Seguinos

Ciudad

El Municipio secuestró 656 autos y motos en operativos de tránsito

28 de febrero de 2023

En los operativos que se realizan con apoyo policial, también se realizaron 16.494 actas y se detectaron 209 casos de alcoholemia punitiva, casi un 40% menos que en el mismo mes de 2022. Los controles apuntan a mejorar la seguridad vial pero también permiten prevenir delitos, explicaron desde la Secretaría de Seguridad.

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad brindó un informe con la cantidad de infracciones realizadas en distintos operativos de control llevados adelante en lo que va del mes en General Pueyrredon.

En este marco, durante el segundo mes del año, se confeccionaron 16.494 actas de constatación, se secuestraron 397 motos y 259 vehículos por distintas infracciones. En total se controlaron 3145 conductores.

Los operativos son dinámicos y se llevan a cabo en distintos puntos de la ciudad, que incluye el control sobre la ex “Zona Roja”, y no solo contribuyen a mejorar la seguridad vial sino que muchas veces detectan hechos delictivos.

Es el caso de dos intervenciones como la de un control que logró detener a dos hombres a bordo de una moto sin dominio, sin casco y cruzando en rojo el semáforo de Guido y avenida Luro.

Se labraron las actas correspondientes y se procedió al secuestro del rodado y de un arma de fuego calibre 22 corto con 9 municiones, y tras la detención de esas personas y se las trasladó a la Comisaría Primera.

En otra ocasión, en Félix U. Camet y Acevedo, luego de interceptar una moto que cruzó un semáforo en rojo y el conductor y su acompañante atropellaron y agredieron a un agente en su afán de fuga, se solicitó apoyo policial y se confirmó que la moto tenía un pedido de secuestro activo. El conductor fue demorado y trasladado a la Comisaría Séptima.

En cuanto a controles de alcoholemias, en lo que va de febrero se detectaron 209 casos punitivos que incluyeron la retención de la licencia del conductor. Desde Tránsito se destacó la baja en la estadística en relación a este tipo de controles, teniendo en cuenta que los casos punitivos detectados en el mismo mes durante 2022 fueron 348.

Más allá de los operativos presenciales que se realizan en distintos puntos de la ciudad, existe un monitoreo permanente desde el COM, que también ha permitido detectar accidentes o conductas imprudentes al volante.

Datos del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)

Esta unidad, dependiente de la Secretaría de Seguridad, realizó operativos en la ex “Zona Roja”, donde se secuestraron 77 autos y motos. También se confeccionaron 112 actas por oferta y demanda de sexo en la vía pública. Para denunciar de forma anónima estas situaciones, el Municipio dispuso de la línea de Whatsapp 2234368599.

Por otro lado, y en cuanto a denuncias por ruidos molestos, la Patrulla Municipal intervino en 64 situaciones, 30 fueron constataciones negativas y 34 positivas.

Finalmente, el CPM dio intervención en 13 eventos relacionados con animales sueltos, de los cuales 6 fueron positivos.

Ciudad

Portada digital del día 30/4/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

‘Necesitamos más Estado’

Así se expresó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este martes la ceremonia de cierre del Congreso Provincial de Salud que se desarrolló en el Gran Hotel Provincial de la ciudad, ante más de 12 mil profesionales y trabajadores del sector.

Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el gobernador lanzó duras criticas al gobierno nacional. 'Hoy gobierna la ultraderecha. Tenemos mil obras paradas en la provincia de Buenos Aires' aseveró.

Y sentenció: ' El que gobierna el país viene a destruir el Estado por dentro. El país necesita más Estado, más salud. Hay lugares donde se votó a Milei, el topo que viene a destruir a las provincias y a los gobernadores'.

Durante su discurso, Kicillof destacó la importancia de un Estado presente en la salud y la educación. 'Nos quieren hacer creer que los nuevos tiempos son así. A uno le gustaría tener más equipamiento, más recursos, pero tenemos un sistema de salud robusto, solidario, que crece todos los días y mejora gracias a sus trabajadores' concluyó.

