Espectáculos
Febrero arranca a pura fiesta

1 de febrero de 2023
Será este sábado 4 de febrero en Silos Arena (Juan B. Justo y la Costa) desde las 23:59.
Después de agotar entradas durante todo enero, la fiesta Bresh inicia el segundo mes del año en Silos Arena para vivir una noche a puro hitazos.
La tradicional fiesta se ha convertido en el show más popular de los jóvenes, convergen los artistas, raperos, influencers, actores y personalidades más importantes de la nueva generación, donde se mezcla un público centennial y millenial. En Mar del Plata subieron al escenario de la Bresh artistas como Lit Killah, Tuli Acosta, Bizarrap y hasta el periodista Gastón Edul.
Se trata de un fenómeno sin precedentes que inició en el año 2016 en Buenos Aires y con el correr de los meses visitó numerosas provincias de Argentina, llegó a países limítrofes y subió por algunas ciudades de América Latina. Tras unos años desembarcó en Estados Unidos, después cruzó el océano y conquistó importantes capitales europeas.
Luego plantó bandera en Asia y como si fuera poco también llegó a Ibiza, la meca de toda fiesta. Ha sido un éxito con varias ediciones en Qatar, sede del Mundial de Fútbol y este verano 2023 vuelve a recorrer el país y el mundo.
Entradas a la venta a través de breshtickets.com o en Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263). Se trata de la última edición del verano en este escenario
Espectáculos
¿ELVIS VIVO?

A casi cincuenta años de la muerte de Elvis Presley, su exesposa, Priscilla Presley, decidió hablar con claridad sobre las teorías que aún circulan en redes sociales y foros conspirativos en las que afirman que el cantante sigue con vida.
En una entrevista reciente con la revista People, la empresaria y actriz de 80 años desestimó por completo los rumores que aseguran que el ícono del rock no habría muerto en 1977.
“Se han dicho muchas cosas falsas a lo largo de los años”, aseguró, refiriéndose a las versiones que afirman que Elvis estaría vivo y escondido. “Desearía que así fuera”, agregó, dejando claro que, para ella, la pérdida fue real y definitiva.
Priscilla conoció al "Rey del Rock" cuando apenas tenía 14 años, en 1959, y juntos vivieron una relación intensa marcada por la fama, el amor y también la presión mediática. Recordó aquellos primeros años como una etapa de mucha incertidumbre personal. “Era tan joven que no sabía qué quería hacer con mi vida”, confesó. “No quería ser secretaria, ni enfermera, ni maestra. Estaba buscando algo más. Y entonces, todo cambió”.
En 1967, la pareja se casó y, nueve meses más tarde, nació su única hija, Lisa Marie Presley. La relación terminó oficialmente en 1973, pero el vínculo emocional se mantuvo hasta el fallecimiento de Elvis, cuatro años después, por una insuficiencia cardíaca.
Sin embargo, el golpe más duro para Priscilla llegaría décadas después. En enero de 2023, Lisa Marie murió a los 54 años tras sufrir complicaciones derivadas de una cirugía bariátrica. “Fue el segundo día más triste de mi vida, después de perder a Elvis”, confesó con profunda tristeza.
Priscilla rememoró el momento en que recibió la noticia en el hospital, luego de que Lisa fuera encontrada inconsciente por su exesposo, Danny Keough. “Estaba conectada al respirador, pasamos horas esperando un milagro, rezando… hasta que el médico se acercó y me dijo: 'Lo siento mucho, Priscilla, se ha ido’”, relató.
Hoy, todavía intenta procesar el duelo junto a sus nietos, los gemelos de 16 años Harper y Finley Lockwood, fruto del matrimonio de Lisa con Michael Lockwood. “Fue devastador para todos, y lo sigue siendo”, concluyó Priscilla.
En medio del dolor y los recuerdos, la matriarca del clan Presley sigue siendo una figura de fortaleza, enfrentando no solo la pérdida, sino también los mitos que siguen rodeando a uno de los artistas más legendarios de la historia.
Espectáculos
El rock a buen Puerto en la sala Jorge Laureti

En la sala Jorge Laureti continúa el ciclo de rock con el encuentro de las bandas locales. Localidades en venta.
El rock a buen puerto volverá este sábado 20 a las 21, en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, local 9.
La presentación forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Días de Noche

“Días de Noche" es una banda marplatense formada a principios de los 90". Su sonido es contundente fusionando noise y goth rock, con cold wave. En esta oportunidad, se presenta nuevamente recordando canciones de los inicios y presentando Personal Lucifer, un material que ya está disponible en las principales plataformas.
Con Cristian Zamorano en batería , Ariel Russo en bajo y los Altocamet:Mariana Monjeau en teclados y Adrian Canu en guitarra y voz.
Astrománticos

Por su parte, “Astrománticos" nace en Buenos Aires a lo largo de la pandemia y se consolida como trío fusionando las virtudes de Diego Vieites (voz y guitarra), el Chino Galeano (bajo) y Alejo Porcellana (batería). Sus gustos por el glam rock de los 70 ,britpop y el punk power pop, los motivan a trabajar en once temas propios, que finalmente son editados bajo el nombre VOLUMEN II y publicados a través de las plataformas digitales.
Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro.
Espectáculos
La obra ‘Lo nuestro es puro Teatro’en el ciclo Escuela de Espectadores

Este sábado 20 en el horario especial de las 18 hs se desarrollará un nuevo encuentro del ciclo “Escuela de Espectadores” Será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad el público podrá disfrutar de la función y desmontaje de la obra “Lo nuestro es puro teatro” con texto y dirección de Leo Rizzi, protagonizada por Macarena Riesco, Jorge Cortese y Agustina Gioe.
En la puesta tres actores se preparan para representar ATARAXIA, tal vez el texto más importante del teatro occidental, sin saber que se van a encontrar con algunos inconvenientes....
La obra fue ganadora del Premio Estrella de Mar 2025 en el rubro Dirección para Leo Rizzi, quien también fue nominado como Mejor autor nacional por Argentores.
Luego de la función habrá un conversatorio con los protagonistas y el director.

La Escuela de Espectadores es un encuentro abierto a toda la comunidad, creado por Jorge Dubatti, que se desarrolla en su temporada número 15 bajo la coordinación del periodista, docente, dramaturgo y productor teatral Pablo Mascareño. Siendo la del Teatro Auditorium, una de las más antiguas del mundo y con mayor cantidad de alumnos inscriptos.
El proyecto es una creación del prestigioso crítico, teórico e investigador Dr. Jorge Dubatti y se ha expandido a nivel internacional de manera notable, formando parte de la Red Internacional de Escuelas de Espectadores, CABA, Mar del Plata, San Isidro, Santa Fe, Cali, Medellín, La Paz, Distrito Federal de México, Barcelona, La Rochelle Francia, son solo algunas de las ciudades que cuentan con su propia Escuela de Espectadores y que conforman una red con más de 80 escuelas distribuidas en todo el mundo (Madrid, Barcelona, DF México, Puerto Rico, Chile, Uruguay, París).
La propuesta busca generar un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. El objetivo del proyecto es que el espectador adquiera las herramientas para manejar un espíritu crítico ante la escena.
Mencionando a la Escuela de espectadores, los asistentes obtendrán una bonificación en el valor de las localidades.