Seguinos

Ciudad

Habrá sanciones contra los taxistas que bloquean la ciudad

27 de enero de 2023

El Intendente brindó una conferencia de prensa en el marco de las medidas anunciadas por taxistas para este viernes. Adelantó que “se trabajará con las sanciones correspondientes como multas y suspensiones de licencias” para las personas que cometan delitos. También destacó que hay muchos trabajadores que no están de acuerdo con estas medidas. “Hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen», sostuvo.

El intendente Guillermo Montenegro encabezó una conferencia de prensa en el marco de las medidas tomadas por taxistas y remiseros para este viernes que incluyen paro en el servicio y cortes de tránsito.

En primer término, el Intendente remarcó que “ayer fue anunciado un paro y movilización por parte de dirigentes de taxis de nuestra ciudad. Esto ya lo vivimos el martes donde la ciudad no solamente estuvo con una situación de paro sino una situación de rehén. Esa situación se ve escalada en este momento cuando la ciudad recibió el año pasado casi 9 millones de personas por un trabajo constante de todos los marplatenses para que ocurriera. Eso llevó a que tuviéramos los mejores números de los últimos años, en un trabajo conjunto y de muchísima gente de nuestra ciudad que se esfuerza día a día para que eso ocurra”.

Seguidamente, sostuvo que “eso desencadenó que este enero sea uno de los mejores de los últimos tiempos. Todos lo ven, se habla con los distintos sectores, gastronomía, hotelería, eventos; con un movimiento que tiene la ciudad no tenía hace mucho tiempo y que claramente volvió a brillar”.

En esta línea, Montenegro afirmó que “en el medio de esta situación hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen, y toma la decisión no de dejar de rehén a un gobierno, sino de bloquear una ciudad. Realmente, este tipo de situaciones en la Argentina tienen que terminar. No podemos vivir en la Argentina del apriete, de las mafias, de los que porque no están de acuerdo con una decisión buscan poner de rehenes a todos los marplatenses que durante mucho tiempo se esfuerzan para tener el mejor fin de semana del año”.

“Esto es algo inentendible e irracional”, continuó y agregó: “Esto no tiene que ver con el reclamo sino con el método, más allá de la discusión de fondo. Lo que nosotros estamos discutiendo son cuestiones que van más allá, y no con una discusión del intendente Montenegro sino con una discusión de toda la ciudad, de los marplatenses, del esfuerzo que se hizo para estar acá. Hay un grupo de personas que entiende, e incluso hasta comunicó, que los turistas no vengan porque no iban a poder entrar ni salir. El método es el problema, y tiene que ver con prácticas mafiosas de apriete y extorsión con el bloqueo a una ciudad”.

Al mismo tiempo, el jefe comunal recordó que “tomamos la decisión el martes, con las herramientas que tenemos a mano, de hacer las denuncias penales correspondientes porque estas personas cometen delitos. Y es lo mismo que vamos a seguir haciendo. Incluso vamos a trabajar sobre las personas que cometan estos delitos y prestan servicio público, y que no son todos porque hay muchos que no están de acuerdo, quieren salir a trabajar y no lo hacen por miedo. Las personas que comentan delitos y tengan una licencia, se trabajará con las sanciones correspondientes que tiene el Municipio, como multas y suspensiones de licencias”. 

“Esto no tiene que ver con un gobierno -aunque claramente entiendo que la política metió la cola- tiene que ver con los marplatenses, con el esfuerzo que hicimos todos para estar en el lugar que estamos. Nunca en mi vida acepté aprietes ni métodos mafiosos. Los marplatenses no podemos ser rehenes de esta situación”, añadió.

Finalmente, el Intendente concluyó que “la única consecuencia que tiene sitiar la ciudad el último fin de semana de enero es hacerle mal a nuestra ciudad. En ese lugar voy a estar enfrente, pero no por una cuestión de gobierno o de lo que pienso yo sino por la defensa de los intereses de los vecinos de mi ciudad. Esto afecta no solamente a los que vienen sino a los que están acá esperando a los que vienen para que sus comercios funcionen mejor. Esto es muy claro: en ese lugar no voy a estar, voy estar enfrente porque es mi obligación y estar de lado de los marplatenses. Siempre escuché a todos los sectores y esta no es la forma ni el método”.

El encuentro se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, y los concejales Angélica González, Agustín Neme y Marianela Romero.

