Espectáculos
Proyectan ‘Un amor cerca del paraíso’ en Cine Arte Auditorium

25 de junio de 2022
Presentada por el Instituto Cultural, se trata de una coproducción Finlandia – China, que se la conoció en otros países con el título de “Master Cheng”. Se exhibirá el domingo como estreno exclusivo fuera del circuito comercial.
La película “Un amor cerca del paraíso” se proyectará en dos funciones como estreno exclusivo en esta ciudad. Será el domingo 26 de junio a las 16.00 y 18:30 en el ciclo Cine Arte Auditorium, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El filme (Finlandia-China) cuenta con dirección de Mika Kaurismäki y las actuaciones de Pak Hon Chu, Anna-Maija Tuokko. Lucas Hsuan y Kari Vääanänen.
La película, de Mika Kaurismäki, fue premiada en la Sección Oficial del Festival de Valladolid 2019 y narra la historia de Cheng, un cocinero profesional que viaja con su pequeño hijo a una aldea remota de Finlandia para reunirse con un viejo amigo que conoció en Shanghái.
A su llegada, no encuentra a nadie que conozca a su amigo, pero la dueña del café del pueblo, Sirkka, le ofrece alojamiento y, a cambio, Cheng la ayuda en la cocina sorprendiendo a los lugareños con las delicias de la cocina china. Poco a poco, sus recetas van fomentando el contacto entre las dos culturas, separadas por una enorme distancia.
El film es protagonizado por Pak Hon Chu, Lucas Hsuan, Vesa-Matti Loiri, Annamaija Tuokko y Kari Väänänen.
Trailer del film: https://www.youtube.com/watch?v=MAcbhj9mldw
“La historia de Chocotina”
El premiado musical para la familia “La historia de Chocotina” subirá escena el domingo 26 de junio a las 14 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Con libro y dirección general de Carolina Laffranconi, La Chocobanda vuelve a escena con la que fuera su primera obra: La Historia de Chocotina. La obra cuenta lo que sucede en Bosque Mágico cuando los animales son convocados a participar de un concurso de talentos por grupos.
Chocotina, en su afán de participar y de ser aceptada miente a los gatos, grillos y leones diciendo que sabe bailar, cantar y rugir, pero su torpeza queda puesta en evidencia y finalmente queda sola. Sin embargo, con la ayuda de la araña sabia logra darse cuenta que debe ser fiel a sí misma, escuchar su corazón y hallar su propia canción. Al hacerlo, todos los animales se ven atrapados por su magia y su ritmo, formando un gran grupo que gana el concurso.
La obra, que cuenta con dirección musical de Daniel Cousseau, resultó ganadora del Premio Argentores al mejor guión de obra de teatro para público infantil, y nominada al Premio Estrella de Mar como Mejor Música Original.
La Chocobanda se formó en el año 2009 y actualmente está integrada por más de treinta profesionales de la salud de la ciudad de Mar del Plata. Se encuentran en su formación: Celia Baez (kinesióloga), Estefanía Cooper (técnica en farmacia), Eugenia Costamagna (terapista ocupacional), Perla Cousseau (odontóloga), Daniel Cousseau (neurólogo), Mónica Finamore (psicopedagoga), Carolina Laffranconi (psicóloga), Laura Lamarque (psicóloga), Silvina Lorenzo (acompañante terapéutica), Cecilia Navone (terapista ocupacional), Silvina Pose (enfermera), Cecilia Schmid (traumatóloga), Claudio Yamahachi (cirujano infantil), Alejandra Arena, Pablo Aristizabal, Gabriel Batalla, Oscar Fernández, Raúl Jiménez, Silvina Laffranconi, Diego Lorenzo y María Julia Solera.
Rompe Cadenas Free
Con una nueva competencia se presenta Rompe cadenas Free. El encuentro será el domingo 26 de junio a las 17 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad se realiza en el marco del ciclo Arte Urbano – Cultura del Encuentro y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La competencia Rompe Cadenas ofrece la posibilidad de acceder a puntos de la liga nacional de freestyle (FMS Freestyle Master Series) que nuclea a los mejores talentos del país, a disputar el campeonato cada temporada en el ámbito nacional y abre las puertas a la FMS Internacional, donde un freestyler de cada país hispano hablante sale a disputar el título internacional de freestyle. Por lo que se convierte en un evento cultural de interés nacional que acerca a la juventud de distintos distritos y provincias.
En cada edición el ganador se lleva la posibilidad de participar de competencias de mayor rango FMS para poder forjar su camino de freestyler.
Espectáculos
‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes.
El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.
“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi.
Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.
Espectáculos
Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.
Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.
La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore, Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.
De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.
Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .
El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.
Entrega de premios “Despertar por el arte”
Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.
La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.
Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.
Espectáculos
‘Escandalocas’ en Semana Santa

Escandalocas, un espectáculo cómico y musical ideado para toda la familia vuelve a presentarse durante Semana Santa con funciones desde el jueves 17 al domingo 20 del corriente mes.
Encabezado por la actriz y vedette Mikaela Mansilla y el reconocido mago Anthony las funciones se llevaran a cabo en el teatro La Campana de la calle Rivadavia 2336 a las 23 hs.
En esta oportunidad completan el elenco Eve Navarro,la actriz y vedette trans Priscilla Moreno Ortega,el cantante Edgardo Pages,la pareja de baile integrada por Roxy Barcala y Alejandro Barrios Vidal, nos detalla el productor y RRPP, Lautaro Reyes.
El espectador puede disfrutar una hora y media de magia, bailes, canciones, sketches, cuadros musicales, humor, acompañado de una pantalla gigante y buenas luces.La producción esta a cargo de Torry Palenzuela, subrayó.