Sociedad
Brigadistas argentinos rescatan a tres personas con vida en Turquía

15 de febrero de 2023
El grupo de rescate y ayuda humanitaria que envió la Argentina a Turquía logró salvar este miércoles a tres personas con vida en la ciudad de Hatay, una de las más devastadas en territorio turco, un hecho al que el brigadista Gonzalo Dominique, que participó del rescate, calificó como «un milagro después de tantos días del terremoto», que dejó una cifra provisoria de 35.500 muertos en ese país y unos 4 mil en la vecina Siria.
«La misión argentina de asistencia humanitaria logró rescatar a tres personas con vida en Hatay, la ciudad turca más devastada por el terremoto», anunció el canciller Santiago Cafiero mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.
«Nos emociona poder compartir esta noticia, a nueve días de uno de los desastres más grandes de la historia de la región», agregó el funcionario, quien destacó el «profesionalismo» del equipo interviniente, que permitió «abrazarnos a la vida, la solidaridad y la esperanza» en medio de la tragedia.
Dominique, brigadista que participó del rescate y segunda líder de la Brigada USAR de la Policía Federal, relató que el rescate comenzó cuando parte del equipo se desplazó al centro de la ciudad, donde «estaban trabajando con una retroexcavadora, haciendo tareas de rescate, cuando surgió un espacio vital y pudieron comprobar que había tres personas con vida», lo que definió como «un milagro después de tantos días del terremoto».
Inmediatamente, los rescatistas que estaban en el lugar «dieron aviso por radio al puesto de comando que tenemos instalado en la ciudad, y el resto de la brigada se dirigió para colaborar también», y así rescatar a las tres personas, que se encontraban entre los escombros de «un edificio multifamiliar de poca altura».
«Junto con las brigadas turcas logramos sacar a una madre con sus dos hijos, uno de ellos menor de edad. La verdad es una alegría inmensa para todos nosotros poder colaborar con el pueblo turco, que hasta este momento nos pedía recuperar sus cuerpos, sus familias, sus afectos; pero lograr recuperar personas con vida es algo increíble», expresó Dominique.
Y agregó que «lo más increíble de todo esto es la hospitalidad del propio pueblo, que pese a la pérdida que han tenido nos siguen apoyando y nos dan todo lo que necesitamos para realizar estas tareas tan duras, con este clima tan complicado».
La Brigada USAR ARG 12 de la Policía Federal Argentina fue asignada al sector en la ciudad Antakya (provincia de Hatay) para realizar trabajos de remoción de escombros, apoyo humanitario, colaborar en la extracción de víctimas fatales y el rescate de personas.
Entre las personas rescatadas de los escombros, en un trabajo conjunto de la brigada con el personal de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD, por sus siglas en turco) se encuentra un niño, una mujer y un hombre, indicó la fuerza policial a través de un comunicado.
«Pasó una moto, la cual estaba pidiendo ayuda y nosotros al ver la situación nos desplazamos al lugar y efectivamente había gente con vida debajo de los escombros», relató sobre el rescate uno de los brigadistas, identificado como J.A. Yarte en un video difundido por Cafiero.
«Ya había un equipo de rescate trabajando, así que nos acoplamos a las tareas que estaban realizando ellos, logramos extraer dos víctimas con vida y trasladarlas hasta la ambulancia», contó.
Otra de los brigadistas, identificada como L.E Domínguez Melchor, expresó que «las sensaciones que tenemos en el cuerpo no las podemos explicar porque es realmente un milagro en medio de tanto caos. Es tanto personal, como para nosotros dos, como para el equipo completo», explicó al referirse a esa sensación inenarrable.
«Es algo que venimos practicando y poniendo esfuerzo y tiempo para lograrlo. No es nuestro logro, es de todo el equipo», remarcó Domínguez Melchor.
Y concluyó que «esta situación nos da esperanza para los futuros días que nos quedan, así que con toda la fuerza vamos a seguir dando lo mejor de todos nosotros».
Este rescate «significa un hecho asombroso considerando el tiempo transcurrido desde el momento en que se inició el siniestro. Además dificultan considerablemente los rescates las muy bajas temperaturas en la zona, como también la falta de agua y alimentos», señaló la Policía.
Sobre los tiempos que los seres humanos pueden permanecer con vida debajo de los escombros, el presidente de la Sociedad Italiana Sistema 118 (SIS 118), Mario Balzanelli, afirmó que es posible resistir y sobrevivir bajo los escombros «incluso durante 8 y 10 días».
«La posibilidad de que un sujeto sumergido en escombros y mamposterías de un derrumbe pueda sobrevivir, a pesar de las condiciones extremas en las que se encuentra, depende de varios factores, siendo los más importantes cuatro», explicó Balzanelli.
Y detalló las cuatro condiciones necesarias que deben concurrir al mismo tiempo: la presencia de espacios de aire; mantener la permeabilidad de las vías respiratorias, es decir que no debe haber escombros ni en la nariz ni en la boca que constituyan un obstáculo mecánico para la respiración; que no hayan lesiones importantes que afecten al cerebro u otros órganos vitales y que no hayan hemorragias internas.
La brigada USAR, que fue enviada desde la Argentina a Turquía el pasado 9 de febrero, está integrada por 28 efectivos altamente calificados en materia de búsqueda técnica, búsqueda canina, asistencia médica, materiales peligrosos, ingeniería estructural y comparten los trabajos junto con 4 efectivos de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (Aciah).
De la misión humanitaria es parte personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (Befer) de la Policía Federal Argentina (PFA), que por primera vez realiza un trabajo de esta índole en el extranjero.
El terremoto, ocurrido el pasado 6 de febrero, causó 35.500 muertos en Turquía y más de 3.700 entre las cifras provisorias que ofrecen las autoridades sanitarias del Gobierno sirio de Bashar al Assad y las de los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según diversos balances publicados durante las últimas horas.
Tras conocerse la tragedia, numerosos países ofrecieron ayuda humanitaria a Turquía, donde -además del argentino- trabajan equipos de rescate de Francia, Australia, España, Rumania, entre otros.
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.
Sociedad
Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso
“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.
La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.
Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.
La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.