Ciudad
Labran 56 multas desde la prohibición de sexo en la puerta de frentistas

16 de octubre de 2022
La Municipalidad trazó un nuevo balance tras de la puesta en marcha de la ordenanza 25.590, la cual prohíbe la oferta de sexo en las puertas de las casas de los vecinos frentistas y recuerda que continúa vigente la línea de Whatsapp para realizar denuncias anónimas: 2234368599.
Desde el sábado 24 de septiembre hasta la madrugada de este domingo, se recepcionaron 21 denuncias que fueron resueltas de manera positiva por parte del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM) con asistencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires -y como resultado del accionar, se labraron 56 actas de infracción en el marco de esta ordenanza.
Como informa el Municipio periódicamente, en el área donde era más conflictiva la prostitución continúa la fuerte presencia de operativos. En detalle, se desprende que los casos donde se labraron infracciones fueron en Brown y Tucumán, Pampa y Rivadavia, San Juan y Luro, Matheu y Champagnat, Quintana y Champagnat, entre otros lugares.
Desde que entró en vigencia, se controlaron más de 1500 vehículos, en diferentes operativos estáticos y dinámicos en zona de av. Luro y alrededores, de los cuales 90 fueron secuestrados (39 automóviles y 51 motos) por alcoholemia positiva punitiva y por falta de documentación habilitante para circular.
Es importante remarcar que este trabajo es llevado adelante de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, personal del Cuerpo de Patrulla solicitó asistencia policial para la identificación de 122 personas.
Ciudad
Toda la información del día 27/2/2023
Ciudad
Intensa actividad cultural

El Ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural y Luis Sanjurjo, Director Nacional de Industrias Culturales, visitaron Villa Gesell y Mar del Plata para acompañar parte de los programas Impulsar, Desarrollar y los espacios culturales beneficiados por los mismos.
“Desde el Ministerio de Cultura de la Nación y el MICA, siempre consideramos muy importante la presencia física en cada territorio, y poder ser parte de la alegría y el color de estas actividades y conjugar con acciones de mercado para nuestras industrias culturales, nos parece muy potente.” Afirmó Cardoso.
La visita comenzó el sábado en la Casa de la Cultura de Mar Azul, seguido por la Librería del Árbol. Allí, se presenó el Programa Impulsar en la Casa de la Cultura Villa Gesell, donde se presentaron artistas destacados.
Danza: Las hermanas Cabrera del Espacio Estudio.
Teatro: Omar Capurro, Irina Rodríguez, Caty Celano y Ezequiel De Almeida.
Pintura: Oscar Brocos, Susana Ferrenti, Oscar Gallardo, Paloma Rodríguez, Hugo Talou y Marisa Egea.
Escultura: Castellani Leonardo y Maru Casu.
Circo: Nicolás Caropressi y Violeta Fractman.
Cine: Tobias Gómez Moreira.
Música: La Magnetic, Sucias Lonas y Tu presencia.
Sucias Lonas
Artes del Fuego: Mónica Budin y Julieta Bisignani.
Acrobacia Aérea: Karina Almada.
Escritura: Bonnie Favelis.
Rap: Juan Fernández.
Gesell Construye Arte.
Mosaiquistas: Lucía Sicuso, Valeria Maidana y Melisa Sonneborn.
Melisa Sonneborn, Lucía Sicuso y Valeria Maidana, Mosaiquistas
Artesano: Carlos Egler.
Librerías: Alfonsina: Pepe Rosa, Azul Marina: Julio Fernández. Pablo Franco (Editorial).
K – POP: Luján y Magui.
Más tarde, a las 14:00 horas, el Ministro Bauer, la Secretaria Cardoso y el Director Sanjurjo almorzarán junto al intendente Gustavo Barrera.
Su recorrido por Mar del Plata, el día domingo 26, continúo a las 18:30 con la visita al Espacio Trimarchi (Fondo Desarrollar) y a las 20:00 hs. al Teatro La Campana donde tuvieron una charla con los trabajadores culturales y beneficiarios de Impulsar MICA.
La Secretaria Cardoso aseguró “Este trabajo territorial que hacemos en cada lugar, hace sinergia en una industria, la cultural, que crece más rápido que el promedio de la economía argentina, y produce el valor agregado bruto. Por eso decimos siempre que hay que profundizar en la dimensión económica de lo cultural."
A las 22:00 hs. Bauer, Cardoso y Sanjurjo hicieron una recorrida por las Residencias Cooperativas de Turismo y por último, junto con Bárbara Maier, Jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural, coronarán el día 27 con el cierre de temporada de la Provincia de Buenos Aires.
Ciudad
Polideportivos municipales celebran el cierre de actividades

Más de 150 chicos asisten a las Colonias y Escuelas Deportivas que funcionan en estos espacios ubicados en los barrios Libertad, Las Heras, Colinas de Peralta Ramos y Centenario.
Se realizó una jornada especial con motivo del cierre de actividades de las Colonias y Escuelas Deportivas que funcionan en los Polideportivos barriales de Libertad, Las Heras, Colinas de Peralta Ramos y Centenario.
La propuesta -coordinada por el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder)- se llevó a cabo en el Playón Deportivo de Parque Camet y contó con la recreación por parte de profesores que animaron y festejaron con juegos, deportes y actividades lúdicas.
En las Colonias y Escuelas Deportivas participan más de 150 chicos, asistiendo a las distintas propuestas deportivas y recreativas del Emder. Y cada 15 días realizaron salidas especiales al Parque Camet y a la Playa Deportiva en Varese.
Es importante remarcar que durante todo el año, en todas las actividades propuestas en los polideportivos barriales, participan alrededor de 6500 chicos y chicas.