Seguinos

Ciudad

Uniendo Caminos: una campaña de visibilización sobre adopción

22 de mayo de 2023

En este marco, el próximo viernes 2 de junio en el Aula Magna de la Facultad de Derecho se realizará la primera de una serie de encuentros con el objetivo de visibilizar, sensibilizar, y concientizar sobre la adopción. En nuestro país hay más de 9 mil chicos sin cuidados parentales, esperando integrar una familia. 

La Municipalidad, en conjunto con el Fuero de Familia de General Pueyrredón presentará Uniendo Caminos, una campaña de visibilización, sensibilización y concientización sobre adopción y búsqueda de familias, que incluirá una serie de jornadas informativas y otras acciones de promoción para la difusión de la temática en la ciudad. La primera charla será el viernes 2 de junio a las 14 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y será abierta a todo público.  

    “Adoptar es un acto que implica un vínculo amoroso, pero además conlleva una enorme responsabilidad sobre la vida de la otra persona. Es importante que quienes lo hagan estén informados sobre el tema y reciban la contención y el acompañamiento necesarios para hacerlo de la mejor manera, tanto para ellos como para el niño o niña que es adoptado”, explicó la doctora Alejandra Obligado, Jueza del Fuero de Familia de General Pueyrredon. 

Entre otros temas, durante el encuentro se hablará acerca de los pasos y requisitos para postularse como adoptantes o cuidadores familiares, derribar los mitos que existen alrededor del proceso y las responsabilidades que debe tomar cada persona. 

Además, se expondrán testimonios de familias que ya atravesaron ese proceso para que cuenten su experiencia y cómo se sienten desde que iniciaron el camino de la adopción.

En esta campaña organizada entre el Fuero de Familia y el Municipio, que también cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Derecho, se prevén las jornadas informativas, la elaboración de testimonios en soporte audiovisual, y también ya se realizó un listado de preguntas frecuentes sobre el proceso. Las respuestas ya pueden encontrarse en el siguiente link: https://www.mardelplata.gob.ar/uniendocaminos donde además se irán comunicando las fechas de futuras jornadas informativas y otras acciones. 

Cabe destacar que el Municipio de General Pueyrredon cuenta con Casas de Abrigo donde hay niños alojados bajo una Medida de Protección Especial de Derechos, y con 12 Centros de Protección de Derechos de Niñez (Cpden), descentralizados y dependientes de la Dirección de Promoción de Derechos de Niñez y juventud de la Secretaría de Desarrollo Social.

Durante el plazo de las Medidas de Abrigo los equipos interdisciplinarios tienen como objetivo agotar todas las instancias y establecen las estrategias tendientes a que ese niño pueda volver a vivir con su familia de origen o ampliada. Una vez agotado todas estas posibilidades, se sugiere la adoptabilidad.

Los Equipos Técnicos de las Casas Abrigo municipales también intervienen una vez declarada la adoptabilidad en los procesos de elección del adoptante y en proceso de vinculación.

Datos sobre infancias sin cuidados parentales

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y UNICEF, presentaron un informe con datos actualizados al 2020 sobre las infancias y adolescencias sin cuidados parentales en Argentina. 

Según este relevamiento, en el país existen 9.754 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que tienen una medida de protección excepcional para la restitución de sus derechos y están alojados en instituciones u hogares de tránsito. En una nueva actualización del informe, este año se incorporó información sobre otros 6.400 que transitan situaciones similares en diferentes puntos del país. 

Uniendo Caminos será la primera de varias jornadas que se realizarán en distintos puntos de General Pueyrredon para visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre la adopción responsable, la importancia de tener un hogar y generar nuevos vínculos de amor para toda la vida. 

El Municipio invita a todos los que estén interesados en saber más sobre estos temas y conocer las experiencias de personas que ya han atravesado el proceso de adopción a participar de la jornada. Es una oportunidad ideal para aprender, despejar dudas, escuchar testimonios y conocer de primera mano los pasos a seguir para una adopción responsable.

Quienes quieran realizar consultas sobre la jornada o sobre la temática podrán comunicarse al siguiente mail: juzfam5-mp@jusbuenosaires.gov.ar

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados