Policiales
EL ‘ANGEL DE LA MUERTE ’ A UN PASO DE LA LIBERTAD

20 de enero de 2023
Tras pasar medio siglo encerrado por los 11 crímenes que cometió entre 1971 y 1972, Carlos Eduardo Robledo Puch podría finalmente dejar atrás sus días en prisión. Al parecer, dos mujeres se ofrecieron como una suerte de “garantes” para que el Ángel de la Muerte pueda vivir en un asilo de ancianos.
Actualmente Puch tiene 70 años y está detenido en la cárcel de Olmos, pero hace tiempo que agotó su pena. Sin embargo, la Justicia rechazó hasta ahora sistemáticamente cada planteo de la defensa para que el asesino más famoso de la Argentina recupere la libertad.
Uno de los obstáculos para ello había sido, justamente, que después de tanto tiempo encerrado a Robledo ya no le quedan familiares vivos, amigos o parientes lejanos que pudieran recibirlo cuando saliera de la cárcel. Pero esta situación cambió durante las últimas horas.
Jorge Alfonso, su abogado, confirmó a TN que dos mujeres que están a cargo de un asilo de ancianos en San Nicolás ofrecieron albergarlo en ese lugar y que él ya dio su consentimiento. “En estos días voy a presentar los requisitos que me pidió en diciembre el Juez de Ejecución Penal de San Isidro, se hará una constatación y después, calculo, se arbitrarán los medios para que Robledo Puch vaya a esa residencia”, explicó el letrado.
“Está totalmente ansioso, quiere salir, quiere otro ambiente”, indicó Alfonso, sobre el estado anímico de su cliente frente a esta posibilidad. Ahora, la decisión final quedará en manos de los jueces Oscar Roberto Quintana y Ernesto García Maañón, de la Sala 1 de Apelaciones de San Isidro.
“Ya cumplió más de 50 años en prisión ¿Hasta cuándo dura una asesoría por tiempo indeterminado? Que esté preso de por vida sería una locura”, señaló el letrado en otra entrevista que brindó a Télam cuando asumió la defensa.
Sobre el encuentro que tuvo con Robledo en ese momento, el abogado precisó que tuvieron una charla que se extendió durante más de dos horas, en la cual conversaron “sobre todos los temas”, aunque lo notó con un estado de salud “muy deteriorado”.
“Hablamos de todo, de la causa, de lo que pasó, de los traslados que tuvo, de lo que siente. Mentalmente lo vi muy lúcido, pero tiene muchos problemas de salud. Hay que hacerle un estudio clínico general. Está muy flaco, come muy poco. No está para nada bien. No es el de las fotos que circulan. Ahí estaba gordito, rellenito. Ahora está muy deteriorado”, siguió Alfonso.
Según precisaron voceros penitenciarios, Puch sufre ASMA, EPOC y tiene problemas de movilidad. En cuanto a su estado anímico, el abogado sostuvo que “cumplir 50 años en prisión lo mató” y lo describió como “un muerto en vida”.
Una vida en la cárcel
El “Ángel de la Muerte” fue detenido el 3 de febrero de 1972 y condenado el 27 de noviembre de 1980 a “reclusión perpetua con la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado” por la Sala I de la Cámara de San Isidro, que lo encontró culpable de 11 homicidios, entre otros delitos. “Algún día voy a salir y los voy a matar a todos”, había dicho Puch, momentos antes de escuchar la decisión de los jueces.
Durante sus 50 años en prisión, Robledo Puch pasó por múltiples unidades penitenciarias, la primera de ellas fue la Unidad Penal 9 de La Plata, de donde escapó el 7 de julio de 1973, aunque lo recapturaron 68 horas después. Permaneció en esa cárcel hasta 1981 y luego fue trasladado a la Unidad 2 de Sierra Chica, en la que permaneció hasta el 23 de mayo del 2019, cuando fue internado en el hospital municipal de Olavarría por una “neumonía multifocal”.
