Seguinos

Mundo

Miércoles a puro teatro

24 de enero de 2023

Urlezaga y Tango de Buenos Aires”

Con entrada  gratuita, el público podrá disfrutar el 25 de enero de este gran espectáculo de danza y  música dirigido por el reconocido bailarín y coreógrafo.  Se trata de una propuesta artística estilizada de tango for export con el sello de Iñaki en cada movimiento. La presentación forma parte de las actividades impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia. 

Iñaki Urlezaga y la magia de “Tango de Buenos Aires” se presentarán este miércoles 25 de enero en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium – Centro Provincial de las Artes. La función, con entrada gratuita, se realizará a las 21.30, como parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.  

El reconocido bailarín y coreógrafo subirá a escena en esta oportunidad en el rol de Director Artístico de un espectáculo de danza con música de Piazzolla, Gardel y otros compositores, con la participación de importantes bailarines y coreógrafos argentinos. Iñaki Urlezaga (1).jpg

Se podrá disfrutar de un espectáculo de danza y  músicos en vivo que  cuenta con la participación de la  primera Bailarina del Teatro Colón,  Gabriela Alberti, y el Primer Bailarín del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, Bautista Parada. Las obras serán ejecutadas por el Cuarteto de Tango Buenos Aires. Al compás de D’arienzo, Piazzolla, Gardel y otras leyendas del tango, se desarrolla una coreografía estilizada de tango for export con el sello de Iñaki en cada movimiento.

Brillante musical y coreográficamente, esta obra permite mostrar el caudal técnico y consolidado de bailarines ya consagrados en un trabajo conjunto con jóvenes talentos. La fusión de bailarines  con los músicos en vivo engalana la propuesta artística. 

Las entradas gratuitas podrán retirarse el día de la función en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280) a partir de las 10 hs.

Vuelve “Mucho bardo y pocas nueces” 

En esta puesta se mezclaron géneros y formatos televisivos telenovelescos con una matriz de teatro musical. Esto cruzado por la parodia y la sátira como motores del trabajo actoral.  Localidades $900.-

“Mucho Bardo y pocas nueces” bajo la dirección de Leo Rizzi  subirá a escena el 25 de enero a las 21 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023.

Este proyecto toma la obra de William Shakespeare “Mucho ruido y pocas nueces” para contextualizarlo en los años 30, dentro del campo cinematográfico argentino, época del nacimiento del Star System nacional y de la construcción del melodrama de raíz propia. La obra de Shakespeare es en sí un melodrama, pero escrito en 1600. La obra combina la comedia brillante en el plano de los policías o de la pareja de Benito y Betty y también es el drama en cuanto al papel de la mujer en el plano de los personajes de Juno, Claudio y Juan. DSC00271 Mucho bardo y pocas nueces.jpg

Esta puesta, protagonizada por Macarena Riesco, Oscar Miño, Mona De Marco, Axel Otarola, Leo Rizzi, Camila Suero,  aborda Mucho ruido y pocas nueces como melodrama, proyecto que nunca se ha hecho. Lo que permite aumentar la potencia del texto, como así también, generar una mirada nueva sobre nuestras raíces y nuestros orígenes identitarios cómo nación.

Leo Rizzi es un director y actor de la ciudad de Mar del Plata. Desde 1988 trabaja en el campo de teatro. En sus años de trayectoria ha obtenido numerosos premios y distinciones entre los que podemos destacar Estrella de Mar, Premio Alfonsina, Premio Hugo, Premio Nacional de Dramaturgia. Sus textos se representan habitualmente en todo nuestro territorio y varios países iberoamericanos.

Localidades: $900.- por Plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Regresa “Disparate”

Una nueva presentación de este clásico del absurdo marplatense, dirigido por Claudia Mosso,  que cuenta con un elenco rotativo y forma parte de la programación veraniega 2023 del Teatro Auditorium. Localidades $900.

“Disparate” de Guillermo Yanícola subirá a escena el miércoles 25  de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023.

Hecho o dicho fuera de razón y regla. De lo monstruoso, deforme y enfermo de las conductas humanas. Un universo de lugares comunes. Un todo sin hablar de nada. Absurdo a full.WhatsApp Image 2023-01-23 at 14.38.59.jpeg

Esta nueva puesta dirigida por Claudia Mosso cuenta con dos elencos rotativos de tres parejas que se alternarán llevando la obra a escena, multiplicando los personajes, lo que permite trasladar este maravilloso texto a nuevas lecturas posibles. Al rotar los actores, el público tendrá la posibilidad  de ver diferentes interpretaciones lo que hace que una puesta sea muy diferente a la otra.

La obra es interpretada por Hebe Amancay Rinaldi, Fausto Ruidiaz, Carla Areta, Maxi Mena, Viviana Gimenez, Roberto De Large, Gabriel Celaya, Cecilia Mesías, Belen Manetta, Milena Bracciale y Julio Palay.

La música del espectáculo es original de Guillermo Yanícola con nuevos arreglos del músico Pablo Bronzini, el diseño de Iluminación pertenece a Federico Cordeiro y la asistencia de utilería y vestuario a Candela Chirino.

“Disparate”  fue estrenada en 2004 y a lo largo de 14 años realizó funciones en todo el país, obteniendo premios y reconocimientos a nivel local y nacional. La reposición de este texto,

Fundante en el teatro marplatense, se enmarca dentro del Proyecto Yanícola, que tiene por finalidad rescatar la obra de un  autor, imprescindible en la escena local y nacional.

Localidades: $900.- por Plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Llega al Puerto, “Lupa, mundos para mirar de cerca”

Se trata de un espectáculo de humor con títeres y marionetas para toda la familia que se presentará en el marco del ciclo Escena Bonaerense/ Infancias.

Lupa, Compañía de Muñecos reestrena “Lupa, mundos para mirar de cerca”. La función será el miércoles 25 de enero a las 10 hs. en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto. La presentación forma parte del ciclo Escena Bonaerense / Infancias que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires como parte de la programación veraniega.IMG_9161 Lupa Mundos para mirar de cerca.jpg

“Lupa, mundos para mirar de cerca”, se trata de un espectáculo de humor  con títeres y marionetas para toda la familia. Un viajero recorre distintas partes del mundo. En cada lugar le espera una aventura nueva de la mano de personajes muy singulares. Es una invitación a volar con la imaginación y mirar de cerca mundos donde las emociones, las sorpresas y las risas son parte del paisaje. La obra fue elogiada por el público y la crítica y obtuvo numerosos premios y distinciones en el país y el exterior. Lleva más de ochocientas funciones realizadas en 10 países desde su creación: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Guatemala, El Salvador, Cuba y México. 

La puesta, dirigida por Paula Fernández, es interpretada por  Eugenio Deoseffe, en una producción de Lupa, Compañía de Muñecos con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.

Localidades: $900.- por Plateanet o en la boletería del teatro.

Prensa Auditorium

Ciudad

‘Nosotros nos animamos al cambio, le vamos a poner fuerza y coraje’

La titular del PRO, Patricia Bullrich, en el marco de une reorrida de cara a las elecciones 2023, donde tiene prevsito visitar localidades vecinas y recorrerla ciudad de Mar del Plata. Visitará Mar Chiquita, Balcarce, y Castelli.

En dialogo radial  con LU9, la titular del PRO Patricia Bullrich brindó detalles sobre su visita a Sierra de los Padres, para participar de una reunión con vecinos;  además tiene una recorrida al Centro Comercial Virgen de los Pañuelos; y más tarde se reunirá con un especialista sobre la Nueva Agricultura. Tambien mantuvo una charla con el intendente Guillermo Montenegro.

Bullrich expresó que "estoy muy contenta de estar en esta ciudad, recorrer sus alrededores. Vamos a salir con el intendente Montenegro a la fiesta de los pescadores con lo que significa para Mar del Plata la pesca. Siempre uno busca conocer la realidad de cada lugar y llevarse cuales son las prioridades."

Durante la entrevista radial,  la titular del PRO indicó que "la Argentina necesita orden que cruza varias materias: en la vía pública, económico, previsibilidad, pensar en el largo plazo. Falta de créditos, lo que más plantea la gente es déjennos trabajar y dennos un marco de previsibilidad de simplificación de las cosas"

En ese sentido, la ex funcionaria explicó que "tenemos que tener reglas de juego claras y certezas a los que trabajan. En «Juntos por el Cambio» queremos un país democrático, capitalista, con Estado que atienda las necesidades de la gente. En Argentina "el cómo" es una subjetividad. Hay que animarse romper una Argentina que fue construyendo capaz de privilegios. Nosotros nos vamos a animar a ir contra ese "no se puede" esto que nos ha llevado a la decadencia. Nosotros nos a animar a ese cambio, le vamos a poner coraje y fuerza, es totalmente concreto. Es lo que necesita la Argentina."

