Zona
Kicillof entregó escrituras

20 de enero de 2023
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que la gestión en la provincia da «respuestas ante los problemas habitacionales» de la población, al encabezar en la localidad de Coronel Vidal, en el partido de Mar Chiquita, la entrega de más de 200 escrituras para regularizar situaciones dominales en ese distrito.
«Ante los problemas habitacionales como el acceso al suelo y a la tierra urbana, hay respuestas. Además de haber entregado 100 viviendas el mes pasado, tenemos en Mar Chiquita más de 300 casas en ejecución. Estoy contento y orgulloso. Donde hay una necesidad, hay un derecho que está reconocido por la Constitución y por nuestra fuerza política», señaló Kicillof durante un acto, según consignaron fuentes oficiales.
En el acto en el que se concretaron esta regularizaciones como parte del programa «Mi escritura, mi casa», que impulsa el Ejecutivo provincial, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, y el intendente local, Jorge Paredi.
«Hoy reciben el título de propiedad que tiene diversos beneficios, como poder dejar la vivienda como un bien de familia, sacar créditos en el banco y poder venderla al precio real. Con este programa llevamos de manera gratuita a los propietarios el título y la escritura, la seguridad jurídica al pueblo», remarcó el mandatario.
La ceremonia se realizó en el Espacio Joven de Coronel Vidal, donde también estuvieron los ministros Nicolás Kreplak (Salud); Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y el jefe de asesores del Gabinete provincial, Carlos Bianco.
«Terminamos el año 2022 con la presencia del gobernador en Coronel Vidal entregando 100 viviendas y empezamos el 2023 dándole la bienvenida nuevamente firmando más de 200 escrituras. Tenemos un gobernador único e imparable. Bienvenido al Partido de Mar Chiquita, Axel Kicillof y a todos los ministros que hoy lo acompañan», destacó Paredi.
A su turno, Alak recordó que las familias «tuvieron que esperar muchos años pero hoy están recibiendo la escritura de sus viviendas».
Cuando Axel Kicillof asumió como gobernador dijo que este problema habitacional debería resolverse y gracias a él, que nos dio los instrumentos con su voluntad política, se comenzó a resolver. Queremos reconocer el trabajo del Partido de Mar Chiquita, como bonaerense estoy orgulloso del intendente Paredi que es muy trabajador y permanente pide cosas para todo su pueblo», puntualizó el funcionario.
Zona
Tandil: no aparece el joven de 22 años que se ausentó de su casa

Oscar Andrés Hurtado Medina sigue sin aparecer, luego de ausentarse hace casi una semana de su casa en Tandil y es buscado por su familia. La denuncia fue realizada por su padre, Oscar Hurtado Medina, porque su hijo de 22 años se ausentó de su lugar de residencia y no regresó.
De acuerdo a lo informado por la Policía Departamental Tandil, se inició una causa por “Averiguación de paradero”, a partir de la denuncia realizada por su padre.
Si bien en un primer momento se dijo que estaba en el Hogar de Recuperación ‘Remar’ en Avenida Perón y Avenida Juan B. Justo’, familiares explicaron que ese fue el último lugar donde se lo vio, y después no hay detalles sobre lo que hizo.
En cuanto a la vestimenta que llevaba cuando se fue de la casa, tenía puestos crocs marrones, bermuda marrón y remera azul, no como se dijo en un primer momento. No tenía dinero en efectivo, como así tampoco teléfono celular y DNI.
La última información que recibieron sus familiares fue dada por la chica que lo llevo hasta Mar del Plata el día jueves a la mañana.
Cualquier dato, avisarlo a la policía mas cercana o bien a la comisaría Segunda de Tandil, que entiende por jurisdicción o a Candela Tomasi al 2494243643.
Zona
Turista colombiano murió ahogado en el río Quequén

El cadáver de un hombre de 50 años, oriundo de Colombia, fue extraído hoy del lecho de rio Quequén por personal de Prefectura, luego de que, minutos antes, se arrojara con intenciones de esparcimiento desde el puente de la localidad balnearia bonaerense de Quequén, informaron fuentes oficiales.
La víctima fue identificada como Jhon Freddy García Giraldilla, quien se encontraba desde hace un mes en la localidad bonaerense de Batán, partido de General Pueyrredón, y tenía previsto volver a su país a principio de marzo.
Giraldilla había llegado esta mañana junto a su novia, amigos y familiares al paraje "Las Cascadas" situado en Quequén, partido de Necochea, para disfrutar de una jornada soleada, precisa el parte policial.
Acorde a los relatos de su novia y amigos, Giraldilla se arrojó en varias oportunidades desde el puente al igual que el resto del grupo, pero, en la última, lo hizo solo. Al ver que no aparecía en la superficie del espejo de agua, algunos se arrojaron y otros llamaron al 911.
Rápidamente, llegaron al lugar personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), el cuerpo de rescate de bomberos, defensa civil y efectivos de la policía bonaerense.
A los pocos minutos, buzos de la Prefectura que estaban rastrillando el cauce del río hallaron el cuerpo sin signos vitales. El cuerpo fue extraído del agua en conjunto con el personal de Defensa Civil y llevado a tierra firme en una camilla, donde el doctor Pablo Caragianni, jefe del equipo del SAME de Necochea, constató el deceso.
Desde Defensa Civil de Necochea, cuyo titular es Augusto Fulton, se informó esta tarde que la zona en cuestión cuenta con carteles que indican "prohibido bañarse".
En el hecho tomó conocimiento la fiscalía de turno de Necochea, en la causa caratulada "averiguación de causales de muerte" hasta tanto se obtenga en las próximas horas los resultados de la autopsia al cuerpo de Giraldilla, concluyeron las fuentes consultadas.
Zona
Beneplácito por anuncio autovía 11

"Las obras de ampliación que convertirán en autovía el tramo de la Ruta interbalnearia 11 que une a Villa Gesell con Mar Chiquita “beneficiarán a los vecinos, al turismo y a la producción", destacó el intendente del Municipio de La Costa, Cristian Cardozo.
La obra se llevará adelante a lo largo de 72,4 kilómetros e implica una inversión de aproximadamente $ 25.000 millones, anunció el viernes el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Cardozo, a través de un comunicado de prensa, calificó como “una gran alegría para toda la comunidad de La Costa y la región” el anuncio efectuado por por el mandatario bonaerense.
Aseguró además que esa obra “pronto será otra realidad”, como para las miles de personas que transitan a diario los 96 kilómetros de la Autovía entre La Costa y Conesa y los 62 kilómetros entre esta última localidad y General Madariaga” y que antes eran rutas de una sola mano .
“De esta forma seguimos impulsando el desarrollo de la región", destacó Cardozo.