Cinco días después, tras recibir el alta, fue derivado a la Unidad 22 de Olmos, donde funciona el hospital penitenciario. Tras su recuperación, lo trasladaron a la Unidad 26 del mismo distrito, donde permanece alojado en la actualidad. Se trata de una cárcel que tiene un régimen semiabierto, es decir, que no tiene muros sino un alambrado perimetral; sólo aloja internos que no cumplen condenas por delitos graves o están próximos a recuperar la libertad y en su mayoría los presos superan los 60 años.
Fuente TN
POLÍTICA
Presidente en modo campaña

El presidente Javier Milei desembarco en la ciudad en el marco de la campaña leguislativa de este, al tiempo que dejó inaugurada una nueva planta de Lamb Weston Alimentos Modernos SA. Se trata de la planta de procesamiento de papas congeladas más grande y moderna de Latinoamérica, especializada en papas fritas precongeladas y otros productos derivados de la papa.
A su paso por la ciudad, MIlei dijo que “sobra Estado” y en medio del escándalo que involucra a José Luis Espert le mandó una advertencia a “los narcos y los chorros”.
“Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”, sostuvo en un discurso donde combinó la lectura de un documento con improvisaciones y estuvo seguido por el “queridísimo Colo Santilli”, como definió Milei a la figura principal que impulsa La Libertad avanza para competir el 26 de octubre.
"El compromiso con la inseguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada por alguien que sabe del tema de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires: el queridísimo 'Colo' Santilli", dijo el Presidente.
En su discurso durante la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en Mar del Plata, donde el jefe de Estado buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de Espert, el libertario mostró a la compañía como un ejemplo de lo que busca para el crecimiento económico del país.
“Este es el futuro que nos espera si insistimos en este camino que es el camino de la libertad, que rendirá frutos en el conjunto de la economía argentina. Nuestro camino es liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado”, añadió. Y fue allí que, como es habitual en su discurso, cargó contra el rol del estado.
“Los defensores del Estado presente dicen que la gente no llega a fin de mes, cuando a alguien no le alcanza es porque sobra Estado y esta gente si verdaderamente estuviera preocupada porque a la gente no le alcanza, no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”, señaló.
“Si quieren que haya crecimiento, ahorro e inversión, tienen que respetar el derecho de propiedad, y para eso se debe correr al Estado del medio bajando impuestos, desregulando y quitando kioscos de políticos corruptos”, añadió. Y cerró: “Sacamos a 12 millones de la pobreza. Hay seis millones de argentinos que antes no comían y ahora sí comen”.
"Igual te estoy arreglando la vida"
Milei tuvo un cruce este martes con un vecino mientras firmaba autógrafos a militantes libertarios durante su visita a la ciudad para respaldar la candidatura a diputado nacional de Diego Santilli.
"Igual te estoy arreglando la vida", le gritó el primer mandatario a un vecino marplatense que lo llamó “estafador” desde el balcón de un edificio.
Mientras continuaban los insultos, los militantes libertarios arengaron al presidente a que vuelva a responder a las agresiones verbales: “Dome, Milei, dome”. Entonces, el jefe del Estado replicó: “Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale”.
Milei se mostró junto a Santilli en la ciudad balnearia para apoyar su candidatura a diputado en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, quien hasta el domingo pasado fue el primer postulante de La Libertad Avanza (LLA) en ese distrito.
Previamente, durante la inauguración de la planta de la empresa de capitales estadounidenses Lamb Weston, proveedora de productos congelados de papas fritas, el mandatario había destacado: “Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3 mil puestos de trabajos, entre directos e indirectos, entre estas instalaciones, los productores, los transportistas y el Puerto de Mar del Plata, desde donde se exportarán los productos a toda la región”.
Previamente, durante la inauguración de la planta de la empresa de capitales estadounidenses Lamb Weston, proveedora de productos congelados de papas fritas, el mandatario había destacado: “Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3 mil puestos de trabajos, entre directos e indirectos, entre estas instalaciones, los productores, los transportistas y el Puerto de Mar del Plata, desde donde se exportarán los productos a toda la región”.
