Ciudad
Montenegro valoró ‘empuje productivo’ de Batán y su gente

26 de noviembre de 2021
El intendente, Guillermo Montenegro, estuvo presente en Batán donde conversó con los vecinos y además recorrió comercios de la ciudad.
En este marco, se realizó un encuentro con residentes de la zona, en la Escuela Municipal de Formación Profesional Nº7. La reunión fue propicia para que le manifiesten al jefe comunal -quien estuvo acompañado por parte de su Gabinete- las preocupaciones cotidianas de la población.
Allí, Montenegro aprovechó la ocasión para valorar la producción local y dio detalles de las obras que se realizaron en el Parque Industrial. Acto seguido, mostró su alegría de cara a los 25 años que cumplirá la ciudad. Además, adelantó que los festejos -el 18 de diciembre- incluirán “grupos musicales locales, la presencia de la Banda Municipal, la misa, una carrera de mountain bike y una comparsa, entre otros”.
Por otra parte, el intendente, acompañado por Fernando Muro, secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, se acercó al almacén “Ideal”, donde entregó la habilitación municipal a los propietarios. Desde este nuevo emprendimiento, que abrió sus puertas hace tres meses, mostraron su satisfacción por recibir el certificado.
Finalmente, el jefe comunal visitó la Cooperativa de servicios de internet y cable de Batán donde pudo conocer el funcionamiento del nuevo servicio que están brindando para empresas. A su vez, se dialogó acerca de la interconectividad de la ciudad con Mar del Plata a través de fibra óptica, lo que producirá diferentes beneficios en relación con los trámites de los batanenses. En principio, se podría conectar a la Delegación con la administración central del Municipio y también se mejoraría la conexión de las cámaras que hay en la localidad con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
En la mencionada reunión con vecinos estuvieron presentes, además de Muro y Montenegro, el presidente del Emsur, Sebastián D’Andrea; el presidente del Emvial, Mariano Bowden; la secretaria de Salud, Viviana Bernabei; el secretario de Seguridad, Horacio García; secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti; el delegado en Batán, Alejandro Estrada; el subsecretario y el director general de Asuntos de la Comunidad, Marcelo Sosa y Carlos Aguer; el director general de Tecnología del COM, Sergio Andueza y la concejal Angélica González.
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.