Seguinos

Ciudad

Pintan una obra en el Polideportivo por los 20 años del Trimarchi

13 de octubre de 2022

Fue una donación de los artistas Elian Chali y Jorge Pomar, se denomina “Junio2.ai” y se puede apreciar sobre todo el exterior del estadio. “Tener Trimarchi de nuevo, cumplir 20 años y que vuelva al Poli es muy bueno para la ciudad y para todos los que se dedican a esto”, manifestó el intendente Montenegro.

El intendente Guillermo Montenegro participó de la presentación de la nueva edición del Trimarchi, el encuentro internacional de diseño gráfico más grande en Latinoamérica vuelve al Estadio Polideportivo Islas Malvinas, desde este viernes y hasta el domingo.

Con motivo de celebrar los 20 años de este tradicional evento, los artistas Elian Chali y Jorge Pomar pintaron y donaron la obra llamada “Junio2.ai”: una pintura en acrílico sobre el frente del Estadio Polideportivo, unos 2212 metros cuadrados sobre el muro de concreto que recubre este espacio municipal.

Esta nueva edición contará con conferencistas locales e internacionales (habrá presencia desde Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Austria, entre otros países), recitales al aire libre y workshops. Para más información y compra de tickets, los interesados pueden ingresar en trimarchidg.net

En este marco, Montenegro recordó que “el día que nos juntamos con Pablo y Sebastián, los organizadores, les dije que estaban totalmente locos: me mostraban en una computadora el diseño de la obra, les decía que estaba muy bueno y ojalá se pueda hacer esta locura. Lo fuimos viendo cómo iba creciendo día a día, y cómo fue cuidado por la gente, algo que rescato como muy bueno. Tener Trimarchi de nuevo acá, cumplir 20 años y que vuelva al Poli es muy bueno para la ciudad y para todos los que se dedican a esto”.

“Pero también hay que pensar en la ciudad del conocimiento, cuando me mostraban sus diseños con la computadora, lo audiovisual viene de la mano del Distrito Tecnológico que estamos trabajando. Esto genera laburo, es muy bueno para la ciudad. Directamente, están trabajando más de 300 personas en el armado”, añadió.

Asimismo, el jefe comunal destacó que “es un evento internacional, es una movida muy importante para el mundo audiovisual y tenerlo en nuestra ciudad es muy bueno. Y tener esta obra en el Poli como carta de presentación es mejor todavía. Los invito a lo que va a pasar mañana, el sábado y el domingo. Es muy bueno para los que se dedican y para los que no porque pueden venir a escuchar algo nuevo”. 

A su turno, Quique Scardapane, organizador del Trimarchi, informó que “estamos cumpliendo 20 años, volvimos al Estadio y estamos muy felices de esta posibilidad de poder compartir con los marplatenses este evento fantástico que venimos haciendo hace tantos años. Esta edición tiene que ver mucho con lo local y recordar situaciones”.

Los responsables de la obra

Por su parte, Jorge Pomar, uno de los realizadores de la obra, explicó que “la propuesta vino de los creadores del Trimarchi. Con Elián nos conocemos hace 12 años, hemos trabajo en distintos proyectos pero esta es la primera colaboración que nos toca hacer. Era un desafío, es un estadio, con 2200 metros cuadrados. Fue un trabajo muy divertido”.

Seguidamente, Elián Chali, el otro artista a cargo de la obra, dijo que “este es el esfuerzo de un equipo, es un proyecto con un alcance presupuestario muy grande. Fue un proceso en el cual, creativamente, nos fuimos pasando las ideas entre nosotros hasta lograr el resultado que nos gustó. El estadio presentaba algunos desafíos por su carácter circular y, sobre todo, por su escala. Por eso partimos de la idea del círculo que lo fuimos distorsionando hasta llegar a esta forma; luego le agregamos algunos datos morfológicos de colores y figuras que son usuales en nuestros trabajos”.

Ciudad

Toda la información del día 27/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Intensa actividad cultural

El Ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural y Luis Sanjurjo, Director Nacional de Industrias Culturales, visitaron Villa Gesell y Mar del Plata para acompañar parte de los programas Impulsar, Desarrollar y los espacios culturales beneficiados por los mismos.

