Deportes
‘Yuta ortiva’: los jugadores de Gimnasia apuntan a la policía

7 de octubre de 2022
El volante Agustín Cardozo dijo que en La Plata no hubo incidentes, sino represión, y que el hincha fallecido no murió: «Lo mataron», dijo el futbolista. Tras los incidentes y la represión policial en La Plata que derivaron en la suspensión del partido entre Gimnasia y Esgrima y Boca, este jueves, un futbolista del Lobo platense acusó directamente a la policía, a la que incluso responsabilizó por la muerte de un hincha.

Agustín Cardozo, que empezó como titular el partido ante Boca, publicó un mensaje contundente en Instagram. «No fueron incidentes, fue represión. No murió, lo mataron. Fuerza familia tripera. Siempre fuertes, siempre unidos. Yuta ortiva», fue la frase que subió Cardozo a las historias de su cuenta personal de la red social. El jugador acompañó el texto con dos emojis categóricos: un policía y una pistola.
Cardozo nació el 30 de mayo de 1998 y pertenece al club Tigre, aunque juega a préstamo en el equipo conducido por Gorosito.
Pero el volante no fue el único futbolista en expresarse. También Brahian Aleman y Rodrigo Rey, dos referentes del plantel de Gimnasia, e incluso otros jugadores, hicieron publicaciones en las que apuntaron contra la policía.

Los incidentes se produjeron antes y durante el partido que Gimnasia y Boca jugaban en el bosque platense, y que fue suspendido a raíz de la represión policial. Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ordenó el despido del responsable del operativo policial, mientras que su ministro de Seguridad, Sergio Berni, se despegó de las fallas del operativo y la represión: «No soy responsable», dijo.
Deportes
Sin Mundial de básquet

Argentina perdió un partido increíble con República Dominicana en un último cuarto para el olvido, los otros resultados no lo favorecieron y no va al Mundial 2023. Todo pintaba para fiesta de la selección argentina, pero cayó ante República Dominicana y se quedó afuera del Mundial en casa.
El silencio fue ensordecedor en el Polideportivo Islas Malvinas. Es que al finalizar el tercer cuarto todo era festejo y esperanza de Argentina. El triunfo y la clasificación al Mundial de Filipinas, Japón e Indoneseia 2023 estaban ahí, al alcance de la mano, pero se le escurrió entre los dedos en un último cuarto de terror, errático ciento por ciento y donde República Dominicana, el equipo justo de Néstor Che García, lo puso de rodillas.
Argentina tenía toda la presión en esta última doble fecha de las eliminatorias y la había asumido con entereza. Además, enfrentaba a los dos rivales que lo vencieron cuando los visitó, Canadá y Dominicana. El viernes dio el primer paso enorme, al superar a un conjunto norteamericano que, si bien guardó las figuras de la NBA porque llegó al país clasificado, resultó un escollo de temer. Fue 83-72 y el ánimo quedó en alza.
Y ante una Dominicana donde ambos dependían de ganar para clasificar, Argentina asumió la iniciativa como lo había hecho ante los canadienses, no dejó nunca que los centroamericanos crecieran en el juego y el ensordecedor ambiente en el Polideportivo marplatense hacía el resto.
Así, venía derechito con parciales de 24-19, 42-35 y 64-54. Inclusive, en el transcurso de ese tercer juego llegó a sacar 17 puntos de ventaja. Quedó en 10, pero no parecía preocupar. Sin embargo, llegó lo increíble. El descuento sin prisa ni pausa de Dominicana que no solo empezó a encontrar facilidades en el aro de enfrente, sino que en el propio contaba con la enorme colaboración de los erráticos argentinos, en especial Deck y Laprovittola, justo los internacionales que llegaron a último momento para este partido.
Y lo temido ocurrió, para desembocar en un 79-75 para Dominicana que, sumados a los triunfos de Brasil sobre EEUU (83-76), México a Uruguay (82-69) y Puerto Rico a Colombia (87-80) de la otra zona, lo dejaron afuera. La postal fue del Che García, el mismo al que los jugadores le bajaron el pulgar, festejando a lo loco. Nada pudo ser peor.
Deportes
Primera victoria

