Seguinos

Ciudad

Derriban una estructura por inseguridad

30 de diciembre de 2021

Luego de una reunión con vecinos del barrio Punta Mogotes encabezada por el intendente Guillermo Montenegro y parte del gabinete municipal, se derribó una estructura abandonada ubicada en la Plaza José Gervasio Artigas.

“Con estas intervenciones se mejoran las condiciones de seguridad de manera integral, en este caso, en la zona de Punta Mogotes”, explicó Montenegro. “Este fue un pedido expreso de los vecinos en el encuentro, ellos conocen más que nadie su barrio. Por eso los escuchamos y respondimos a sus prioridades”.

Cabe destacar que este trabajo se suma a las tareas realizadas días atrás por la Delegación Puerto con la revalorización de los espacios verdes.

Por su parte, el Emsur pintó y reparó hamacas, el sube y baja del sector de juegos y la poda por elevación de fuste de árboles. Además, el Emvial reparó las luminarias que se encontraban fuera de estado.

Este espacio público está delimitado por av. Fortunato de la Plaza, Lebensohn, av. Cervantes Saavedra, Giacobini, en el barrio Punta Mogotes.

Ciudad

Portada digital del día 5/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 5/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Último Primer Día (UPD): la Defensoría renueva acciones para desalentar el consumo de alcohol

A través de una serie de piezas comunicacionales en redes sociales, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense puso en marcha, por sexto año consecutivo, la campaña Alcohol ≠ Diversión.
Se trata de una acción preventiva ante el Ultimo Primer Día (UPD), ritual de estudiantes que finalizan el nivel secundario que suele estar atravesado por el consumo excesivo del alcohol.
“Nuestra estrategia es darle voz a las y los jóvenes para que sean ellos los protagonistas de lo que significa el cuidado entre pares y la concientización. Buscamos ayudarlos a desmitificar la idea que es necesario tomar alcohol para divertirse o para ser parte”, explicó Walter Martello, defensor del Pueblo Adjunto bonaerense y responsable del Observatorio.  
Martello sostuvo que "los estudios de campo que realizamos desde el Observatorio arrojan que prácticamente el 70% de los jóvenes que consumen o consumieron alcohol alguna vez en su vida responden, al ser consultados sobre los motivos de dicho consumo, frases como ´me divierte´ o “lo hago para desinhibirme, no tener vergüenza´”.
La celebración del UPD suele estar atravesada por el consumo excesivo de alcohol por parte de alumnos y alumnas del último año de la secundaria durante la noche anterior al primer día de clases. Este ritual, por lo general, comienza en algún domicilio particular para luego trasladarse a espacios públicos y/o a las cercanías de los establecimientosescolares. Para el abordaje del UPD, el Observatorio propone: Empecemos por casa: hablemos en familia sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. Cuidarse y que se cuiden entre compañeros/as durante el UPD es clave Cuestionemos la idea que es necesario tomar alcohol para divertirse
Por el contrario, el alcohol expone a las personas a un riesgo mayor de ejercer y/o padecer acciones violentas.El alcohol también es uno de los principales factores que provocan siniestros viales.
Busquemos contener a las y los jóvenes, no dejarlos solos.Debemos trabajar y promover, desde la escuela, prácticas de cuidado entre pares. 
Más info  https://www.defensorba.org.ar/contenido/ultimo-primer-dia-upd-la-defensoria-renueva-acciones-para-desalentar-el-consumo-
Continuar Leyendo