Ciudad
‘Museo Scaglia’ continúa con las tareas de rescate paleontológico en Necochea

13 de enero de 2023
El equipo del Laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, continúa realizando tareas de asistencia profesional y técnica en el reciente rescate paleontológico del Tigre Diente de Sable sudamericano (Smilodon populator) en la localidad de Necochea.
A las tareas iniciales donde había sido descubierto el cráneo y los huesos articulados de las patas delanteras, columna vertebral y costillas, se sumó estas dos últimas jornadas, el descubrimiento de los huesos de las extremidades, por lo cual aseguraron desde el Museo que aparecieron “ todas las partes importantes del esqueleto”.
Además, precisaron que “está dispuesto de una forma circular donde se acumularon todos los huesos”, por lo que esta particularidad que respecta a “la concentración de huesos en un punto de todo esqueleto, es materia de investigación”.
Tras el trabajo realizado este jueves se delimitó el hallazgo del esqueleto del animal, hoy se profundizará una canaleta a su alrededor para poder enyesarlo, para posteriormente levantar el bochón con todos los huesos con una grúa o pala mecánica y finalmente, trasladarlo al Museo Histórico de Necochea.
“El hallazgo interesante porque hay gran parte del esqueleto representado y más aún cuando hagamos las investigaciones pertinentes obtener cuál fue la edad exacta del momento en que vivió y murió este animal”, remarcaron desde el equipo.
Desde el Museo Scaglia, detallaron que dado al grado de articulación inicial de las partes exhumadas, es muy probable se pueda recuperar gran parte del esqueleto del ejemplar.
Es importante mencionar que el plantel de profesionales y técnicos del Museo de Ciencias Naturales forman parte del Observatorio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Litoral Atlántico Norte, motivo por el cual brinda asistencia a municipios vecinos.
Hace algunas semanas tras un pedido del Municipio vecino Comandante Nicanor Otamendi, se colaboró en el rescate de dos piezas pertenecientes a dos especies distintas de gliptodonte con una antigüedad de 20.000 años, momento en que se desarrollaba la última era de hielo.
Cabe recordar que el reciente hallazgo ocurrió días atrás cuando un vecino de Necochea encontró restos óseos mientras realizaba la excavación de un pozo para el biodigestor.
Los restos, que estaban a 1.4 metros de profundidad, pertenecen a un ejemplar de una edad aproximada entre 20.000 y 10.000 años de antigüedad -aunque aún no se descarta que pueda ser más moderno.
Los tigres Dientes de Sable sudamericanos fueron los felinos más grandes que existieron en la historia del planeta Tierra -pesaban entre 300-400 kilos y tenían 1.3 metros de largo. Muchas de sus presas pertenecían a la megafauna (grupos de animales por encima de la tonelada de peso), por lo que fueron los máximos predadores de las sabanas sudamericanas. Su extinción ocurre cerca de 10.000 años atrás, cuando también desaparece la megafauna.
También recordaron desde el Scaglia que el museo local ya cuenta con restos originales de este ejemplar extraído en la zona, y una réplica real de bronce ubicada el ingreso al espacio, ubicado en Plaza España.
En este sentido, el plantel tomó intervención en los trabajos de rescate que se realizaron en estrecha colaboración con distintos estamentos de la Municipalidad de Necochea y la participación de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Paleontología de Miramar.
Aquellas personas que necesiten realizar una denuncia sobre este tipo de hallazgos, pueden contactarse con el Museo Scaglia o directamente al Whatsapp 2235758476.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.