Seguinos

Verano

Larreta, Morales y Lousteau se reunieron con eje en la economía

7 de enero de 2023

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO); el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, y el senador Martín Lousteau (UCR-Evolución) coincidieron en esta ciudad, donde realizaron diferentes actividades y reunieron a sus equipos técnicos para «profundizar un plan de gobierno con eje en la economía».

Fuentes de Juntos por el Cambio (JxC) informaron hoy que la reunión, que se hizo ayer, se trató de «un encuentro de tres horas para continuar desarrollando el programa económico que la Argentina necesita para estabilizarse y crecer» y para «profundizar un plan de gobierno con eje en la economía».

Asimismo, en un comunicado señalaron que en el encuentro con los equipos económicos se buscó «profundizar en las ideas y los planes de gobierno de la coalición para la gestión 2023-2027».

Al finalizar la reunión, Rodríguez Larreta sostuvo que «estabilizar la economía y generar mejores condiciones para la producción y la creación de nuevos puestos de trabajo es clave para sacar el país adelante».

Morales, por su parte, señaló que «con Rodríguez Larreta compartimos la necesidad de poner en valor el diálogo político tanto hacia adentro como hacia afuera» y dijo que «venimos trabajando para que Juntos tenga un programa de estabilización productivista, que garantice el desarrollo con inclusión de todos los argentinos».

En tanto, Lousteau consideró que «estos encuentros son muy fructíferos porque, junto a nuestros equipos económicos, intercambiamos las miradas que tenemos sobre el país y la ciudad de Buenos Aires» y «además avanzamos en cómo vamos a trabajar a partir de 2023 para mejorarle la vida a los porteños y a los argentinos».

Junto a Rodríguez Larreta estuvieron Nicolás Caputo, Hernán Lacunza, Luis Secco, Milagros Gismondi, Lucas Llach, Nicolás Gadano, Pablo Lavigne y Julia Pomares.Morales, en tanto, estuvo acompañado por sus referentes económicos Eduardo Levy Yeyati, Horacio Barreiro, Carlos Guberman e Ignacio Bruera. Por su parte, Lousteau participó junto a Emiliano Yacobitti, Guillermo Laje, Javier Okseniuk y Guido Lorenzo.

Verano

Scioli busca consenso para que las clases comiencen después de Carnaval

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, tomó el compromiso de iniciar las gestiones necesarias para que se unifique el comienzo de clases en todo el país para después de Carnaval, un reclamo de todo el sector turístico y comercial.

Scioli se encuentra en la 'Feliz' , donde recibió el nuevo año y desde ese momento no dejó pasar oportunidad de tomar contacto con marplatenses , turistas y operadores del sector turístico.

“Voy a hablar con el jefe de Gabinete de Guillermo Francos, porque me parece importante. Estoy convencido de que es justo lo que reclama el sector”, afirmó en una entrevista con Canal 2 de Mar del Plata y agregó que también “abrir las aulas y volver a cerrarlas por Carnaval genera una complicación e impide que mucha gente pueda planificar mejor su segunda quincena de febrero”.

Scioli, tomó el compromiso de realizar las gestiones necesarias para que
se unifique el inicio de clases en todo el país

Inquietud turística

Al respecto, la Cámara Argentina de Turismo manifestó a través de una carta dirigida al Secretario que''nos dirigimos a usted con el fin de hacerle llegar nuestra sugerencia y propuesta de unificación del Calendario Escolar en las diferentes jurisdicciones de nuestro país para el inicio de clases del ciclo 2025'.

En otro párrafo la misiva se argumenta que 'nuestro pedido se fundamenta en el hecho de entender que las jurisdicciones que han programado dicho inicio en la última semana del mes de febrero imposibilitan, de alguna forma, la alternativa de facilitar un período vacacional extendido de 11 días a quienes opten hacerlo en esa fecha, sumando los dos feriados de Carnaval del 3 y 4 de marzo'.

Asimismo resalta que ''jurisdicciones tan próximas y con altas posibilidades de situaciones familiares combinadas , como son Provincia de Buenos Aires y CABA, y que históricamente siempre han puesto sus mejores esfuerzos para facilitar estas circunstancias, y que así ha quedado reflejado en el inicio del período vacacional invernal, sería a nuestro entender, ideal puedan alinear en el 5 de marzo el inicio de clases y la finalización de las mismas en igual fecha el mes de diciembre'.

En ese sentido y para culminar 'queremos reforzar nuestra posición de la relevancia que tiene para la actividad turística la previsibilidad que dan los fines de semana largos y extra largos fijados con la debida antelación. Los mismos permiten romper la estacionalidad de las altas y bajas temporadas, logrando una estabilidad en la contratación de recursos humanos, que se obtiene al poder sostener a lo largo del año, un flujo de ingresos más continuo. A esta realidad debemos sumar el alto impacto del derrame en las economías regionales que, en forma muy probada, ya está demostrado que nuestra actividad genera',concluyó.

Calendario Actual

Sólo ocho provincias ya decidieron comenzar las clases el 5 de marzo, ellas son: Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán; en tanto La Pampa y Chaco, tienen previsto arrancar el 26 de febrero, mientras el resto de los distritos incluido CABA harán lo propio el 24 de febrero.

Fotos Imagen TV Canal 2 Mar del Plata

Continuar Leyendo

Verano

Paradores ReCreo

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires inauguró dos paradores Recreo, ubicados en los balnearios de Miramar y Villa Gesell.

Con presencia de la subsecretaria de Turismo provincial, Soledad Martínez, y la secretaria general y de Gobierno de General Alvarado, Belén Battenti, ambos paradores ya quedaron a disposición de los turistas que eligen estas playas bonaerenses para disfrutar de sus vacaciones.

El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar y se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20 horas, hasta el 4 de marzo.

Cada verano, miles de familias se divierten con la variada agenda de actividades que incluye clases de yoga y baile, talleres de arte para las infancias, juegos, sorteos, columpio acrobático, áreas deportivas con fútbol tenis, vóley, tejo, básquet, entre otras propuestas, además de acceder a reposeras, sombrillas, puestos de hidratación, sanitarios, agua caliente, silla anfibia y otros servicios, todos de manera gratuita.

En cada parador todos los jueves se presentan distintos municipios para promocionar la oferta imperdible de destinos turísticos bonaerenses, con bailes, charlas, juegos, sorteos y degustaciones.

Recreo es una política pública impulsada por la provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses, incluyendo los destinos tradicionales y las nuevas propuestas turísticas.

La programación de las actividades de los paradores, además de toda la oferta turística de la Provincia y las diferentes agendas locales, están disponibles en la app Recreo, donde los interesados pueden descargar desde las tiendas digitales y en recreo.gba.gob.ar/descarga

Continuar Leyendo

Verano

Salen a fiscalizar condiciones laborales en comercios

El Ministerio de Trabajo bonaerense a cargo de Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud y seguridad, y estén correctamente registrados.

Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.

“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.

El Ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud yseguridad, y estén correctamente registrados.

Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.

“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.

En la presentación de “Trabajo Bonaerense” que se realizó en la sede de la delegación regional Mar del Plata de la cartera laboral, estuvieron presentes los subsecretarios de Inspección, Mariano Salomón, y de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, el coordinador del Ministerio, Raúl Calamante, la directora provincial de Inspección, María Pía Baccega, y el director de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, quienes acompañaron a las y los agentes que llevarán a cabo las tareas inspectivas.

Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “garantiza la protección de los derechos y las condiciones de salud y seguridad laboral de las y los trabajadores. El objetivo de esta política es fomentar y garantizar entornos laborales seguros y condiciones óptimas”.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1687

Fecha del ejemplar : 05/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados