Ciudad
Vizzotti recorrió centros de testeo y vacunación en la Costa Atlántica

14 de enero de 2022
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo, Matías Lammens, visitaron hoy centros de testeo y de vacunación emplazados en Mar del Plata, San Bernardo y Villa Gesell en el marco del operativo Detectar Verano, que tiene como objetivo «sostener la actividad turística y cuidar la salud de la población», informaron desde la cartera sanitaria.
La actividad comenzó en el centro de testeo contra el virus Sars-CoV-2 en San Bernardo, y continuó en un vacunatorio de Villa Gesell, para concluir por la tarde en Mar del Plata, donde Vizzotti recorrió las instalaciones del Instituto Nacional de Epidemiología «Dr. Juan Jara» y visitó una posta de vacunación en el balneario Mute, en las playas de la zona sur de la ciudad.
De ese modo, Vizzotti y Lammens supervisaron el trabajo interministerial que se viene llevando adelante en esas localidades de la Costa Atlántica con la intención de seguir vacunando contra la Covid-19, incluso a personas que están de vacaciones y, en tanto turistas, se encuentren fuera de su lugar de residencia habitual.
«Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible», aseguró Vizzotti y al referirse al avance de la campaña vacunatoria destacó que en la Argentina «se avanzó mucho» con la vacunación, con un «85% de nuestra población con una dosis» y «74% con dos dosis».
Esos números, resaltaron desde el ministerio de Salud, explican por qué el sistema de salud no está en tensión pese al número de nuevos contagiados.
Tras destacar esos logros, Vizzotti exhortó a la población a «sostener los cuidados» en medio de una temporada veraniega que es récord y que tiene una incidencia clave para la actividad económica, como se encargó de destacar el propio Lammens.
«Tenemos que sostener los cuidados para avanzar con esta situación», insistió la titular de la cartera sanitaria, mientras que su par de Turismo subrayó que gracias al mantenimiento de los niveles de vacunación se sostienen actividades económicas que impactan fuertemente sobre la generación de trabajo, como la hotelería y la gastronomía.
Sobre este punto, Lammens resaltó que de acuerdo a las últimas cifras de empleo, «los dos rubros que más crecen» son justamente hotelería y gastronomía, con «casi dos puntos mensuales» según las últimas mediciones oficiales.
En ese sentido, el ministro estimó que el turismo «es un sector estratégico para el desarrollo de la economía, que genera gran cantidad de puestos de trabajo», que implica «prácticamente el 10 por ciento del Producto Bruto Interno», y valoró que en los últimos tiempos la actividad haya podido «sostener la demanda en un momento tan complejo».
En cuanto al desarrollo de la campaña de vacunación en el verano, desde la cartera sanitaria recordaron que en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se acordó que en los meses de enero y febrero «las personas puedan aplicarse la dosis que requieran fuera de su lugar de residencia, donde estén vacacionando».
Por la tarde, tras su llegada a Mar del Plata, Vizzotti supervisó las instalaciones del Instituto de Epidemiología «Dr. Juan Lara», que cuenta con nuevos equipos de secuenciación genómica, tecnología que permite individualizar qué tipo de variante del Sars-CoV-2 predomina en los distintos puntos del país.
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.