Seguinos

Ciudad

Toda la información del día 15/10/2022

Ciudad

Nuevo espacio educativo

El intendente Guillermo Montenegro encabezó este miércoles el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2023 con la inauguración oficial del nuevo edificio del Jardín Municipal N°9, ubicado en Sánchez de Bustamante 3460 del barrio Faro Norte.

En este marco, el jefe comunal agradeció “a las autoridades, maestras, personal, auxiliares, padres y alumnos por el laburo que se hizo acá por esta inauguración que soñamos hace varios años, por una necesidad de ustedes, los profes, el personal, pero sobre todo de los chicos. Cuando uno es padre tiene claro cuáles son las necesidades de sus hijos y que estén en un lugar como este, me llena de alegría.” 

Además, Montenegro destacó la importancia de la educación en la formación de los alumnos: “yo aprendí mucho de mis hijos: de lo que aprendían ellos en la escuela, lo aprendía yo después en mi casa, por conductas que ellos me hicieron cambiar. Creo que los cambios culturales vienen de acá y arrancan en la escuela, con las docentes explicándoles a ellos y ellos enseñándonos a nosotros”, concluyó. 

En el acto también estuvieron presentes el secretario y subsecretario de Educación municipal, Sebastián Puglisi y Marcelo López respectivamente, y autoridades de la institución. Además, la supervisora municipal del nivel, Paula Hourcades presentó a la nueva directora de la institución, María Cristina Bentivoglio. Este nuevo espacio de enseñanza que albergará a 150 alumnos y alumnas, responde a las necesidades de la comunidad educativa y se encuadra dentro del trabajo en conjunto que se realiza constantemente entre las distintas entidades del municipio.

De esta manera, se siguen mejorando los espacios de enseñanza dentro de los diferentes barrios de Mar del Plata y Batán. La construcción de este nuevo edificio estuvo a cargo de la Secretaría de Obras municipal y contó también con el trabajo de la Dirección General de Infraestructura de la Secretaría de Educación, del Ente Municipal de Servicios Urbanos y de OSSE. 

De este modo, en una misma cuadra la comunidad de la zona podrá encontrar oferta educativa para los niveles inicial, primario y secundario, coordinada íntegramente por el municipio.

Continuar Leyendo

Ciudad

Por primera vez habrá concesiones a 20 años para astilleros en el puerto

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata implementa por primera vez para el sector este formato que le permitirá a firmas de la industria naval emprender mayores inversiones en infraestructura, equipamiento y capacidad de producción.

Por primera vez en la historia del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se otorgarán en  concesión y por un período de 20 años, con opción a renovación de otros 10, las parcelas destinadas al funcionamiento de tres astilleros que prestan servicios dentro de esta jurisdicción.
Los llamados a licitación para las parcelas denominadas 26-A, 27-A y 28-A se publicaron este martes en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y tienen fecha de apertura de ofertas prevista para el próximo 11 de abril.
Los pliegos de bases y condiciones prevén derecho de preferencia para Servicios Portuarios Integrados (SPI), Astillero F. Contessi Y Cia, y Tecnopesca Argentina (TPA) sobre esos espacios que son en los que en la actualidad tienen sus establecimientos industriales y donde, ya con plazos firmes y más extensos, se podrían realizar nuevas y más importantes inversiones.
Estas tres empresas habían presentado, en octubre de 2021, una propuesta en la que destacaban el protagonismo que tiene la industria naval en el puerto de Mar del Plata, la relevancia que logró en los últimos tiempos con altísima ocupación de mano de obra y las inversiones realizadas para ampliación de infraestructura que permitieron atender la tendencia en alza de este negocio.
En esa oportunidad advirtieron que la voluntad de expandirse en instalaciones y capacidad de servicio requería también de nuevas condiciones y marco normativo que posibilite a las empresas del sector la seguridad de derechos “más estables y duraderos” para potenciar las inversiones con plazos a futuro suficientes para asegurar el recupero.
“Es una industria grande y con historia, que siempre apostó a la ciudad, que hizo fuertes inversiones a pesar de permisos de uso a corto plazo y que ahora tendrá un contexto legal propicio para potenciar su crecimiento y desarrollo en nuestro puerto”, señaló el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
La industria naval alcanza en especial a establecimientos dedicados al diseño, construcción, reparación, acondicionamiento y mantenimiento de buques. Por las particularidades de la actividad, vinculada al mar, debe desarrollarse dentro de la jurisdicción portuaria.
Durante los últimos años se advirtió un notorio incremento en la demanda de servicios en el sector, en particular la construcción de nuevas embarcaciones, consecuencia de cambios en la política nacional que limitó la importación de buques usados en el proceso de renovación de la flota pesquera.
En ese contexto las tres firmas citadas plantearon la intención de avanzar con modernas obras de infraestructura para sus astilleros, incorporación de equipamiento y tecnología y alternativas de capacitación que permitan ampliar y diversificar la oferta de servicios de la industria naval con sede en el puerto marplatense.

Felizia consideró que este paso hacia la alternativa de concesiones significa “dar previsibilidad y sustentabilidad” no solo a esta industria naval en particular sino a “un circuito mucho más amplio que tiene como resultado final la construcción o reparación de buques pero tiene innumerables eslabones en la cadena productiva que también involucra a otros rubros y multiplica generación de mano de obra para Mar del Plata”.

Prensa Consorcio Portuario

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso a muy corto plazo con tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas que afectará particularmente al Partido de General Pueyrredon. Este panorama estará finalizando alrededor de las 10.

Desde Defensa Civil del Municipio recuerdan las recomendaciones para estos casos, en especial durante esta jornada donde comienza el ciclo escolar:

Ante cualquier dificultad, podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).

Para notificar sobre personas en situación de calle, los vecinos pueden comunicarse al 147 o por Whatsapp al 2235209122.

Algunas recomendaciones a tener en cuenta:

– Asegurarse de sacar los residuos en los horarios estipulados; no depositarlos en lugares que interfieran en un normal escurrimiento de agua una vez comenzada la lluvia.

– Si no es necesario, una vez que comience el desarrollo del mal tiempo, no desplazarse por la calle; caso contrario elevar los cuidados.

-Si se maneja un vehículo, antes de hacerlo verificar que funcionen todos los elementos de seguridad y manejo (luces, limpiaparabrisas, desempañador, frenos, etc.)

Continuar Leyendo