Ciudad

FESTEJO 80° ANIVERSARIO

https://twitter.com/i/status/1620209634115215360
Continuar Leyendo

Ciudad

Pagan $ 11 millones por una camiseta firmada por Messi, a beneficio de Fundami

Luis Terry, un empresario de Mar del Plata, pagó 11 millones de pesos, por una camiseta firmada por el capitán de la Selección Argentina campeona del mundo en Qatar 2022, Lionel Messi, durante la Cena de Gala Solidaria de Fundami.

Al igual que todos los años, el Hotel Costa Galana, recibió a cientos de empresarios e importantes figuras del espectáculo para la XXIII Cena de Gala Solidaria de Fudami, evento realizado con el objetivo de recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil.

Mirtha Legrand, madrina honoraria de la fundación, decidió donar la camiseta firmada, enviada por el mismísimo Lionel Messi, para rematarla durante la cena de beneficencia.

La camiseta con el número 10 en el pecho y en la espalda, fue exhibida sobre un vidrio con videos de fondo que mostraban los festejos de Argentina el 18 de diciembre del 2022 durante la obtención del Mundial Qatar.

El piso para obtener una pieza de colección única, firmada por el mejor del mundo, fue de $500 mil.

En declaraciones a "Socios del espectáculo", programa que en Rosario se emite por El Tres, Mirtha compartió la emoción y gratitud que siente por la abultada suma que se recaudó y reveló que consiguió la camiseta gracias a Celia, la mamá del capitán de la selección argentina, quien se sumó a su iniciativa con gran entusiasmo.

 “La llamé a Celia. Fue muy amable. Me dijo que enseguida me la mandaba”, contó la conductora televisiva, que es madrina honoraria de la Fundación Hospital Materno Infantil (Fundami) y es invitada especial y animadora de la cena de gala que organiza la entidad para recaudar fondos para el centro asistencial.

Fue la propia Mirtha quien días atrás donde contó que había conseguido la camiseta de Messi para rematar en la cena de Fundami y le agradeció a la madre del crack rosarino que se haya sumado a su iniciativa solidaria.

“Vamos a hacer un remate, porque hablé con la mamá. Ella me llamó para decirme que me admiraba mucho, no sé cómo consiguió mi teléfono. Yo encantada. Cuando me llama me dice: ‘Hola Mirtha, soy la mamá de Messi’. Yo creí que me tomaban el pelo. ‘Soy Celia’, me dijo”, comenzó relatando Mirtha.

La idea de la Legrand siempre fue conseguir la prenda del 10 de la selección argentina campeona del mundo para recaudar fondos. “La vamos a rematar, es todo para el Hospital. Es un bien fantástico”, dijo la diva de  los almuerzos televisivos.

Continuar Leyendo

Ciudad

MDQ Sostenible


Ya está abierta la inscripción (bit.ly/MDQsostenible). Apunta a personas de entre 20 y 32 años. El objetivo es acompañar el desarrollo inicial de emprendimientos que apunten a aportar soluciones al cambio climático.
 
El Municipio informa que se encuentra abierta la inscripción para MDQ Sostenible, un bootcamp que se realizará el próximo 3 y 4 de febrero en Arenales 2740. Organizada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Social de la MGP, las organizaciones Shaping Horizons y Global Shapers Mar del Plata y la Universidad Atlántida (que será la sede), esta iniciativa será gratuita, con inscripción previa, e incluyen certificación internacional.

Las jornadas están destinadas a personas de entre 20 y 32 años y consistirá en sesiones de formación de equipo, análisis de problema, desarrollo de ideas, teoría de cambio y pitcheo. El objetivo es acompañar el desarrollo inicial de emprendimientos que apunten a aportar soluciones al cambio climático.

Para más información y aplicación a las jornadas ingresar en el link: bit.ly/MDQsostenible

El bootcamp (que además está auspiciado por la Funbdación Ford y el Instituto Watson) estará coordinado por Matías Acosta, investigador y emprendedor social que ha liderado diversos proyectos y escrito numerosos artículos en la temática. Cuenta con una vasta experiencia en la Universidad de Cambridge y en Naciones Unidas.

Características de las jornadas 

Son totalmente gratuitas (sólo hay que aplicar y ser seleccionado/a para participar). Son presenciales (se utilizarán herramientas digitales, pero no es necesario asistir con PC o notebook. Una vez concluido el bootcamp los participantes tendrán acceso a herramientas virtuales para continuar con sus proyectos). Se dará prioridad a personas de entre 20 y 32, sin ser excluyente a personas mayores de ese rango de edad. No se aceptan aplicaciones de personas menores a 18 años.

Para más información comunicarse a [email protected]

Continuar Leyendo