CON PULTI

'El futuro de la salud pública no puede quedar en manos del mercado. Acompañamos a@Kicillofok en el cierre del Congreso Provincial de Salud #COSAPRO , reafirmando que el acceso a la salud es un derecho que se debe respaldar con decisión, compromiso y responsabilidad de los gobiernos fijando políticas públicas' escribió el ex intendente y actual diputado Gustavo Pulti en las redes sociales

Continuar Leyendo

Ciudad

Minella: Único oferente propone un estadio de última generación

Una solo oferente se presentó este martes a la licitación nacional e internacional para la concesión del estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y las áreas comunes del Parque de los Deportes. Se trata de la firma Minella Stadium S.A de capitales brasileños vinculada a la familia Ávila en nuestro país.

La concesión es por 30 años, con opción a extenderla por 10 más, y un canon anual de 120 millones de pesos, que se comenzará a abonar recién a los 36 meses de la firma del contrato. A cambio, la empresa deberá encarar un ambicioso plan de obras por más de 20 millones de dólares, que alcanzará tanto al Minella como al Polideportivo y el entorno del Parque de los Deportes.

Ahora, se analizará el sobre N°1, presentado con los requisitos técnicos y legales. Si es admitida, se abrirá el sobre N°2, que contiene la propuesta económica.

El pliego establece un sistema de puntuación de hasta 100 puntos, en el que se destaca la firma de un convenio con AFA como el ítem de mayor peso (30 puntos), seguido por el plan de desarrollo, plan de obras, experiencia previa y solidez financiera.

Al respecto, el presidente de la firma, Rafael Trevisán, brindó detalles del proyecto, tras la apertura de sobres de la licitación impulsada por el municipio.

“Somos un grupo brasilero que se dedica al desarrollo del entretenimiento, y este es su primer paso estratégico en Argentina. Pone el foco en Mar del Plata porque creemos que es un lugar clave para los deportes, el entretenimiento y para poner al Minella en valor”, afirmó Trevisán, que lidera una sociedad de reciente creación, vinculada en Argentina a la familia Ávila, con históricas conexiones al “negocio” del fútbol y los medios.

La empresa fue creada en diciembre de 2024 y, según el empresario, ya cuenta con un equipo técnico abocado al desarrollo del proyecto. “Las obras se realizarán por etapas, pero la idea es intervenir tanto en el Minella como en el Polideportivo. Queremos un estadio de última generación, con todo renovado, y cambiar el concepto de consumo de estadio”, anticipó.

Además de la puesta en valor de las instalaciones, el plan contempla una mirada más amplia: “Queremos promover el turismo, atraer eventos y traer espectáculos internacionales a la Argentina”, señaló Trevisán.

Y agregó que uno de los objetivos es que el predio se convierta en un centro cultural y deportivo abierto a la comunidad: “La idea es realizar recitales, encuentros… cambiar el concepto e integrar a la comunidad del Minella a lo que es el entretenimiento y los espectáculos deportivos”.

Según lo estipulado por el pliego presentado por el Ejecutivo  y aprobado por el Concejo Deliberante, la empresa que resulte adjudicataria obtendrá la concesión por 30 años, con opción a extenderla por 10 más, a cambio de una inversión millonaria y un canon anual que comenzará a abonarse recién a los tres años de la firma del contrato.

“La intención es hacer una obra que cambie la zona. Quedan muchas cosas por definir, pero ya tenemos un equipo trabajando en el desarrollo y la ejecución del proyecto”, concluyó Trevisán, en lo que fue la primera aparición pública del grupo empresario que, de no mediar objeciones técnicas o legales, será el encargado de reconvertir los principales escenarios deportivos de la ciudad.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1802

Fecha del ejemplar : 30/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados