Seguinos

Ciudad

Oferta turística en FIT 2022

3 de octubre de 2022

Es la Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina. Impactantes pantallas y una experiencia inmersiva en 360° forman parte del stand marplatense ubicado dentro del Pabellón Nacional. El Ente Municipal de Turismo y distintos prestadores turísticos locales se encuentran promocionando los servicios, gastronomía, recreación, hotelería y productos locales que pueden disfrutarse todo el año.

Nuevamente Mar del Plata dice presente en la Feria Internacional de Turismo “FIT América Latina 2022” que, organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) junto a la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE), está celebrando su 26ª edición en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires.

Durante todas las jornadas Mar del Plata se presenta en el stand 1240 del Pabellón Nacional con una original propuesta de pantallas de video de alta definición que enmarcan todo el espacio desde el piso hasta sus paredes, logrando una experiencia inmersiva única. Asimismo, los asistentes pueden tomarse imágenes con un sistema de filmación de 360° y llevarse su recuerdo digital como si hubieran estado en la ciudad. Además, los cientos de asistentes diarios disfrutan de DJ’s en vivo, clases de cocina, degustaciones de productos locales y sorteos especiales.

En las enormes pantallas del stand, la ciudad se destaca presentando videos con todos sus atractivos turísticos, acompañados de excelente música y la posibilidad de disfrutar de Mar del Plata en Modo OFF, o en Modo ON.

Mar del Plata brinda también información turística que entrega personal del EMTur a cada visitante  y, además, cuenta con la presencia y atención de diferentes prestadores de servicios de la ciudad como lo son los integrantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica; la Cámara de la Recreación; el Colegio de Martilleros; la Cámara de Destilados y Bebidas Espirituosas Artesanales; y la Cámara de Cervecerías Artesanales de Mar del Plata, entre otras.  

El gran trabajo de promoción entre el sector público y privado es gracias a la colaboración de marcas marplatenses como Havanna; Chimbote; Marechiare; Café Cabrales; Ogham; Cheverry; Baum; Antares; Saint Gottard; Gin Kalmar; Gin Casa Rosa; Licores Romeo y Giulietta; Alfajores Balcarce; Smoke Cave; Papiks; Dulces Gloria de la Peregrina; Gin Malaria; Natural Sur; Miel La colmena de Cristal; Alfajores Il Toscano; Quesos Los Alemanes; La Reina del Néctar; Delantales Chinchulin; Azuquita; Galletitas Olitas; Mar del Plata Gin; Compas Jean; Universidad CAECE; Eurocafé; Gin Neptuno; Bruto; Conservas Siancar; y Alfajores Dulce Estampa. Asimismo, las clases magistrales durante los días del evento están a cargo de Matías Revori; Kevin Radics; Jesús Gómez; Dolores Thibaud; Gabriel Dellepiane; y de Gin Kalmar; Gin Restinga; y Fina Dulce y Salado.

Ciudad

‘UN OBISPO ARGENTINO EN EL CONCILIO’


Es el título del libro escrito por el P Ariel Sueiro y que será presentado este miércoles en la Escuela Universitaria de Teología del Obispado.

Este miércoles a las 19,30hs será presentado el libro sobre Mons. Enrique Rau, primer obispo de Mar del Plata, escrito por el Padre Ariel Sueiro, párroco de la Catedral de Mar del Plata y director del Instituto de Teología y Pastoral Litúrgica “Mons. Enrique Rau” de la EUT. Participarán de la actividad académica el padre obispo Gabriel Mestre y el Rector del Universidad del Obispado, Pbro. Dr. Luis Albóniga.

La presentación del libro “Un obispo argentino en el Concilio”, editado por la EUT, se realizara este miércoles a las 19,30hs en el aula Magna de la Escuela Universitaria de Teología, Pasaje Catedral 1750 de esta ciudad.

 Mons. Enrique Rau fue el primer obispo de la diócesis de Mar del Plata y tuvo una destacada actuación en el Concilio Vaticano II en Roma como consultor en la Comisión de la disciplina de los Sacramentos y miembro de la Comisión Conciliar para la Sagrada Liturgia.

Reseña del libro

El presente libro del P. Ariel Sueiro tiene como objetivo primordial hacer conocer y valorizar la figura y la enseñanza de Mons. Rau en el campo de la teología y pastoral litúrgica. Cuenta con textos inéditos de sus cuadernos personales escritos diariamente en las sesiones del Concilio, una obra que hace visible el aporte de este Padre Conciliar para vivir la Liturgia como fuente primera e imprescindible del espíritu cristiano.

Dentro del gran acontecimiento del Concilio Vaticano II, ya han pasado casi 60 años de la promulgación del primer documento conciliar, la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la Sagrada Liturgia que, con los aportes de Mons Rau, recogió las contribuciones  del Movimiento Litúrgico y ayudó a una mejor comprensión del significado y vivencia de la Liturgia de la Iglesia.

Adrián Nelso Lomello. Comunicaciones| Obispado de Mar del Plata

Continuar Leyendo

Ciudad

Se bajó el telón a una gran temporada en el Parador ReCreo

El 26 de febrero finalizó la exitosa temporada de juegos, talleres, propuestas artísticas y espectáculos musicales para toda la familia en el espacio dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del programa ReCreo en la Provincia

Fueron 61 días de variadas actividades, donde miles de personas accedieron, en forma gratuita, a espectáculos musicales y shows infantiles articulados por el Instituto Cultural de la Provincia, con la presencia de importantes artistas nacionales y locales.

¡Más de 1 millón 200 mil visitantes vivieron la experiencia de los Paradores Recreo! Además del Parador ReCreo de Mar del Plata, también fueron un éxito los paradores de La Costa (Mar de Ajó), Villa Gesell, Chascomús y Monte Hermoso, con actividades, regalos, sorpresas y mucha alegría para toda la familia.

Desde la apertura del Parador ReCreo de Mar del Plata, el pasado 28 de diciembre, el alcance de visitantes superó las 432 mil personas. Durante la temporada, se realizaron más de 500 talleres donde participaron unas 11.500 personas, además de 64 shows musicales, con una concurrencia que superó las 38 mil personas.

Por su parte, alrededor de 46.600 visitantes se divirtieron con las actividades interactivas y juegos, donde las trivias sobre la Provincia acapararon todas las miradas, mientras que, 4.600 participaron de las actividades deportivas que se desarrollaron a lo largo del verano.

Es importante resaltar que distintos municipios visitaron el Parador para promocionar sus atractivos turísticos y su cultura local. Una oportunidad que permitió conocer más de su historia, expresiones artísticas, tradiciones, identidad, gastronomía y otros aspectos que los transforman en interesantes opciones para programar una próxima escapada por la Provincia. 

ReCreo es una política pública impulsada por la Provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses. Con más de 360 mil descargas, su aplicación móvil se consolida como una gran opción para disfrutar de la Provincia durante todo el año.  

La app permite descubrir los sorprendentes destinos que tiene la Provincia, conocer su variada agenda de actividades y acceder a cientos de beneficios que ofrecen los distintos comercios asociados a ReCreo

ReCreo en la Provincia se puede descargar desde tiendas digitales y en: https://recreo.gba.gob.ar/descargar

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 27/2/2023

Continuar Leyendo