Seguinos

Ciudad

‘Mar del Plata está abierta al mundo’

29 de noviembre de 2022

El intendente Guillermo Montenegro participó del «Encuentro Federal de Gobernanza Digital», organizado por la Gobernanza 4.0, una ONG con el objetivo de apoyar a instituciones públicas a fortalecer la democracia a partir de la tecnología. Se llevó a cabo en el Torreón del Monje en el marco de un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En primer lugar, el Intendente agradeció “por elegir Mar del Plata como sede para este encuentro. Sé que lo han realizado en varias provincias y que es la primera vez que se hace en una ciudad y no convocado por una provincia”.

“Pero también entiendo que elijan nuestra ciudad: porque no solo se ubica como el territorio más grande e importante luego de 9 provincias en cantidad de habitantes y una superficie 7 más grande que la Capital Federal, esto habla de la potencia y lo que significa nuestra ciudad.  Pero también tiene un inmenso valor productivo para la provincia y para el país, como el Puerto, el cordón frutihortícola, el Parque Industrial, el comercio y cada vez más emprendimientos y emprendedores y emprendedoras que trabajan en nuestra ciudad”, agregó.

Luego de enumerar los aspectos productivos de la ciudad, el jefe comunal se refirió a uno puntual: el Parque Industrial, “donde hoy hay 200.000 metros cuadrados de inminente desarrollo, siendo este el año de mayor adjudicación registrado después de cinco años de no recibir nuevas empresas. Esto, para nosotros, es un orgullo. Hoy aquí nos acompaña el Alberto Chevallier, presidente del Parque y también representantes de algunas de las empresas que están iniciando sus trabajos allí”.

“Mar del Plata está abierta al mundo, estamos listos para recibir inversiones“

En este sentido, el jefe comunal destacó: “Quiero que sepan que Mar del Plata está abierta al mundo, estamos listos para recibir inversiones y estamos listos también para darle lugar a las empresas que quieran apostar por el trabajo, el futuro y la innovación”.

Asimismo, Montenegro les remarcó que “son siempre bienvenidos en nuestra ciudad. Porque el crecimiento de una sociedad moderna se logra juntando las partes y trabajando en equipo, abriéndose al mundo, aportando cada uno su conocimiento y su fuerza de trabajo para caminar juntos hacia el progreso. Mar del Plata no solamente es la ciudad más linda del mundo, sino que también tiene un motor productivo que no para de crecer e ir para adelante. Esto lo vivimos permanentemente”.

En esta línea, el Intendente se refirió a las herramientas digitales y la posibilidad de hacer trámites a distancia, ya que son “puntos claves para pensar en una ciudad moderna. Hoy como funcionarios tenemos la obligación de saber responder a una expectativa cada vez más alta de nuestros vecinos, de gobiernos que hagan los procesos más rápidos, fáciles y eficientes. Para eso trabajamos cada vez más en que los vecinos tengan facilidades, para disminuir las trabas, los trámites en papel y los tiempos de espera”.

“Es prioridad de mi gestión generar trabajo, y para nosotros el que genera trabajo es el privado, y el Estado debe acompañarlo para que pueda hacerlo. Esto lo hacemos facilitando, simplificando procesos, agilizando trámites y todo eso le pedí a mi equipo de gobierno que lo haga desde el día 1 de la gestión”, añadió.

Habilitaciones más rápidas, gratuitas y ágiles

Continuando con su discurso, también se refirió al proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante para facilitar las habilitaciones comerciales, logrando un trámite gratuito, rápido y ágil. “A través de una plataforma digital, los emprendedores cargan todos sus datos con carácter de declaración jurada, pueden abrir su negocio y empezar a trabajar mientras esperan que nosotros pasemos a constatar los datos y hacer inspecciones, lo que se conoce como invertir la carga de la prueba”, explicó.

“Cada paso que damos hacia la digitalización es un paso más cerca de la ciudad moderna pero también más democrática por la que estamos trabajando. Este encuentro es muy importante porque nos da una perspectiva diferente para seguir pensando en una Mar del Plata activa y proyectada a futuro. Sabemos que los frutos se verán mayormente luego de está gestión, pero trabajamos para el largo plazo mientras mejoramos el día a día”, indicó.

Índice de Datos Abiertos

Montenegro también precisó que sobre el reconocimiento obtenido por parte del Municipio –el tercero consecutivo- con el primer puesto en apertura de información pública con el 100% de transparencia lograble, en el marco del índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas. “Eso cobra aún más relevancia si tenemos en cuenta que quienes gobernamos estamos realizando funciones a partir de lugares que hoy ocupamos por la decisión y la confianza de la ciudadanía, y por lo tanto tenemos una responsabilidad enorme de cuidar y optimizar los recursos, porque no son de un gobierno, sino que son de los vecinos de nuestra ciudad”.

Otro de los puntos en los que se centró en su discurso, Montenegro subrayó la importancia de la despapelización. “Esto genera múltiples beneficios: por un lado para implementar la tecnología que agiliza y simplifica los procesos, pero al mismo tiempo reducir la utilización de papel. En Mar del Plata, para que tengamos una idea aproximada, se imprimen 40 mil expedientes al año aproximadamente, más de 4.5 millones de fojas y el gasto en papel supera los 12 millones al año”, explicó.

Por último, el Intendente concluyó: “En resumen, trabajamos para aplicar la tecnología en ser un gobierno abierto, democrático y transparente, sustentable y principalmente que facilite los procesos para que quienes deseen emprender no encuentren trabas, siempre con el eje transversal de la seguridad informática”.

“Creemos que Mar del Plata representa un faro para toda la región”

A su turno, Gastón Massari Copes, presidente de la Fundación Gobernanza 4.0, señaló que “este programa se viene realizando en distintas provincias argentinas, y es la primera vez que lo hacemos en una ciudad siendo sede. Creemos que Mar del Plata representa un faro para toda la región, estamos convencidos que es así y por eso hoy estamos acá presentes”.

Además de Montenegro y Massari Copes, también estuvo presente el presidente de Aticma, Bernardo Martínez; el oficial de la Embajada de EEUU, Tobin Nelson; la presidenta del HCD, Marina Sánchez Herrero; los concejales Nicolás Lauría, Horacio Taccone, Angélica González y Marienela Romero; y el presidente de ATICMA, Bernardo Martínez Sáenz. También hubo representantes de UCIP, Universidad CAECE, Fundación Global, UTN, entre otros. Además, hizo una intervención  por medio de una videconferencia Maribel Dalio del Banco Interamericano de Desarrollo.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados