Seguinos

Ciudad

UCIP fue sede de un encuentro de productores

26 de febrero de 2023

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) fue sede de un encuentro de trabajo con producciones intensivas de General Pueyrredon y zona.

El mismo, contó con la participación del Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. Por el Municipio asistió el Secretario de Desarrollo Productivo, Adrian Consoli.

El panel principal, presidido por el titular de UCIP, Blas Taladrid, también contó con la presencia de Irineo Quiñones de FEBA y Eduardo Rodríguez de CAME.

También fueron parte importante del encuentro los representantes de los organismos técnicos: INTI de Mar del Plata, INTA Mar del Plata, INTA Balcarce, INTA General Alvarado, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Chacra Experimental de Miramar del Ministerio de Desarrollo Agrario, quienes trabajarán en una agenda común con los productores para el presente año.

Los sectores representados en este encuentro fueron Apícola, Hortícola, Papa Semilla, Frutícola, Frutilla, Viveros, Avícola, Porcino, Fungicultura, Pesca Costera, Olivicultura, Pesca artesanal, Turismo Rural, Tambo Cabras, Mesa Ovina, Laboratorio Cannabis, entre otros.

Entre los temas salientes en el diálogo se destacaron las dificultades para la importación de insumos esenciales en las distintas actividades productivas, el etiquetado frontal de los pequeños y medianos productores, la logística del sector ovino para la faena, la seguridad patrimonial en los campos y los caminos rurales.

Por otra parte, se hizo mención a la necesidad de financiamiento para los diferentes sectores, depósitos transitorios de bidones de agroquímicos y emergencia sanitaria por la gripe aviar. Desde el sector del Kiwi se estableció la necesidad de contar con más plantaciones para poder extender la producción, también se habló sobre la necesidad de mano de obra calificada para cubrir puestos de trabajo en todas las actividades.

Un párrafo aparte mereció el tratamiento del tema climático, sequía y manejo del recurso hídrico.

Por último, se estableció la posibilidad de encuentros más personalizados con los diferentes referentes para analizar uno a uno los temas planteados.

En este contexto, el presidente de UCIP, Cdor Blas Taladrid manifestó su satisfacción por la concurrencia de los diferentes referentes y la permanente predisposición de la entidad para dar lugar a estos intercambios. “Desarrollamos una actividad con productores intensivos de nuestro partido y la región con el espíritu de poder trasladar las situaciones que viven cada una de las producciones, tanto sus necesidades como oportunidades a los funcionarios municipales y provinciales que estuvieron presentes en esta jornada y también conocer las herramientas que disponen para cada una de las producciones” señaló Taladrid.

“Para UCIP, como entidad intermedia, es muy importante este tipo de actividades donde se puede compatibilizar lo público con lo privado, para mejorar la competitividad de las empresas” concluyó.

La presencia de dirigentes de FEBAPRI y CAME Economías Regionales hace posible que también se puedan trasladar las necesidades y problemáticas que son de otros ámbitos Provinciales y Nacionales.

Posteriormente el Ministro Rodríguez puso de manifiesto su disposición a la escucha permanente de las diferentes situaciones que se plantean en el quehacer diario de cada actividad productiva.

La organización y coordinación del evento estuvo a cargo de la Lic. Lorena Rodríguez Urroz, por UPRI. 

Prensa Ucip

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados