Seguinos

País

Banderazo contra la toma de tierras en Villa Mascardi

2 de octubre de 2022

Bajo la consigna “Basta de Terrorismo en Marcardi”, vecinos de la región marcharon este domingo a la localidad ubicada a 36 kilómetros de Bariloche en repudio a la usurpación de terrenos por la comunidad mapuche Lof Lafken Winkui Mapu y los últimos ataques que reactivaron la escalada del conflicto.

La convocatoria se había fijado para las 15 horas y el punto de encuentro fue el inicio de la ruta nacional 40 que conecta Bariloche con Villa Mascardi. También estaba presente Luis Dates, propietarios de Los Radales, propiedad lindante que también fue atacada. Además del legislador de Pro de esta provincia, Juan Martín, ya llegó al lugar la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, y el diputado Aníbal Tortoriello.

Los manifestantes no consiguieron llegar hasta Villa Mascardi, al igual que sucedió en el banderazo del 2020. La policía de Río Negro cortó la ruta a 27 km de la toma y no dejó avanzar a la caravana de autos.

Tras intentar destrabar el bloqueo policial, los manifestantes negociaron con la policía continuar el banderazo a pie, por la ruta, y avanzar al menos otros cinco kilómetros. Llegaron a 15 kilómetros de la toma. Exministra de Seguridad, Bullrich participó en las tratativas con los efectivos al mando del comisario Elio Tapia.

“Nosotros hicimos un comando unificado con los ministerios de Seguridad y los procuradores y logramos detener a los que lideraban estos movimientos. Fue detenido [Facundo] Jones Huala de acuerdo a todos los marcos legales y la Corte Suprema terminó decretando el envío a Chile. Hoy sabemos que está perdido, aunque no está tan perdido. Que esto no sea la causa de un lugar sino que sea una causa de los argentinos. No puede haber ni un solo milímetro ni acá ni en Rosario donde haya un Estado paralelo donde no sea la ley de la Constitución Nacional. Sigan luchando por una Argentina con ley y convicción”, arengó Bullrich, megáfono en mano, a los manifestantes.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, participó de la caravana desde Bariloche hacia Villa Mascardi.

En paralelo, el presidente del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codeci), Nehuen Loncoman y el coordinador del Parlamento del Pueblo Mapuche, Orlando Carriqueo pidieron el “resguardo de las personas que integran la comunidad Lafken Winkul Mapu, otras Comunidades y familias Mapuche Tehuelche de la Comarca Andina” ante la marcha.

Lo hicieron en una nota dirigida al presidente Alberto Fernández, a los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Aníbal Fernández (Seguridad) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidad) y a Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos. (Fuente  La Nación)

País

Hallan dentro de un tiburón restos de un hombre que estaba desaparecido

Ocurrió en cercanías de Comodoro Rivadavia. Lo identificaron por un tatuaje en un trozo de piel.

La víctima estaba desaparecida desde el pasado sábado 18.
La víctima estaba desaparecida desde el pasado sábado 18

.

Dos pescadores de la zona de Comodoro Rivadavia encontraron restos humanos en el vientre de un tiburón que habían capturado. La víctima es un hombre que había desaparecido hace ocho días, confirmó su familia, quienes lo reconocieron a partir de un trozo de piel con un tatuaje.

La comisaria Daniela Millatruz señaló que una de las hipótesis que manejaban era la víctima hubiera sido arrastrada por la marea. El subsecretario de Protección Civil, José Mazzei, había indicado que la presunción "que tiene más peso es que, por el impacto según el estado del cuatriciclo y el casco, es que haya quedado inconsciente en la costa y que esa pleamar grande lo haya metido hacia adentro".

Finalmente, este domingo a la madrugada dos pescadores se comunicaron con la delegación Caleta Córdoba de la Prefectura Naval, luego de pescar un cazón —una clase de tiburón que puede llegar a medir 2 metros y a pesar 45 kg— y encontrar en su vientre tres restos de dermis, grasa y carne humana.

En uno de los trozos de piel se podía advertir un tatuaje de rosa color verde y roja con una inscripción ilegible, que familiares del desaparecido reconocieron como correspondiente a Barría.

