Seguinos

Zona

TANDIL FOR EXPORT

16 de enero de 2023

Quesos tandilenses logran ingresar al mercado de los Estados Unidos

Con apoyo de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía y la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la empresa tandilense Quesos Don Atilio logró exportar a Estados Unidos, 1.000 kilos de productos lácteos y proyecta realizar en febrero un segundo envío por 1.200 kilos. La empresa continuará con el proceso de exportación para 14 productos seleccionados.

“El mundo está inmerso en una fuerte lucha por los mercados y por dónde se agrega valor; y los países centrales son cada vez más celosos de sus normas de calidad. Es clave que el Estado ponga al servicio de los privados que quieren entrar a esos mercados todo el acervo científico y técnico de nuestra industria para sortear las pruebas que se les imponen”, aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren. “Es fundamental que desde el Estado podamos acompañar a la industria para seguir llevando el trabajo argentino al mundo y así avanzar hacia el cambio estructural de nuestro país”.

“El INTI cuenta con instalaciones, equipamiento y capacidades técnicas en todas las provincias del país, que permiten impulsar la productividad, la generación de empleo y, en casos como este, el incremento de exportaciones”, destacó la presidente del organismo, Sandra Mayol. Además, reforzó el compromiso que el instituto tecnológico presta a las pymes con un servicio clave para el desarrollo productivo del país.

Para el ingreso al mercado norteamericano, la empresa láctea contó con la asistencia técnica del INTI para la implementación de planes de inocuidad alimentaria, según la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA) de Estados Unidos, que establece la obligatoriedad de llevar a cabo una serie de controles preventivos dentro de la industria agroalimentaria.

El INTI cuenta con 20 profesionales especializados en PCQI (Persona calificada en controles preventivos) que asesoran y capacitan empresas de todo el país para facilitar la adecuación a lo que exigen los mercados internacionales. Actualmente, Don Atilio tiene su propio PCQI tras la capacitación impartida por el organismo al responsable de calidad de la empresa, lo que favoreció la articulación entre la empresa y el organismo para implementar el plan de inocuidad.

En este sentido, la asesora técnica del Departamento de Alimentos de la Región Pampeana del INTI, Mariana Cinalli señaló: “El objetivo del INTI es promover, divulgar y formar capital humano en temáticas que resguarden la integridad de la producción de alimentos y respondan a requisitos legales, nutricionales, sensoriales, de calidad y de valor agregado”.

La implementación de este tipo de procedimientos le permite al INTI responder a las necesidades que tienen las empresas y que aún no cuentan con profesionales especializados en la materia. El objetivo es ayudar a las pymes productoras de alimentos a cumplir con la regulación que establece la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

Por su parte, el socio gerente de Quesos Don Atilio, Juan Magnasco, reconoció la importancia de la complementación público – privada: “Cuando comenzamos a explorar las habilitaciones que hacían falta para volver a exportar pensamos en el INTI. Es fundamental que el sector privado y el público trabajemos juntos porque nos ayuda a seguir evolucionando y ser más productivos desde la generación de valor. Esta sinergia beneficia a la economía del país y posibilita que nuestros productos sean cada vez más conocidos en el exterior”, afirmó.

La empresa logró exportar 1.000 kilos de provoleta parrillera en cilindros de 3,5 kilogramos por unidad y provoleta condimentada en porciones de 300 gramos cada una. Prevé realizar en febrero un segundo envío de 1.200 kilos de queso reggianito, provoleta parrillera y provoleta condimentada en porciones y no descartan continuar en un futuro próximo con el proceso de exportación para sus otros 14 productos seleccionados

Controles preventivos

A raíz de la regulación que establece la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, respecto a las buenas prácticas de manufactura vigentes, análisis de peligros y controles preventivos basados en el riesgo para alimentos de consumo humano, el INTI tomó la decisión de capacitar a profesionales del organismo en la aplicación de esta normativa.

El objetivo es asesorar a las empresas argentinas que exportan al mercado norteamericano y así cumplir con el requerimiento que establece que ciertas actividades deben ser realizadas por una “persona calificada en controles preventivos” (PCQI Human Food) que haya “completado exitosamente la capacitación con un currículum estandarizado y reconocido por la Food and Drug Administration (FDA)”.

El organismo cuenta así con personal calificado en PCQI (Persona calificada en controles preventivos) para implementar un plan de inocuidad alimentaria, lo cual significa identificar controles preventivos, diseñar nuevos procedimientos y registros, y prevenir riesgos asociados a alergenos alimentarios. También se tiene en cuenta el saneamiento y la operación de la cadena de suministros y de los procesos.

Zona

Tandil: no aparece el joven de 22 años que se ausentó de su casa

Oscar Andrés Hurtado Medina sigue sin aparecer, luego de  ausentarse hace casi una semana  de su casa en Tandil y es buscado por su familia. La denuncia fue realizada por su padre, Oscar Hurtado Medina, porque su hijo de 22 años se ausentó de su lugar de residencia y no regresó.

De acuerdo a lo informado por la Policía Departamental Tandil, se inició una causa por “Averiguación de paradero”, a partir de la denuncia realizada por su padre.

Si bien en un primer momento se dijo que estaba en el Hogar de Recuperación ‘Remar’ en Avenida Perón y Avenida Juan B. Justo’, familiares explicaron que ese fue el último lugar donde se lo vio, y después no hay detalles sobre lo que hizo.

En cuanto a la vestimenta que llevaba cuando se fue de la casa, tenía puestos crocs marrones, bermuda marrón y remera azul, no como se dijo en un primer momento. No tenía dinero en efectivo, como así tampoco teléfono celular y DNI.

La última información que recibieron sus familiares fue dada por la chica que lo llevo hasta Mar del Plata el día jueves a la mañana.

Cualquier dato, avisarlo a la policía mas cercana o bien a la comisaría Segunda de Tandil, que entiende por jurisdicción o a Candela Tomasi al 2494243643.

Continuar Leyendo

Zona

Turista colombiano murió ahogado en el río Quequén

El cadáver de un hombre de 50 años, oriundo de Colombia, fue extraído hoy del lecho de rio Quequén por personal de Prefectura, luego de que, minutos antes, se arrojara con intenciones de esparcimiento desde el puente de la localidad balnearia bonaerense de Quequén, informaron fuentes oficiales.

La víctima fue identificada como Jhon Freddy García Giraldilla, quien se encontraba desde hace un mes en la localidad bonaerense de Batán, partido de General Pueyrredón, y tenía previsto volver a su país a principio de marzo.

Giraldilla había llegado esta mañana junto a su novia, amigos y familiares al paraje "Las Cascadas" situado en Quequén, partido de Necochea, para disfrutar de una jornada soleada, precisa el parte policial.

Acorde a los relatos de su novia y amigos, Giraldilla se arrojó en varias oportunidades desde el puente al igual que el resto del grupo, pero, en la última, lo hizo solo. Al ver que no aparecía en la superficie del espejo de agua, algunos se arrojaron y otros llamaron al 911.

Rápidamente, llegaron al lugar personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), el cuerpo de rescate de bomberos, defensa civil y efectivos de la policía bonaerense.

A los pocos minutos, buzos de la Prefectura que estaban rastrillando el cauce del río hallaron el cuerpo sin signos vitales. El cuerpo fue extraído del agua en conjunto con el personal de Defensa Civil y llevado a tierra firme en una camilla, donde el doctor Pablo Caragianni, jefe del equipo del SAME de Necochea, constató el deceso.

Desde Defensa Civil de Necochea, cuyo titular es Augusto Fulton, se informó esta tarde que la zona en cuestión cuenta con carteles que indican "prohibido bañarse".

En el hecho tomó conocimiento la fiscalía de turno de Necochea, en la causa caratulada "averiguación de causales de muerte" hasta tanto se obtenga en las próximas horas los resultados de la autopsia al cuerpo de Giraldilla, concluyeron las fuentes consultadas.

Continuar Leyendo

Zona

Beneplácito por anuncio autovía 11

"Las obras de ampliación que convertirán en autovía el tramo de la Ruta interbalnearia 11 que une a Villa Gesell con Mar Chiquita “beneficiarán a los vecinos, al turismo y a la producción", destacó el intendente del Municipio de La Costa, Cristian Cardozo.

La obra se llevará adelante a lo largo de 72,4 kilómetros e implica una inversión de aproximadamente $ 25.000 millones, anunció el viernes el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Cardozo, a través de un comunicado de prensa, calificó como “una gran alegría para toda la comunidad de La Costa y la región” el anuncio efectuado por por el mandatario bonaerense.

Aseguró además que esa obra “pronto será otra realidad”, como para las miles de personas que transitan a diario los 96 kilómetros de la Autovía entre La Costa y Conesa y los 62 kilómetros entre esta última localidad y General Madariaga” y que antes eran rutas de una sola mano .

“De esta forma seguimos impulsando el desarrollo de la región", destacó Cardozo.

Continuar Leyendo