POLÍTICA
Una fiscal dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA

En un inesperado revés para la estrategia del gobierno, la fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó este martes que corresponde que Karen Reichardt encabece la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza (LLA) y no Diego Santilli, tras la renuncia de José Luis Espert.
El dictamen choca de frente con la presentación realizada por el oficialismo, que había solicitado que Santilli, tercero en la nómina, ascendiera al primer lugar. La decisión final ahora quedará en manos del juez federal Alejo Ramos Padilla.
La controversia se centra en cómo se debe aplicar la ley de paridad de género ante una renuncia. Los apoderados de La Libertad Avanza argumentaron que el decreto 171/2019 es claro al establecer que, frente a una renuncia, el reemplazante debe ser "la persona del mismo género que le sigue en la lista". Como Espert es varón, pidieron que su lugar lo ocupe el siguiente varón, es decir, Santilli.
Sin embargo, Roteta advirtió que esa interpretación es errónea y va en contra del espíritu de la ley. Sostuvo que la paridad de género es una "acción afirmativa" para revertir la desigualdad estructural y que nunca puede ser utilizada para perjudicar a las mujeres.
Según su criterio, hacer que un hombre (Santilli) salte por encima de una mujer (Reichardt) que estaba más arriba en la lista sería una "regresión" para los derechos que la ley busca proteger. Por lo tanto, Reichardt debe ascender del segundo al primer lugar.
Roteta basó su dictamen en antecedentes judiciales que respaldan su posición, siendo el más resonante el caso de la senadora Lucila Crexell. En esa oportunidad, ante la muerte del primer candidato, la Justicia electoral (con fallo confirmado por la Corte Suprema) determinó que le correspondía a ella encabezar la boleta y no al primer suplente varón, para no contrariar el "propósito final de la ley, que es la protección de la mujer".
Los jueces consideraron en ese entonces que aplicar estrictamente el reemplazo por género sería una "hipótesis de aplicación irrazonable de una norma".
Aunque el dictamen de la fiscal no es vinculante, representa un fuerte argumento legal que Ramos Padilla deberá sopesar. Lo que él decida podrá, a su vez, ser apelado ante la Cámara Nacional Electoral, máxima autoridad en la materia.
POLÍTICA
Espert dejó la comisión de Presupuesto en Diputados

Luego de presentar su dimisión como candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires a la Cámara de Diputados, José Luis Espert renunció a la titularidad de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. En primera instancia se piensa que Bertie Benegas Lynch puede llegar a esa posición ya que es uno de los pocos economistas libertarios de la Cámara de Diputados.
Esta mañana se conoció la decisión, que era un reclamo de varios sectores de la oposición, en especial del justicialismo, fundados en sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos.
La renuncia de Espert como titular de la Comisión de Presupuesto en la cámara Baja se dio inmediatamente después de su declinación a la candidatura como primer diputado de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, impulsado por los mismos motivos: su relación con Machado.
Espert queda así afuera de la única comisión de la que participaba, por lo que su rol en la Cámara de Diputados quedará reducido a las discusiones en el recinto, hasta el 10 de diciembre cuando vence su mandato.
Ahora el oficialismo tendrá que ubicar a uno de sus diputados en ese lugar para reemplazar a Espert. En primera instancia se piensa que Bertie Benegas Lynch puede llegar a esa posición ya que es uno de los pocos economistas libertarios de la Cámara de Diputados.
La posición de Bertie Benegas Lynch se revalorizó luego de que Javier Milei lo mencionara en una entrevista realizada el domingo por la noche en La Nación+. Pero para saber quién reemplazará a Espert habrá que esperar hasta la reunión de la “mesa política” del gobierno, en la que participará Martín Menem, y que se dará el martes por la tarde.
La próxima reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda será conducida por el vicepresidente Carlos Heller de Unión por la Patria, sin embargo, será por unos momentos porque para ese conclave ya estaría definido el nombre que La Libertad Avanza pondrá en dicha comisión.