Ciudad
La JuREC capacitó a docentes sobre temáticas de ESI

13 de agosto de 2022
Se realizó en instalaciones del Instituto Stella Maris Adoratrices una jornada de capacitación convocada por la Junta Regional de Educación Católica que tuvo como destinatarios a representantes legales, directivos, integrantes de los equipos de orientación escolar, referentes de ESI y docentes en general, y que contó con la participación de la disertante Marta Rodríguez, quien coordina a nivel nacional un programa de capacitación en temáticas de ESI y afectividad, desde el que además trabaja en otros países del continente.
Luego de un momento de oración en la Capilla Stella Maris, tuvo lugar la conferencia en la que se brindaron herramientas para poder abordar la próxima semana ESI prevista en el calendario escolar, en la que las escuelas confesionales de la diócesis de Mar del Plata trabajarán intensamente sobre estas temáticas que, junto a otras que tienen que ver con la educación sexual integral, se abordan de manera transversal a lo largo de la currícula.
El título de la jornada se preguntaba “¿Hipervinculados o relacionados?”, prisma bajo el cual se buscó reflexionar acerca de las consecuencias de la pandemia en los niños, niñas y adolescentes, y su modo de vinculación con el entorno, enfatizando la importancia de propiciar en ellos la contemplación, y el poder percibir las diferencias entre lo presencial y lo virtual en lo que hace al modo de relacionarnos.
La licenciada Rodríguez invitó a reflexionar acerca de “distintos modos de abordar la realidad, situando al personalista o dialógico como el privilegiado para acompañar el proceso afectivo de los alumnos, en el marco de una ESI que debe ser transversal, veraz en sus contenidos y sobre todo tener en el centro la persona”, según detallaron.
Por su parte, el obispo Gabriel Mestre, quien se encuentra participando en Buenos Aires de las reuniones de la Comisión Permanente del Episcopado, envió un video mensaje en el que centró su reflexión en los verbos “recibir, iluminar y acompañar”, invitando a “recibir la vida como viene, iluminarla siempre con misericordia y acompañar los procesos de cada persona en particular.”
Finalmente, las autoridades de la JuREC recordaron el camino transitado destacándose la elaboración del “Ideario abierto de ESI” que se está elaborando colectivamente para las escuelas confesionales de la diócesis, y presentaron las novedades para los próximos meses, a la vez que destacaron los distintos ámbitos de formación que la propia Junta ofrece en conjunto con la Escuela Universitaria de Teología.
Prensa Obispado
Ciudad
MDQ Sostenible

Ya está abierta la inscripción (bit.ly/MDQsostenible). Apunta a personas de entre 20 y 32 años. El objetivo es acompañar el desarrollo inicial de emprendimientos que apunten a aportar soluciones al cambio climático.
El Municipio informa que se encuentra abierta la inscripción para MDQ Sostenible, un bootcamp que se realizará el próximo 3 y 4 de febrero en Arenales 2740. Organizada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Social de la MGP, las organizaciones Shaping Horizons y Global Shapers Mar del Plata y la Universidad Atlántida (que será la sede), esta iniciativa será gratuita, con inscripción previa, e incluyen certificación internacional.
Las jornadas están destinadas a personas de entre 20 y 32 años y consistirá en sesiones de formación de equipo, análisis de problema, desarrollo de ideas, teoría de cambio y pitcheo. El objetivo es acompañar el desarrollo inicial de emprendimientos que apunten a aportar soluciones al cambio climático.
Para más información y aplicación a las jornadas ingresar en el link: bit.ly/MDQsostenible
El bootcamp (que además está auspiciado por la Funbdación Ford y el Instituto Watson) estará coordinado por Matías Acosta, investigador y emprendedor social que ha liderado diversos proyectos y escrito numerosos artículos en la temática. Cuenta con una vasta experiencia en la Universidad de Cambridge y en Naciones Unidas.
Características de las jornadas
Son totalmente gratuitas (sólo hay que aplicar y ser seleccionado/a para participar). Son presenciales (se utilizarán herramientas digitales, pero no es necesario asistir con PC o notebook. Una vez concluido el bootcamp los participantes tendrán acceso a herramientas virtuales para continuar con sus proyectos). Se dará prioridad a personas de entre 20 y 32, sin ser excluyente a personas mayores de ese rango de edad. No se aceptan aplicaciones de personas menores a 18 años.
Para más información comunicarse a [email protected]
Ciudad
Portada digital del día 31/1/2023
Ciudad
Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido

Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.
Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.
Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.