Aldosivi consiguió su primera victoria en la Primera Nacional, tras vencer por 2-0 a Chaco For Ever en el José María Minella con goles de Facundo Pereyra y una belleza de Claudio Riaño. El cuadro de la ciudad acumula 4 puntos y con el triunfo se ubicó parcialmente en la quinta posición.
Los primeros diez minutos fueron de estudio, donde ninguno de los dos equipos superó al otro. Por el lado de For Ever, intentaba salir jugando pero la presión alta de los marplatenses lo obligaba a jugar mucho la pelota por el aire. En tanto, el ‘tiburón’ apostaba al pivoteo del experimentado goleador Claudio Riaño para generar juego asociado desde esa posición. Así, a los 16, el derechazo de Facundo Pereyra –por abajo y al lado del palo derecho- puso la primera ventaja y dejó sin respuesta a Gastón Canuto. El momento de quiebre llegó a través de una jugada desde la derecha, el centro hacia atrás y la llegada en solitario del número 11 local para el primer grito de gol.
En los últimos 10 de la primera etapa, Aldosivi manejó las acciones aunque sin inquietar demasiado a Canuto. Pero el gol conseguido lo hacía merecedor del resultado al descanso largo. En la última jugada de esta etapa, el 1 forevista evitó el segundo tras una gran atajada ante el cabezazo de Manuel Guanini.
En el complemento arrancó mejor la visita en el segundo tiempo, ya que casi los primeros 90 segundos de posesión continua generó el primer tiro de esquina del complemento: el cabezazo del 9, Matías Romero fue bien contenido por Bruera. La mejora venía desde la zurda de Javier Bayk (10) y del mejor manejo del balón a ras del piso plantado en campo rival.
Introdujo dos ambiciosas variantes Martel: a la cancha Federico Boasso y Enzo Bruno, por Díaz y Bogado. Así, sumaba tres delanteros para revertir el presente, cuatro volantes y línea de tres en defensa. También ingresó Joaquín Molina (20) y a descansar Matías Romero.
A los 22, David Valdez avanzó con pelota dominada y le pegó desde unos 30 metros generando la gran reacción de Bruera para enviarla por encima del travesaño. Pero en el mejor momento del Negro, apareció toda la jerarquía de Claudio Riaño. A los 25 y ante la salida de Canuto, el delantero definió de emboquillada (“vaselina”) dejando sin respuestas al buen arquero visitante y darle la primera victoria a su equipo. Era 2 a 0 y empresa cada vez más complicada para el conjunto visitante. Más, cuando Martel hacia varios minutos había cambiado de esquema, dejando varios huecos en defensa que era bien aprovechados por los de “Teté” Quiroz.
Síntesis:
ALDOSIVI: 1 - Lucas Bruera; 4 - Emanuel Iñíguez, 2 - Stefano Callegari, 6 - Manuel Guanini, 3 - Ian Escobar; 8 - Rufino Lucero, 5 - Gustavo Turraca, 7 - Matías Morello, 10 - Juan Manuel Olivares, 9 - Claudio Riaño y 11 - Facundo Pereyra. Suplentes: 12 - Luis Ingolotti, 13 - Santiago Laquidain, 14 - Joel De Marco, 15 - Emanuel Maciel, 16 - Brian Guerra, 17 - Juan Manuel Vázquez, 18 - Facundo Curuchet, 19 - Facundo De La Vega y 20 - Elías Torres. DT: Fernando Quiroz
FOR EVER: 1 - Gastón Canuto; 2 - David Valdez, 3 - Leandro Allende, 4 Lucas Fernández, 5 - Nicolás Juárez, 6 - Emir Faccioli, 7 - Emiliano Bogado, 8 - Emanuel Díaz, 9 - Matías Romero, 10 - Javier Bayk y 11 - Claudio Vega. DT: Pablo Martel. 12 –Luciano Silva, 13 – Ricardo Garay, 14 – Mateo Maccari, 15 – Federico Boasso, 16 – Gonzalo Jaque, 17 – Enzo Bruno, 18 – Nicolás Silva, 19 – Emanuel Cuevas y 20 – Joaquín Molina.
Árbitros: Emanuel Ejarque. Asistentes: Pascual Fernández y Daniel Zamora. Cuarto árbitro: Sergio Testa. Estadio: “José María Minella” (local Aldosivi). Hora: 17.
Goles: Primer tiempo, a los 16, Facundo Pereyra (Aldosivi). En el segundo, a los 25 minutos, Claudio Riaño (Aldosivi).
Foto Telam
Deportes
El campeón Pernía se impuso en la apertura del TC2000

El tandilense Leonel Pernía (Renault Fluence) venció esta tarde en la fecha inaugural de la temporada 2023 del TC2000, desarrollada en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.
El piloto bonaerense, de 47 años y campeón en la divisional durante la edición 2022, se impuso en la segunda carrera en el circuito número 8 del trazado porteño, de 3.380 metros extensión, luego de girar 19 vueltas.
Pernía completó el recorrido en un tiempo de 26m. 42s. 569/1000, con lo que aventajó por 2s. 067/1000 al mendocino Julián Santero (Toyota Corolla), que se ubicó segundo.
La tercera colocación y último sitio del podio correspondió al cordobés Facundo Marques (Renault Fluence), a 4s. 747/1000.
El porteño Franco Vivian (Chevrolet Cruze) terminó en el cuarto lugar, a 13s. 862/1000, mientras que el mendocino Bernardo Llaver (Honda Civic), dueño de la pole position, culminó en el quinto puesto, a 16s. 458/1000.
En la primera final, el triunfo en pista había correspondido a Marques, campeón 2022 del TC2000 Series, pero el cordobés sufrió un recargo por excederse en la velocidad en el último relanzamiento, luego del fuerte accidente de Isidoro Vezzaro (Toyota Corolla).
Entonces, la victoria quedó en manos de Vivian, seguido por Llaver y Pernía, mientras que el juvenil Ignacio Montenegro (Renault Fluence), de apenas 18 años y oriundo de Rada Tilly, concluyó en la cuarta posición.
La próxima competencia se desarrollará el domingo 19 de marzo, en escenario a confirmar.