“Desde el Ministerio de Cultura de la Nación y el MICA, siempre consideramos muy importante la presencia física en cada territorio, y poder ser parte de la alegría y el  color de estas actividades y conjugar con acciones de mercado para nuestras industrias culturales, nos parece muy potente.” Afirmó Cardoso.

La visita comenzó el sábado en la Casa de la Cultura de Mar Azul, seguido por la Librería del Árbol. Allí, se presenó el Programa Impulsar en la Casa de la Cultura Villa Gesell, donde se presentaron artistas destacados. 

Danza: Las hermanas Cabrera del Espacio Estudio.

Teatro: Omar Capurro, Irina Rodríguez, Caty Celano y Ezequiel De Almeida.

Pintura: Oscar Brocos, Susana Ferrenti, Oscar Gallardo, Paloma Rodríguez, Hugo Talou y Marisa Egea.

Escultura: Castellani Leonardo y Maru Casu.

Circo: Nicolás Caropressi y Violeta Fractman.

Cine: Tobias Gómez Moreira.

Música: La Magnetic, Sucias Lonas y Tu presencia.

Sucias Lonas

Artes del Fuego: Mónica Budin y Julieta Bisignani.

Acrobacia Aérea: Karina Almada.

Escritura: Bonnie Favelis.

Rap: Juan Fernández.

Gesell Construye Arte.

Mosaiquistas: Lucía Sicuso, Valeria Maidana y Melisa Sonneborn.

Melisa Sonneborn, Lucía Sicuso y Valeria Maidana, Mosaiquistas

Artesano: Carlos Egler.

Librerías: Alfonsina: Pepe Rosa, Azul Marina: Julio Fernández. Pablo Franco (Editorial).

K – POP: Luján y Magui.

Más tarde, a las 14:00 horas, el Ministro Bauer, la Secretaria Cardoso y el Director Sanjurjo almorzarán junto al intendente Gustavo Barrera.

Su recorrido por Mar del Plata, el día domingo 26, continúo a las 18:30 con la visita al Espacio Trimarchi (Fondo Desarrollar) y a las 20:00 hs. al Teatro La Campana donde tuvieron una charla con los trabajadores culturales y beneficiarios de Impulsar MICA.

La Secretaria Cardoso aseguró “Este trabajo territorial que hacemos en cada lugar, hace sinergia en una industria, la cultural, que crece más rápido que el promedio de la economía argentina, y produce el valor agregado bruto. Por eso decimos siempre que hay que profundizar en la dimensión económica de lo cultural."

A las 22:00 hs. Bauer, Cardoso y Sanjurjo hicieron una recorrida por las Residencias Cooperativas de Turismo y por último, junto con Bárbara Maier, Jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural, coronarán el día 27 con el cierre de temporada de la Provincia de Buenos Aires. 

Continuar Leyendo

Ciudad

Polideportivos municipales celebran el cierre de actividades


Más de 150 chicos asisten a las Colonias y Escuelas Deportivas que funcionan en estos espacios ubicados en los barrios Libertad, Las Heras, Colinas de Peralta Ramos y Centenario.

Se realizó una jornada especial con motivo del cierre de actividades de las Colonias y Escuelas Deportivas que funcionan en los Polideportivos barriales de Libertad, Las Heras, Colinas de Peralta Ramos y Centenario.

La propuesta -coordinada por el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder)- se llevó a cabo en el Playón Deportivo de Parque Camet y contó con la recreación por parte de profesores que animaron y festejaron con juegos, deportes y actividades lúdicas. 

En las Colonias y Escuelas Deportivas participan más de 150 chicos, asistiendo a las distintas propuestas deportivas y recreativas del Emder. Y cada 15 días realizaron salidas especiales al Parque Camet y a la Playa Deportiva en Varese.

Es importante remarcar que durante todo el año, en todas las actividades propuestas en los polideportivos barriales, participan alrededor de 6500 chicos y chicas.

Continuar Leyendo