Ciudad
Artes visuales en el Puerto, foyer y paseos del Auditorium

5 de febrero de 2023
En los distintos espacios del Auditorium se pueden disfrutar de las ilustraciones Muriel Bellini, las obras de Marina Olmi donde representa a las figuras icónicas del peronismo y una muestra fotográfica con la cobertura que TÉLAM realizó durante el Mundial Qatar 2022.
Durante todo febrero la dibujante e ilustradora Muriel Bellini continuará exponiendo sus obras en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium. En el Foyer se podrán ver los trabajos de Marina Olmi. Y en el Paseo de la Ia Imagen I y II , el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Noticias Télam presentan “Gloria y Honor”, muestra homenaje a la Selección campeona del Mundo.
Todas las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos de 18 a 22 con entrada libre y gratuita y forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Muriel Bellini tiene dibujos publicados en revistas y fanzines internacionales, participa en blogs como Eatenbyducks o Tiktok cómics (España), publica en la revista Marvin (México). Junto a Gustavo Von Chuyo, publicaron una historia en la editorial @waicomics. Hace sus novelas gráficas, historietas, libros de dibujo y fanzines junto a diferentes grupos como Piñas, Los mentalistas, y más. Se la puede encontrar en las ferias de historieta independiente que hay en Buenos Aires.
Además continúa en el Foyer del Teatro Auditorium “El amor vence”, muestra de Marina Olmi. En la misma, la artista argentina representa a las figuras icónicas del peronismo en diferentes escenarios, evocando un mensaje esperanzador.
Consciente de la potencialidad que adquiere la imagen, Marina Olmi propone un recorrido a lo largo de un corpus de 13 obras que presentan diferentes formatos, técnicas y soportes, evocando un mensaje esperanzador atravesado por su compromiso político e interpelando a través de un lenguaje contemporáneo, vivaz, dinámico y cercano al espectador.
En tanto que en los Paseos de la Imagen I y II se exhiben “Gloria y Honor” sobre la selección campeona del mundo y “Los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”. Ambas pertenecen a las coberturas fotográficas de Telam.
La exposición consta de 35 fotografías con los mejores momentos de la Copa del Mundo, que incluye imágenes de los partidos y del público que alentó desde Argentina y del arduo camino hacia la coronación de la “Scaloneta”.
Las muestras pueden visitarse con entrada libre y gratuita de martes a domingos de 18 a 22.
Ciudad
Portada digital del día 6/2/2023
Ciudad
Toda la información de día 6/2/2023
Ciudad
Festejo de la Cultura Vasca

En el marco del festejo de sus primeros 80 años de vida, el Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, llevará adelante entre el viernes 10 y el sábado 11 de febrero, su tradicional “Jaialdi de Verano”
Las entradas para este festival cultural-gastronómico de la cultura vasca, se encuentran a la venta en la secretaría de la entidad y tienen un costo de 300 pesos, mientras que el sábado, en el ingreso al salón principal, el costo de las mismas será de 500 pesos
Todo comenzará el viernes con dos charlas muy interesantes en el restaurant de la euskal etxea. Al día siguiente, la actividad empezará con una Tamborrada, para luego abrir los stands donde se podrán degustar pintxos, txistorras, paellas para esperar la actuación del cuerpo de baile de la entidad. Mientras tanto, se podrá consultar sobre el origen de los apellidos, ver la muestra de euskera o escuchar música vasca.

ACTIVIDADES
El programa completo comprende lo siguiente:
Viernes 10 de febrero: A las 19;30 horas, la Gaztemundu 2023, Valentina Cartasegna, disertará sobre lo vivido en Euskadi durante esas dos semanas que duró el programa internacional para la diáspora . A las 20.15, la presidente de FEVA, Arantxa Anitua, brindará una conferencia titulada " Diversidad, pluralismo y nuevas formas de participación en los Centros Vascos".
Sábado 11 de febrero: A las 21 horas, socios del Centro Vasco realizarán una Tamborrada, dirigidos por Aitor Hormaechea. Llegarán a la puerta principal de la entidad con los acordes de "Tatiago" para luego interpretar " La Marcha de San Sebastián" “Diana” y finalmente " Iriyarena"
Se abrirán luego de esta actuación, las puertas para acceder a los stands gastronómicos, la muestra de euskera , etc. Aproximadamente a las 22:30 actuarán los Txikis , desplegando su habitual simpatía y soltura en el escenario. Alrededor de las 23:30 subirá el cuerpo principal del Beti Alai, con la novedad de que se va a estrenar en Mar del Plata la " Sorginak Dantza" ( danza de brujas en euskera) que causara sensación en la última Semana Nacional Vasca, siempre bajo la dirección de Andoni Iriberri Plazaola y Nerea Balzola Aguilera
CINE VASCO
A partir del 16 de febrero, en el restaurant de la entidad, se llevará adelante un Festival de Cine Vasco que constará de cuatro citas consecutivas, los jueves desde las 19;30 horas.
Los filmes que se proyectarán, todos ellos de una duración aproximada de hora y media son:
Jueves 16: Amama(Costumbrista, del director Asier Altuna, año 2015;Reparto: Candido Uranga,Klara Badiola,Ander Lipus,Manu Uranga,Amparo Badiola).
Jueves 23: La casa de mi padre (Drama, del director Gorka Merchán, año 2008; Reparto: Carmelo Gómez, Emma Suárez,Verónica Echegui, Juan José Ballesta, Álex Angulo, Irene Bau)
Jueves 2 de marzo :Tasio ( Costumbrista, del director Montxo Arnendáriz, año 1984; Reparto: Miguel Rellán, Patxi Bisquert)
Jueves 10 de marzo : Aupa, Etxebeste ( Comedia, de los directores Asier Altuna - Telmo Esnal, año 2005; Reparto: Ramón Agirre, Elena Irureta, Paco Sagarzazu, Iban Garat).
TALLER DE MUS
Durante el mes de marzo, el reconocido muslari Luis María Vicente brindará un Taller de Mus para principiantes en el marco del festejo de los 80 años de la entidad.
Luego de unas clases iniciales, los aspirantes tendrán la chance de realizar su parte práctica entre ellos y también con la participación de varios jugadores del Centro Vasco que habitualmente animan los torneos que se organizan durante el año
LICITACION BUFFET
Se encuentra abierta la Licitación para la explotación del Buffet del Centro Vasco, que se encuentra en la planta baja de la institución ubicada en Moreno 3440 .
Este reducto, que funciona por las tardes/noches, cobija a socios y público en general que se acercan para degustar distintos platos y realizar cálidas reuniones
Los interesados deberán enviar su propuesta a [email protected]. La Comisión Directiva será la que evaluará las mismas, para luego avanzar con las entrevistas personales