Seguinos

Espectáculos

CICLO MUJERES CANTORAS

30 de julio de 2022

Sofía Viola llega a Mar del Plata en una única presentación. 

La artista se presentará en el marco de su Gira Dorada junto a su banda El Combo Ají. Festejando sus quince años con la música. La función se desarrolla dentro de las actividades de vacaciones de invierno propuestas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con localidades accesibles a un único valor de $500, que ya están disponibles en boletería o por Plateanet.

Sofía Viola subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes,  el sábado 30 a las 21:30 con su Gira Dorada para conectar con la energía de las Diosas a través del canto, la escena y el deseo de transmitir amor al mundo y a la audiencia que participe de los conciertos. El show forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

En esta oportunidad se presentará junto a su banda El Combo Ají, integrada por el Pollo Viola en vientos, Juan Emilio Telechea en bajo, Nico Echeverría en batería, Leoni Zumbo en piano y acordeón. 

Sofía Viola es una compositora prolífica, cantante y actriz argentina. Creció en el underground del Gran Buenos Aires y la capital. Sus canciones suenan en lugares impensados y siguen atravesando fronteras. Acompañada por la guitarra y el charangón ha recorrido diversos paisajes que le dieron inspiración y escenarios que avivan su fuego. Con un estilo arrabalero, rockero, tropical y antiguo ha compuesto más de un centenar de canciones que pasan por muchísimos ritmos musicales de raíz latina y jazzera.

Sofia Viola 01.jpg

Afín a su estilo nómade recorrió el interior de Argentina y países latinoamericanos como Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, Colombia y México, para luego saltar el gran charco presentándose en Europa. Tocó en festivales como: Pirineos Sur en España; Beloved y Lotus en USA; Calgary Folk y  Regina Folk en Canadá y Psicodalia, Rec Beat y El Mapa de Todos en Brasil.

Fue seleccionada para tocar en los Mercados Culturales: BIME Pro en Bilbao, Mapas en Tenerife, Circulart en Medellín, FIMPRO en Guadalajara, Imesur en Santiago de Chile. En 2018 lanzó su cuarto disco «La huella de cemento” en España con el sello españolChesapik y Los Años Luz en Argentina. Además de las giras que realizó por Argentina, España, México y Brasil, también compuso música conjunta con el colombiano Edson Velandia.

El nuevo material, producido en México, Chile y Argentina, navega por géneros de Latinoamérica como el bolero, el corrido mexicano, la ranchera, el vallenato y aborda también ritmos urbanos teñidos de sonidos antigüos. Son canciones enraizadas a un territorio sin fronteras, salidas de la pluma de Sofía Viola, que tienen identidad popular y universal a la vez. 

Acaba de comenzar una gira por todo el país en festejo de sus 15 años sobre los escenarios y lanzó su quinto disco, llamado La de la Luna, un material de canciones propias cantadas en colaboración con diversos artistas latinoamericanos.

Rompe Cadenas Free en el Ciclo de Arte Urbano

Se trata de una nueva fecha de competencias de rap y forma parte del ciclo Arte Urbano – Cultura del Encuentro. Entrada Libre y gratuita.

Con una nueva competencia se presenta Rompe cadenas Free. El encuentro será el sábado 30 de julio a las 17 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad se realiza en el marco del ciclo Arte Urbano – Cultura del Encuentro y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad la temática será el Movimiento Zapatista, identificado con las ideas del Revolucionario Emiliano Zapata, basadas en la defensa de los derechos individuales y colectivos que históricamente han sido negados a los pueblos indígenas mexicanos. Así como también, la construcción de un nuevo modelo de nación que incluya la democracia, la libertad y la justicia como principios fundamentales.

En esta línea acompañarán la presentación el compositor, rapero y artista callejero, “Enlaze”, “Soto”, rapero marplatense y “Keke NdK” con su impronta del rap revolucionario y contestatario.

IMG_3220 Festival Freestyle.jpg

La competencia Rompe Cadenas ofrece la posibilidad de acceder a puntos de la liga nacional de freestyle (FMS Freestyle Master Series) que nuclea a los mejores talentos del país, a disputar el campeonato cada temporada en el ámbito nacional y abre las puertas a la FMS Internacional, donde un freestyler de cada país hispano hablante sale a disputar el título internacional de freestyle. Por lo que se convierte en un evento cultural de interés nacional que acerca a la juventud de distintos distritos y provincias.

