Sociedad
Plenario de Juntos de la Quinta Sección electoral

16 de octubre de 2021
El intendente Guillermo Montenegro y el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, recibieron en la Villa Marista a los intendentes Esteban Reino (Balcarce), Camilo Etchevarren (Dolores), Martín Yeza (Pinamar), Miguel Gargaglione (San Cayetano) y José Castro (San Miguel del Monte).
En este marco, Montenegro expresó que “lo que hay que valorar es qué se juega en esta elección. Claramente está establecido que existen dos modelos, el que planteamos nosotros que tiene que ver con el trabajo, el laburo, el que se contrapone al modelo de los planes. El modelo de ponerle el pecho, de empujar frente al modelo del regalo. El modelo de la presencialidad de la escolaridad, contra el modelo del encierro que tantos meses nos tuvieron y que tantos problemas nos generó”.
Además sostuvo que “nosotros trabajamos así, pensando en como escuchar, en estar en la calle, en solucionar los problemas que tienen los vecinos, los que quieren emprender, los que quieren trabajar, los que quieren empujar, los que quieren sacar adelante nuestras ciudades, nuestra provincia y nuestro país”.
Al encuentro,participaron los candidatos a senadores provinciales, Ariel Martínez Bordaisco, Flavia Delmonte, Alejandro Rabinovich, los candidatos a concejales Fernando Muro, Angélica González, Marina Sánchez Herrero, Daniel Nuñez, Guillermo Volponi, Mercedes Morro, Gustavo Pujato, Florencia Ranellucci, Cristian Beneito, Antonela Fasano, Franco Luchina, Yanina Sosa y de los 27 distritos de la quinta sección electoral.
Además asistieron Hernán Lombardi, Vilma Baragiola, Daniel Katz, Johanna Panebianco, Pepe Basko, Sergio Siciliano, Carlos Abruzza, Emiliano Giri, entre otros. El presidente Coalición Cívica ARI de la provincia de Buenos Aires Andrés De Leo no pudo estar presente y envió un mensaje a través de un video.
El intendente Guillermo Montenegro y el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, recibieron en la Villa Marista a los intendentes Esteban Reino (Balcarce), Camilo Etchevarren (Dolores), Martín Yeza (Pinamar), Miguel Gargaglione (San Cayetano) y José Castro (San Miguel del Monte).
En este marco, Montenegro expresó que “lo que hay que valorar es qué se juega en esta elección. Claramente está establecido que existen dos modelos, el que planteamos nosotros que tiene que ver con el trabajo, el laburo, el que se contrapone al modelo de los planes. El modelo de ponerle el pecho, de empujar frente al modelo del regalo. El modelo de la presencialidad de la escolaridad, contra el modelo del encierro que tantos meses nos tuvieron y que tantos problemas nos generó”.
Además sostuvo que “nosotros trabajamos así, pensando en como escuchar, en estar en la calle, en solucionar los problemas que tienen los vecinos, los que quieren emprender, los que quieren trabajar, los que quieren empujar, los que quieren sacar adelante nuestras ciudades, nuestra provincia y nuestro país”.
Al encuentro,participaron los candidatos a senadores provinciales, Ariel Martínez Bordaisco, Flavia Delmonte, Alejandro Rabinovich, los candidatos a concejales Fernando Muro, Angélica González, Marina Sánchez Herrero, Daniel Nuñez, Guillermo Volponi, Mercedes Morro, Gustavo Pujato, Florencia Ranellucci, Cristian Beneito, Antonela Fasano, Franco Luchina, Yanina Sosa y de los 27 distritos de la quinta sección electoral.
Además asistieron Hernán Lombardi, Vilma Baragiola, Daniel Katz, Johanna Panebianco, Pepe Basko, Sergio Siciliano, Carlos Abruzza, Emiliano Giri, entre otros. El presidente Coalición Cívica ARI de la provincia de Buenos Aires Andrés De Leo no pudo estar presente y envió un mensaje a través de un video.
Sociedad
Denuncia penal para desalojar a feriantes de playa Bristol

La feria está instalada en el histórico paseo de la playa Bristol, «depende de la provincia de Buenos Aires y se encuentra en estado de abandono», indicaron desde la intendencia.
Para lograr el desalojo de los feriantes, Montenegro presentó una denuncia penal que ya se encuentra «en manos de los juzgados federales de Mar del Plata», según precisaron.
En tanto, informaron que el pedido de desalojo de la feria «se basa en informes producidos por la Secretaría de Seguridad, Obras Sanitarias y la Subsecretaría de Inspección General de General Pueyrredón».
Los documentos indican que su funcionamiento genera «un riesgo cierto y serio en la seguridad y salubridad públicas», y que en el lugar se producen «hechos tipificados penalmente».
En ese sentido, se señala que la feria «viola la Ley de Marcas y Designaciones N° 22.362, al ser comercializados en el lugar productos textiles, de calzados y lentes «con marcas registradas que han sido falsificadas».
Según consta en el documento, las actividades ilegales incluyen la «producción y compra de los bienes hasta su comercialización».
Asimismo, la feria también «violaría la Ley de Residuos Peligrosos N° 24.051 ya que, pese al deterioro generalizado del sector, las estructuras de madera requieren un mantenimiento mínimo para no quedar inutilizadas por las inclemencias climáticas».
«La actividad ilegal que se desarrolla en el lugar no cuenta con la disposición adecuada de los desechos del mantenimiento de estas estructuras», lo que constituye «un acto de contaminación
punida por la ley», detallaron desde la intendencia. (NA)
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.