textil blanco y ropa de cama; ferreterías y materiales para la construcción; y mueblerías.

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados