Seguinos

Espectáculos

Llega al Auditorium ‘Alquimia’ con Graciela Borges

3 de febrero de 2023

Graciela Borges se reencuentra con su público para compartir historias y anécdotas que retratan diferentes momentos de su vida. Acompañada por la voz y la guitarra de Adriana Barcia.  Localidades $900.-

Graciela Borges llega a Mar del Plata para presentar “Alquimia”. Las funciones serán del 9 al 12 de febrero a las 21:30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2023. 

image1. SUGERIDA PARA USAR .jpeg

La gran actriz argentina será la anfitriona de “Alquimia”, una velada inolvidable. En definitiva, una cálida reunión entre amigos, con guiños de complicidad constantes y con recuerdos que fluirán mágicamente por el ambiente a través de poemas, música, audiovisuales y fotografías acompañada por la voz y la guitarra de Adriana Barcia, con dirección de Graciela Borges.

Musa inspiradora de Leopoldo Torre Nilsson, la multipremiada Graciela Borges tiene un extenso y laureado recorrido en los escenarios y en los sets cinematográficos gracias a su talento y su calidez actoral. Durante su carrera filmó, entre otros, con Leonardo Favio, Fernando Ayala, Raúl De la Torre, Alejandro Doria, Lucas Demare, Luis Ortega, Diego Kaplan, Lucrecia Martel, Daniel Burman, Marcos Carnevale, Mario Sofichi, Manuel Antin y el español Vicente Aranda.

En “Alquimia” los espectadores podrán disfrutar a pleno de un encuentro intimista con una de las más grandes personalidades del espectáculo argentino. Una cita imperdible.

Espectáculos

Premios Estrella de Mar: el público podrá presenciar la ceremonia


La entrada es libre y gratuita y se solicita a través de la plataforma ArTicket. Se pueden sacar hasta dos tickets por persona, que deberán presentarse al ingresar al estadio.

Los galardones con los que el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTur) reconoce a los espectáculos y artistas que se presentan en la ciudad, serán entregados el lunes 6 de febrero a partir de la hora 18:00 en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas y en esta edición se podrá presenciar la ceremonia de forma gratuita, obteniendo la entrada online.

El ticket es personal e intransferible y podrán obtenerse hasta dos por persona. Es importante e imprescindible que al momento del ingreso al estadio, se tenga lista la entrada para mostrar, preferentemente descargada en el teléfono celular o en formato impreso. Quien no cumpla con este requisito, no podrá ingresar a la ceremonia.

Para poder asistir a disfrutar de la entrega de premios se deberá generar un código QR ingresando a  https://articket.com.ar y buscando el banner del evento, o bien escribiendo en el buscador de la página “Premios Estrella de Mar”. También pueden hacerlo a través del siguiente link: https://articket.com.ar/detalle/PREMIOS-ESTRELLA-DE-MAR-2023/

Al ingresar a la web del evento se debe hacer click en el botón verde que indica “comprar” -aunque será sin cargo- y después seleccionar la cantidad de entradas que se deseen sacar, que pueden ser un máximo de dos por persona. Una vez hecho esto, se desplegará un formulario para completar con los datos del comprador, que en este caso será la persona que está solicitando los tickets.

Luego, en “personalización de entradas” se completará con los datos de quienes van a asistir al evento. En el caso de que uno de ellos sea quien puso sus datos en el punto anterior, deberá completar nuevamente la información.

Debajo, se verá la información sobre el valor de las entradas, que en este caso es gratuito. Al final de la página, en “elegir forma de pago”, se deberá seleccionar la opción “adquirí tu código QR sin cargo”.

Para finalizar la operación hay que hacer click en “comprar” y en la pantalla se verá la información de todos los asistentes al evento. Verificar que el email esté correctamente escrito, ya que allí llegará la entrada con su código QR.

A la derecha de esa pantalla aparecerá la opción de descargar la entrada, para lo cual se deberá tildar todas las opciones. Al hacer click en el botón verde que dice “descargar entrada”, aparecerá el o los tickets con los datos de cada persona. Arriba a la derecha estará la opción de descargar la entrada o imprimirla.

Continuar Leyendo

Espectáculos

El museo MAR celebra ‘La Noche de los Museos’

"El Museo Provincial de Arte Contemporáneo, MAR, de Mar del Plata se sumará el próximo martes al tradicional ciclo de "La noche de los Museos" con actividades gratuitas, a partir de las 16 y hasta las 23.

La programación incluirá recorridos comentados y participativos y actividades intergeneracionales, set en vivo de Djs y el taller de dibujo de Felipe Giménez y se podrán visitar las muestras de Marcela Cabutti, Marta Cali, Facundo Lugea y Kami Koni.

En el espacio habrá muestras que podrán visitarse durante toda la jornada como las exposiciones "Opi! de Marcela Cabutti, "Verde húmedo semiprofundo" de Marta Cali, "La prolongación de nuestra inercia" de Facundo Lugea y "Tuturu" de Kami Koni, entre otros.

El proyecto “¡Opi!” propone un recorrido entre diferentes piezas y materialidades que hacen referencia a los recuerdos de la infancia, a los juegos y a la naturaleza. En la Sala 1 del Museo -ubicado en Avenida Félix U. Camet y López de Gomara- se podrá apreciar una gran instalación que propone un camino a través de las lluvias multicolores, cielos, galaxias y cosmos, repletos de estrellas y constelaciones protectoras. 

Esta iniciativa recupera la memoria y las historias de pequeños pueblos de la provincia de Santa Fe, donde Cabutti pasaba largos veranos en casa de sus abuelos. Entre las obras que integran la instalación se puede mencionar: “Constelación La Zorra” en masilla epoxi, pintura de auto negra y ojos de taxidermista en cristal y “Opi”, que consiste en 440000 bolitas de vidrio azules y metal pintado.

“Verde húmedo semiprofundo” de Marta Cali, que marca el regreso de la artista marplatense a su ciudad natal, consiste en una producción conformada por diferentes instalaciones: “Invisible” que cuenta con la participación del músico Ciro Cavalotti y el director de sonido, Fernando Savio, “Termidor, después de Ian H. Finlay” y “Vida silenciosa”. 

En sala 2, el artista visual marplatense Facundo Lugea presenta “La prolongación de nuestra inercia”, una obra que indaga en el movimiento a través de la transformación de la materia, el punto de inicio de la misma y su final. El autor nos propone que esa materia sean nuestros cuerpos que recorren el espacio. Busca hacer cómplice a las audiencias de su narrativa al punto de volverlas protagonistas de la muestra. 

Comparte el mismo espacio la obra ganadora del Premio Trimarchi 2021, que lleva por título “Tuturú” de la artista Kami Koni, compuesta por el proyecto “Biokimika2000Solarpunk”. La obra presenta una perspectiva futurista solar punk sobre el mundo imaginario por venir; el renacimiento de una nueva tribu y una nueva especie donde se puede ver la huella humana y la naturaleza como una unidad geológica y antropológica.

Impulsadas por el Instituto Cultura de la Provincia de Buenos Aires, el museo MAR también ofrecerá un taller de dibujo para infancias de Felipe Giménez, a las 19, con inscripción a partir de las 16.

Asimismo, tendrá lugar un recorrido multisensorial, a las 18; la actividad La Isla, donde las infancias podrán sumarse al espacio con actividades inspiradas en la muestra “Opi!” como “Discos”, “Cielo invertido”, “Estrellas en botellas” y “Estación de bolitas” .

A las 20.30 habrá un recorrido comentado de Marta Cali, donde la artista ofrecerá un diálogo entre su obra y el público. Mientras que a las 21.30, en la explanada exterior se realizará un encuentro con las artes electrónicas, el baile y la performance junto a Club TRI hasta la medianoche, de la mano de Jam Djs + Spoiler Alert.

Continuar Leyendo

Espectáculos

CONTINUA LA MILONGA DEL MAR

Luego de la exitosa primera jornada retorna la Milonga del MAR este domingo 5 a partir de las 20h con encuentros a puro tango. Se invita a la comunidad  a descubrir e integrarse activamente para aprender, bailar y vincularse entre todos y todas. Forma parte de la Agenda Plural 10 años del Museo MAR impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro comenzará con una clase abierta a cargo de Belén Cordoba y Martin Iarussi, posteriormente dará comienzo la práctica y baile con la musicalización de Flora Olivieri y Juan Inti como maestro de ceremonias.

Se trata de una propuesta artística del tango actual, que da cuenta de la pluralidad de voces, texturas, sonidos y movimientos de la escena tanguera contemporánea. El eje principal de la milonga 2023 será la celebración de la diversidad y la inclusión. Se trata de un espacio de difusión, vinculación y desarrollo de comunidad en torno a la identidad y los valores del tango, la música ciudadana concebida como una plataforma de contenidos, formatos y valores que promueven el acercamiento de nuevos participantes, el desarrollo de una identidad compartida y la generación de espacios alrededor de la música, el baile y el encuentro.

A través de estos encuentros la Milonga del MAR ofrece este ciclo de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y nuestra danza.

Continuar Leyendo