Continuar Leyendo

País

‘PROHIBIDO FUMAR’

A partir de este lunes, el precio de los cigarrillos aumentará un 14 por ciento en promedio. Se trata del segundo incremento que aplican las tabacaleras en lo que va del año.

Según informó Massalin Particulares, el aumento de precios corresponde a la suba del Impuesto Mínimo, que quedará fijado a un valor de 254,56 pesos por paquete de cigarrillos.

Los distribuidores y mayoristas comenzaron a hacer llegar este fin de semana las nuevas listas de precios a los kioscos y otros locales donde se comercializan.

"El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80 por ciento del precio de venta del producto al consumidor. Este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial”, explicaron desde el sector.

De esta manera, los precios de los cigarrillos Marlboro serán de 560 pesos y 640 pesos en su versión box. En tanto, Philip Morris costará 500 pesos en su versión común y 560 pesos en su versión box.

Por su parte, la marca Chesterfield tendrá un incremento de 50 pesos y valdrá 410 pesos ; su versión box alcanzará los 500 pesos . A su vez, el clásico L&M costará 440 pesos .

Se trata de todas marcas que comercializa la firma Massalin Particulares. Como es habitual, se espera que los aumentos sean replicados por BAT, la otra gran firma del sector.

La lista de precios de los cigarrillos:

Parliament RCB 20: $690.

Parliament Super Slims 100′s BOX 20: $690.

Marlboro Red Box 20/ Gold Original RCB 20: $640.

Marlboro Red Común: $560.

Marlboro Red Box 12: $360.

Marlboro Vista Green Fusion Box 20 XL: $570.

Marlboro Coral Fusion XL Box 20: $570.

Marlboro Purple Fusion XL Box 20: $570.

Marlboro Vista Purple Fusion Box 12: $330.

Marlboro Vista Blue Box 20: $570.

Philip Morris Box 20: $560.

Philip Morris Común: $500.

Philip Morris Box 12/ Blue Spin Box 12: $320.

Philip Morris Blue Spin Box 20: $560.

Chesterfield Original Box 20: $500.

Chesterfield Original común: $410.

Chesterfield Original Box 10: $255.

Chesterfield Coral Motion Box 20: $500.

Chesterfield Coral Motion Box 10: $255.

Chesterfield Purple Motion Box 20: $500.

Chesterfield Blue Motion Box x 20: $500.

Chesterfield Blue Motion común: $420.

Chesterfield Blue Motion Box 12: $270.

L&M Red común/Blue común: $440.

Harmony dorados negros/colorados común: $410.

Continuar Leyendo

País

Quini 6: dos apostadores se repartieron $80 millones

Dos apostadores de la provincia de Buenos Aires se repartieron el premio mayor del Quini 6 en su modalidad tradicional, por lo que cada uno cobrará 40 millones de pesos.

En la jugada 3.038 que sorteó este domingo, los ganadores de las ciudades de Moreno y Monte Grande acertaron en la modalidad Tradicional la combinación 2, 9, 13, 24, 35 y 40. Con cinco aciertos hubo 45 apostadores, que percibirán $93.748, mientras que 2.165 personas lograron cuatro aciertos y se llevarán $584 cada uno.

La Segunda sorteó los números 0, 1, 3, 8, 16 y 39 y quedó vacante con un pozo de $80.000.000, en tanto que hubo 21 apostadores con cinco aciertos que se alzaron con $200.890, y con cuatro se registraron 1.255 ganadores, que tendrán un premio de $1.008.

También quedó vacante la modalidad Revancha, al no haber ganadores con la combinación 9, 18, 33, 36, 38 y 42. De esta manera, los $82.113.552 quedarán para la jugada del próximo miércoles 1º de marzo, que tiene un acumulado de 375 millones de pesos.

El Siempre Sale benefició a los números 12, 29, 37, 38, 42 y 43. Hubo 16 ganadores con cinco aciertos, cada uno de los cuales obtuvo $2.364.387. En el pozo extra, 1.437 personas se llevarán $12.526.

Continuar Leyendo