En cada edición el ganador se lleva la posibilidad de participar de competencias de mayor rango FMS para poder forjar su camino de freestyler.

Además de ser un encuentro urbano que interpela a las juventudes, en cada oportunidad cuenta con la participación especial de artistas emblemáticos de la cultura de nuestra ciudad y un dispositivo de acompañamiento integral y comunitario a cargo de Casa Pueblo.

VACACIONES DIVERTIDAS

Libertablas presenta “Leyenda” en A desaburrir el invierno

Un sorprendente paseo visual y sonoro por leyendas tradicionales de diversos puntos del país de Luis Rivera López. Presentada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del programa “Vacaciones Divertidas en la Provincia”. Entrada libre y gratuita. 

El reconocido grupo Libertablas será parte del ciclo “A desaburrir el invierno” con su espectáculo “Leyenda” de Luis Rivera Lopez.  Las funciones gratuitas tendrán lugar el sábado 30 y domingo 31 a las 16 hs. en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Las presentaciones forman parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. en el marco del programa “Vacaciones divertidas en la provincia”

Las localidades podrán retirarse el mismo día de la función por la boletería del Teatro. 

“Leyenda” encara desde una puesta en escena imaginativa, llena de muñecos, técnicas sorprendentes y colorido, cinco leyendas folclóricas argentinas: La leyenda Yámana de los delfines (Tierra del fuego), la leyenda del Nahuel (Mapuche), la del Yasí yateré en el litoral y la de Coquena en la Puna, a las que se agrega una leyenda del Buenos Aires tanguero. 

Leyenda-02 - Libertablas.jpg

Cinco cuentacuentos de los más lejanos puntos de la Argentina se juntan para evitar que el fuego de la imaginación se apague y sus historias consiguen reavivarlo. 

El espectáculo está dirigido al público infantil, aunque puede disfrutarlo toda la familia. En este caso el aspecto musical es especialmente remarcable, ya que la banda interpreta canciones originales de artistas de la talla de León Gieco, Julia Zenko, Teresa Parodi, Ruben Rada y Sandra Mihanovich. 

«Leyenda» suma a su potente estética actoral-titiritera, la sorprendente banda musical y sus inigualables intérpretes. El elenco  está integrado por Mónica Felippa, Marina Svartzman, Diego Ferrari, Luis Rivera López, Jorge Sánchez. 

El espectáculo es recomendado para niños y niñas a partir de los seis años.

Continúan los títeres gratis en el puerto 

En la sala J Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto se viene desarrollando una variada programación de títeres. Esta propuesta tendrá continuidad hasta el domingo 31 de agosto como parte del programa “Vacaciones Divertidas en la Provincia” organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Con una agenda diversa de títeres, el colectivo de titiriteros de la ciudad de Mar del Plata, se presenta durante las vacaciones de Invierno en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto (Local 9) del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. Las presentaciones gratuitas continuarán hasta el domingo 31 a las 15 hs. 

Las funciones, que forman parte del programa “Vacaciones divertidas en la provincia”, son organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Las entradas gratis pueden retirarse el mismo día de la función. 

El sábado 30 a las 15 hs estará “ La calle de las trifulcas” de la compañía Los títeres de Pablo García, que narra la historia del malevo Rompeportones, quien dice ser el dueño de la vereda y amenaza a unos simpáticos vecinos.

La obra está pensada para todo público.

Prensa Auditorium

Espectáculos

El pianista Horacio Lavandera en concierto en el Colón

En esta oportunidad, el concertista y director de orquesta brindará un recorrido por la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

Este sábado el pianista, concertista y director de orquesta Horacio Lavandera se presentará en el Teatro Municipal Colón, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1665, para brindar un espectáculo que recorre la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

En la propuesta, que tendrá lugar a las 21, el artista de trayectoria internacional abordará e interpretará a compositores alemanes como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Clara Schumann, Johannes Brahms, Richard Wagner y Karlheinz Stockhausen. 