Continuar Leyendo

Mundo

Tras de 50 mil años, un cometa verde pasará cerca de la Tierra

El cometa 2022 E3 (ZTF), más conocido como el “cometa verde”, pasará cerca de la Tierra la semana próxima después de 50 mil años de su último acercamiento, un suceso que la astrónoma argentina Beatriz García describió como “interesante si se puede observar a simple vista” y estimó que en el hemisferio sur podría hacerse visible el 4 de febrero.

El cometa tiene una órbita larga que lo lleva desde los confines del Sistema Solar hacia el Sol durante miles de años y ahora estará más cerca de la Tierra el 1º de febrero, a una distancia de 42 millones de kilómetros que equivalen a 109 veces la distancia media de la Tierra a la Luna.

En los días que rodean su máximo acercamiento, se espera que se vuelva más brillante y más fácil de ver a simple vista o con binoculares.“No sabemos cuán brillante va a ser, las predicciones dicen que se va a ver a simple vista, pero nadie lo sabe con absoluta seguridad. Vamos a ver a fin de mes cuando alcance su máxima aproximación”, dijo García, doctora en Astronomía e investigadora principal del Conicet.Y puntualizó: “Las predicciones son que podría alcanzar un brillo integrado, de magnitud 5, en cuyo caso se vería porque es una magnitud que el ojo humano puede detectar”.

Quienes vivan en el norte del planeta van a contar con mejores oportunidades para verlo, mientras que, en el hemisferio sur, “recién va a poder ser detectado en la noche del 4 de febrero”.

“Se va a ver mirando hacia el norte, en el atardecer y ya muy adentrada la noche es cuando uno espera verlo mejor. El problema es que también va a haber una Luna creciente y eso puede llegar a ser un obstáculo”, señaló la especialista en astrofísica.

El cometa 2022 E3 (ZTF) fue descubierto a principios de marzo de 2022 por la cámara de sondeo del programa “Zwicky Transient Facility” del Observatorio Palomar, en California, Estados Unidos.

Respecto a por qué fue bautizado como el “cometa verde”, García detalló que tiene que ver con su composición química: “Si bien el cometa es principalmente hielo de agua, está mezclado con material de la nebulosa original cuando se formó el Sistema Solar y ese material se libera al aproximarse al Sol”.

“En las fotos se ve que la coma, lo que envuelve al núcleo del cometa, es bien verde y se le atribuye ese color a la molécula de monóxido de dicarbono”, indicó la investigadora y agregó que a medida que el cometa se acerca al sol, aumenta su temperatura y se incrementa su brillo porque el hielo pasa directamente a un estado gaseoso. Y continuó: “El gas y el polvo que se libera en este proceso de transformación son eyectados en contra de Sol y forman la cola de vapor de agua que es bastante brillante”.

El cometa tarda alrededor de 50 mil años en orbitar alrededor del Sol, por lo que los últimos seres que lo vieron, si pudieron hacerlo, fueron los neandertales.

“Ahora está retornando. Eso significa que en el pasado tuvo una órbita cerrada, pero ahora la órbita cambió por efecto de las perturbaciones gravitatorias. La órbita se volvió abierta, lo que implica que el comenta se va a alejar del Sistema Solar para siempre”, añadió García.

Por otro lado, la especialista indicó que el paso del cometa no tiene “ningún efecto sobre la tierra ni sobre el sistema solar” y precisó que “son objetos pequeños e interesantes que llaman la atención si se pueden observar a simple vista”.

A modo de recomendación para intentar contemplar el cometa, la investigadora sugirió “buscar binoculares y un lugar bien despejado donde se pueda ver hacia el punto cardinal norte”.

“En el anochecer hay que tratar de distinguir un objeto que es como una nubecita”, indicó García y concluyó: “Ojalá que lo podamos detectar a simple vista, el tema es que son objetos impredecibles”.

Continuar Leyendo

Mundo

Lidia Borda presenta ‘Caramelos Surtidos’

El espectáculo recorre un  repertorio de música popular que incluye tangos, folklore, boleros y rock nacional, entre otros. Localidades $900.-

“Caramelos Surtidos”, el nuevo espectáculo musical de Lidia Borda, se presentará el martes 31 a las 21:30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación veraniega que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad, la cantante estará acompañada por Daniel Godfrid en piano y Sebastián Espósito en guitarra, junto a quienes recorrerá un inusual repertorio de música popular que enlaza diferentes géneros como tango, folklore, bolero, rock nacional e internacional, recreando piezas de autores populares tan variados como Homero Manzi, Luis Alberto Spinetta, Chico Buarque, Carlos Gardel, Alfredo Zitarrosa, Agustín Lara, Charly García, Hoagy Carmichael, entre muchos otros. 

Localidades $900.- en venta por Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo