Seguinos

Mundo

Portada digital del día 27/2/2023

Mundo

Regresa al Auditorium la obra ‘Los perros’


La obra transita una celebración familiar que destapa un laberinto de secretos, enterrados en el alma oscura de la cotidianeidad. Historias de amores, odios, resentimientos, grabados en las miradas de los perros de la infancia que ahora se proyectan en el presente.  Localidades $900.-

“Los Perros”, la premiada obra de Nelson Valente, subirá a escena del jueves 2 al domingo 5 de marzo a las 21.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes Como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La puesta,estrenada en la temporada 2022 y nominada a cuatro Premios ACE y Estrella de Mar, narra como Laura, en el día de su cuarenta cumpleaños, tiene una experiencia fugaz pero demoledora: durante su trayecto habitual en metro, un desconocido le sonríe y le susurra algo al oído. Ya en casa, durante la fiesta, esa semilla germinará y acabará bombardeando la “supuestamente” asentada vida familiar, a pesar de los esfuerzos de Laura por mantener la unión con y entre sus seres queridos. Rodrigo, Emilio y Alicia, confortablemente acomodados en sus miedos, se verán abocados a revisar ciertos planteamientos que convertirán su plácido hogar en un campo de batalla, mientras Laura, se descubre capaz de su mayor heroicidad: atreverse a mirar desde la consciencia.

La obra es protagonizada  por Melina Petriella , Patricio Aramburu, Lide Uranga y Horacio Marassi con dirección y dramaturgia de Nelson Valente. 

Localidades: $900.- por Plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Continuar Leyendo

Deportes

La favorita Coriane se adjudicó el Clásico Omnium

La yegua Coriane, con la monta del jinete Francisco Leandro Goncalves, ganó hoy por medio cuerpo sobre Astrópica el Clásico Omnium, una prueba de 1.400 metros de césped con un premio de 1.520.000 pesos que se disputó en noveno turno de la reunión hípica en el hipódromo de San Isidro.

Coriane, una hija de Daniel Boone, pagó un dividendo de 2,50 por boleto -favorita- y empleó un tiempo de 1m 20s 29/100 para las 14 cuadras.

Carol Triomphe agarró la punta y fue seguida por Mayica, Forty Mecha y Coriane. Un poquito más atrás lo hizo Astrópica.

Ya al entrar al derecho Carol Triomhe fue perdiendo acción, mientras que Mayica, Coriane y Astrópica comenzaron a presionar para definir la carrera.

En los 400 metros finales la carrera quedó entre Forty Mecha, Astrópica y Coriane. Las tres nombradas vinieron juntas y sin darse ningún tipo de ventaja. La carrera alcanzó emoción en los últimos 200 metros.

Coriane, muy bien corrida por Francisco Goncalves, se afirmó, agarró la punta y se fue derechita hacia el disco. Muy cerquita se le puso Astrópica y algo más atrás Forty Mecha.

Coriane definió la carrera por medio cuerpo ante Astrópica, quien hizo más fuerza de lo pensado. Tercera, a 2 cuerpos, entró Forty Mecha.

Los parciales fueron de 24s 16/100 para los 400 metros, de 46s 69/100 para los 800 metros y de 1m 08s 81/100 para los 1.200 metros.

La pupila del entrenador Carlos Daniel Etchechoury, Coriane, alcanzó hoy su octavo triunfo sobre 16 competencias. Ganó bien y definió el pleito con Astrópica en los 100 metros finales. No fue fácil pero fue justo.

Continuar Leyendo

Mundo

Llega la Hora del Planeta 2023

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar de la próxima Hora del Planeta, el 25 de marzo a las 20:30hs. Ese día, personas en todo el mundo se movilizarán para hacer algo positivo por el planeta, como parte del evento de concientización ambiental más importante del mundo.

WWF advierte que los próximos siete años son cruciales para detener la pérdida irreversible de la naturaleza y el cambio climático. La Hora del Planeta busca inspirar a millones de personas para accionar y concientizar sobre el cuidado del ambiente.

En su edición número 17, y después de convertirse el apagón colectivo en un evento simbólico en apoyo al planeta, el evento de concientización ambiental más importante del mundo se transforma y da vida a un nuevo movimiento. Esta Hora de Planeta se presenta con identidad renovada, con foco en el poder que tienen nuestras acciones y la importancia de dedicar tiempo y contribuir al cuidado de la naturaleza. Como era tradición, cada año diferentes ciudades y hogares en el mundo participaban del icónico momento del apagado de las luces, pero este año la Hora del Planeta 2023 busca motivar a que las personas vayan un paso más allá: se desconecten de su rutina y de las distracciones cotidianas, para reflexionar sobre qué pueden hacer desde su lugar para mejorar el único hogar que tenemos. Ya sea limpiando una playa o un parque, plantando árboles nativos, compartiendo material sobre temas ambientales o participando de los eventos por la Hora del Planeta, cualquier persona, en cualquier lugar puede ser agente de cambio. La invitación es a unirse a la hora más grande por el planeta y pensar acciones para realizar durante una hora, que contribuyan a conservar la naturaleza. 

Desde 2007, esta campaña pone de relieve los problemas ocasionados por el cambio climático y la pérdida de la naturaleza, alcanzando a más de 190 países y territorios, y a millones de personas en todo el mundo. En su ADN, la Hora del Planeta sienta sus bases en el gran poder que tiene la sociedad para impactar de formar positiva. Pero depende de cada persona decidir cómo hacerlo, en base a sus propias habilidades y posibilidades, pero con la convicción de que cada acción, por más pequeña que sea, siempre suma y es importante. 

Los países de todo el mundo ya se están preparando para la Hora del Planeta 2023. En nuestro país, es organizada por Fundación Vida Silvestre Argentina desde el 2009, con diferentes actividades

. Para la edición local, Vida Silvestre organiza la cuarta edición de la Carrera por La Hora del Planeta, el sábado 25 de marzo en Vicente López (Provincia de Buenos Aires) y con modalidad nocturna.

La largada está prevista para las 20.30hs con la opción de dos recorridos: 3K y 8K. Por tercera vez consecutiva y pionera en su categoría, la Carrera por la Hora del Planeta será una carrera libre de plásticos de un solo uso, con el fin de generar el menor impacto posible y disminuir el uso de botellas de plástico. 

Como es habitual en este tipo de eventos, los puntos de hidratación son claves para el rendimiento de los corredores. Es por eso que se ofrecerá a quienes participen una alternativa sustentable para el suministro de agua, distribuyéndola en eco vasos reutilizables, con el fin de evitar el uso de botellas de plástico descartables.

Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina, señaló que “a través de este tipo de iniciativas buscamos reforzar nuestro compromiso con el planeta, elevar nuestras voces y amplificarlas, para lograr nuevos compromisos que permitan generar cambios significativos. Es importante volver a una relación sana y saludable con la naturaleza porque somos parte de ella y la necesitamos en cada momento de nuestras vidas. En la actualidad, un sector cada vez más importante de la sociedad se preocupa y ocupa de los temas ambientales, pero hay que que reforzar la acción. La Hora del Planeta invita a tomarnos 60 minutos para reflexionar sobre la forma en que nos relacionamos con la naturaleza y qué cambios positivos podemos hacer al respecto. El gran desafío es que los otros 364 días y 23 horas del año estas acciones sean llevadas a la práctica”.

Carrera por la Hora del Planeta:

Continuar Leyendo