Dada la importancia que tiene este evento para difundir la cultura alemana es que el concierto programado por la Secretaría de Cultura, cuenta con el acompañamiento del Colegio Juan Gutenberg de Mar del Plata junto con AGDS (Comunidad de Trabajo de Escuelas Argentino Alemanas), FAAG (Federación de Asociaciones Argentino Germanas) y el Centro Alemán de Mar del Plata.

Se trata de una oportunidad única para aproximarse a un enfoque distinto sobre el arte musical, al tiempo que esta presentación imprime una veta a la oferta cultural de la ciudad vinculada a ritmos y perspectivas trascendentales de la producción artística universal.

Lavandera llega a Mar del Plata tras un exitoso debut en la apertura del 63° Festival de Cosquín, donde interpretó, junto a Jairo y Juan Falú, obras de Atahualpa Yupanqui, así como de quien fuera su compañera, Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick -conocida como Nenette Pepin-, y que firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro.

Las participaciones de Lavandera en el verano marplatense ya se han convertido en un clásico que año a año atrae a una gran cantidad de público que aprecia su arte, su trayectoria y su distinguida ejecución de las obras clásicas, así como de perlas de la música académica poco difundidas.

Con su música, el pianista actuó en los más importantes escenarios del mundo en países como España, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia, Italia y Japón y recibió numerosas distinciones, entre las que se encuentran el premio del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en Milán, el reconocimiento al mejor solista instrumental argentino en 2006 y 2008 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y recibió el diploma al mérito de la Fundación Konex.

Dueño de una digitación prodigiosa, un talento indiscutido y su incansable trabajo, el artista de 38 años llega a la ciudad para desplegar una vez más la riqueza de su estilo y su capacidad para dar a conocer los aportes de compositores del repertorio clásico en la historia de la música.

Toda la programación del Teatro Colón para lo que resta del mes de enero puede consultarse en este enlace: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion

Continuar Leyendo

Espectáculos

Llega ‘La Repandilla’


En el marco de una gira por diversos puntos del país, la banda 'La Repandilla' liderada  por Oscar Belondi, llega a la ciudad para revivir sus grandes éxitos y bailar al ritmo de la cumbia. Durante la noche también se presentarán las bandas: La Marvel y La Nueva Sintonía. El evento estará musicalizado por Patricio Djockey.


Por otro lado, desde las 19:00 se podrá disfrutar de los Foodtrucks, 1500 mts Bar de cervecería artesanal, barra de coctelería, 40 canillas de cerveza artesanal y anti galería de arte.


La Repandilla nació a fines del año 2003 después de que el cantante Oscar Belondi pasará por varias experiencias musicales. Belondi es autor y compositor de las canciones de esta banda, cuentan con 3 discos de estudios y 2 discos en vivo. Actualmente, y como desde hace 20 años, la banda se encuentra de gira y recorre diversos locales bailables del país donde presenta sus grandes éxitos de la cumbia tropical.

Será este viernes 27 de enero en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. (Diagonal Garibaldi 4830). Entradas a la venta a través de sistema articket.com.ar o por Blackid.app. También disponible en puntos físicos: Brewhouse- La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420).

Continuar Leyendo

Espectáculos

Tributo a Guns N’ Roses



El tributo a Guns N' Roses más grande de América Latina llega a Mar del Plata con un show único para revivir los clásicos que marcaron a generaciones.
Attitude ofrece un espectáculo donde no sólo la música es la protagonista sino que también la puesta en escena representa fielmente la estética de la banda estadounidense.
Lograron recrear videoclips en vivo como "November Rain" con la aparición de la novia, el ataúd y los fúnebres. "You could be mine" con uno de los momentos más fuertes, la aparición de un terminator, bailarinas y una gran puesta en escena.
Desde su formación en 2010, en Bahía Blanca, han recorrido importantes escenarios del país, y países como Uruguay, Paraguay y Brasil.

Será el 5 de febrero desde las 21:00 en Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851). Entradas a la venta en la boletería de Villa Victoria. Disponible a través de sistema articket.com.ar y en puntos de venta físicos: La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)- Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263).

Continuar Leyendo