Seguinos

Ciudad

Más de 400 mozos y camareras corrieron su Maratón

4 de febrero de 2023



El evento organizado por UTHGRA Mar del Plata repartió $460.000 entre los ganadores y premió con un viaje a Carlos Paz a cada participante. Pablo Santín y Luis Barrionuevo consagraron a quienes se impusieron en la renovada competencia, que incluyó stands gastronómicos, sorteos y show de música en vivo.

Más de 400 empelados gastronómicos participaron este sábado de la renovada XXVIII Maratón de Mozos y Camareras organizada por UTHGRA Mar del Plata en un marco de absoluta algarabía y festejo en la costa de nuestra ciudad con la destacada presencia de los padrinos artísticos del evento, los actores Freddy Villarreal y Jorge «Carna» Crivelli.

La vuelta de este tradicional evento declarado de Interés Turístico del Emtur comenzó pasadas las 15 con la apertura de la carpa de degustaciones gastronómicas en la que una gran cantidad de marplatenses y turistas pudieron probar de manera gratuita los platos elaborados por los Centros de Formación Laboral de UTHGRA de diferentes puntos del país.

Con condiciones climáticas que acompañaron el desarrollo de las actividades, previo a la largada realizó una espectacular presentación la Guardia Nacional del Mar.

El Maratón comenzó a las 17 con más de 400 participantes. UTHGRA Mar del Plata repartió $460.000 entre los ganadores y premió con un viaje a Carlos Paz para dos personas a todos los participantes y las participantes, entre quienes hubo afiliados locales y de otras partes de la Argentina.

Los mozos y las camareras «corrieron» desde el Torreón del Monje hasta las puertas del Hotel Hermitage alzando sus bandejas llenas y luciendo su habilidad para evitar volcar su contenido. Muchos familiares, amigos, compañeros de los establecimientos y gente que paseaba alentó a los participantes.

En la categoría mujeres, las ganadoras fueron Jeniffer Ibarra, de “El Lomitón” en primer lugar ($100.000), segunda ($80.000) Liliana Powell  del “Hotel Riviera” y Mónica Ramos, de “La Fonte D’Oro ” en el tercer puesto ($50.000).

En cuanto a los caballeros, el primer premio ($100.000) fue para Jonatan Caballero  Bolonti de la cafetería “La Baguette”, el segundo ($80.000) para Franco Cejas Caballero de “La Fonte D’Oro” y el tercero ($50.000) para Carlos Aguirre, gastronómico de Córdoba.

Además, se otorgaron importantes premios en sorteos: viajes, días en el balneario de UTHGRA, órdenes de compras en distintas empresas locales, entre muchos otros.

El secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín, y el titular nacional del sindicato, Luis Barrionuevo, consagraron a los ganadores junto a los padrinos Freddy Villarreal y Jorge «Carna» Crivelli, y destacaron la amplia convocatoria de este año.

También asistieron la secretaria de Promoción Turística de Argentina, Yanina Martínez, el secretario de Capacitación de UTHGRA a nivel nacional, Argentino «Tito» Geneiro, la presidenta del Instituto de Gastronomía y Hotelería, Belén Bruno, y el presidente del Emtur, Bernardo Martín.

«Este es un evento muy característico de nuestra actividad que nos enorgullece recuperar después de dos años. Es reivindicar el trabajo y el oficio de nuestros mozos y camareras, trabajadores y trabajadoras que cumplen con profesionalismo y dedicación una importantísima tarea que contribuye a poner a la gastronomía marplatense en lo más alto», aseguró Santín.

El dirigente destacó el acompañamiento de las autoridades nacionales de UTHGRA, el Ente Municipal de Turismo, todos los centros de formación laboral del sindicato y la Secretaría de Promoción Turística, así como de la comisión de la seccional Mar del Plata a cargo de la organización.

«Trabajamos en conjunto para vivir una verdadera fiesta de la gastronomía y garantizar un momento de recreación y alegría a los trabajadores y los trabajadores con los premios más importantes que se han entregado desde que existe este evento», completó Santín.

Finalmente, la XXVIII Maratón de Mozos y Camareras concluyó con la presentación en vivo La Banda de Wally, que puso a bailar a toda la familia hotelera y gastronómica, y a cientos de marplatenses y turistas que se acercaron para disfrutar el colorido evento.

Ciudad

Portada digital del día 7/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 7/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

El municipio lanzó el programa ‘Distintivo Verde’

La Municipalidad -a través de la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de la Secretaría de Producción- lanzó el programa “Distintivo Verde”, una propuesta para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Además, se desarrolló un workshop destinado al sector gastronómico, en el que se brindaron recursos y soluciones para implementar buenas prácticas en esa materia. La actividad contó con la participación de las Cooperativas RUM y Verde Esperanza, que ofrecieron soluciones para la gestión de los residuos inorgánicos valorizables, como plástico, cartón, papel y aluminio, entre otros.  

En ese sentido, profesionales del emprendimiento local Regenera, en su carácter de beneficiarios del Proyecto Piloto de Reconversión Productiva "Vamos Compostando", postulado por el municipio y elegido por la RAMCC para recibir un aporte económico de la Comunidad Europea, explicaron cómo el compostaje resulta una estrategia amigable con el ambiente para gestionar la fracción orgánica del residuo sólido de los locales gastronómicos. 

La iniciativa “Distintivo Verde” busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de orientar la reactivación económica hacia el cuidado y respeto del ambiente. 

“El workshop estuvo muy interesante. Pudimos evacuar dudas sobre cómo separar y las cosas para que las cooperativas retiren y facilitar su trabajo”, señaló Débora, del café La Primera.

“Eso nos ayudó a bajar el volumen de residuos que desechamos diariamente en el predio. Por ahora separamos lo que es botellas de plástico y las tapitas. Y también hacemos eco botellas con las etiquetas y algún guante de la parte de panadería. En la parte de cocina separamos envases de fideos y de arroz. La idea es -a futuro- empezar a separar orgánicos. Necesitamos saber cómo serían las composteras que necesitamos. Está bueno ser parte de Distintivo Verde”, afirmó.

 En cuanto a la metodología de implementación del Programa, se informó que se pondrá a disposición la web: www.mardelplata.gov.ar/distintivo_verde, donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en una encuesta ambiental dinámica sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.

Los establecimientos serán distinguidos con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro). Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packaging del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, donde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello.

El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello, y una guía con recursos y datos para facilitar al sector privado la adopción de prácticas y tecnologías que reduzcan su impacto ambiental y favorezcan la economía circular. “Estas iniciativas impulsan la separación correcta de residuos”, declaró Maxi, barista del local No Coffee, No Prana.

“Nosotros en el café tenemos una compostera. Y nos ha dado muy buenos resultados, porque tenemos muchas plantas, entonces con el compost y los líquidos que surgen del proceso podemos alimentarlas ahorrándonos un gasto. Nos parece que esta movida de la Municipalidad es muy buena, porque genera una economía circular. Separamos los residuos y los que utilizan ese material, lo transforman en madera ecológica para hacer composteras y nosotros las utilizamos.

De esta manera, hacemos de Mar del Plata una ciudad más amena para el medio ambiente”, aseguró. Cabe señalar que acompañaron el evento con su presencia las consultoras en triple impacto Kausana, y la app Woki, de reservas en restaurantes, además de Qero vasos retornables, Blue Ocean, proveedora de bolsas compostables y sorbetes biobasados  la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Playa Limpia, y los emprendimientos Organike Compost, Shanduko compost y Brote Huerta composteras.

Continuar Leyendo