Ciudad
Municipio continúa mejorando espacios públicos

4 de octubre de 2021
El Municipio llevó adelante distintas tareas de arreglos y acondicionamiento en la Plaza Jorge Newbery, ubicada en Moreno entre República de Siria y Canadá, en el marco de la mejora de los espacios públicos de nuestra ciudad.
El intendente, Guillermo Montenegro, junto al secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, estuvieron presentes en el lugar.
En cuanto a los detalles de los trabajos, se realizó la nivelación de suelo en el sector arenero y de juegos; pintura, reposición y arreglos de hamacas y de sube y baja y otros juegos infantiles- al tiempo que se retiró una calesita para su reparación. Además se realizó una poda general para elevación de fuste en árboles que recorren la plaza.
Por otro lado, se refaccionó y se pintó el monumento al reconocido pionero de la aeronáutica argentina, Jorge Newbery, ubicado en el centro de la plaza. También se arreglaron la jirafa y aro de la cancha de básquet. A su vez, se trabajó en las bases de las luminarias y mobiliario en general. Por último, se plantó un ejemplar de Fresno Americano.
Este sector es muy concurrido por los vecinos del barrio ya que a una cuadra está el Jardín Municipal Nº2 y CAPS Jorge Newbery, espacio que también fue recorrido por las autoridades municipales.
Seguidamente, el Intendente y el Secretario de Desarrollo Productivo se acercaron hasta el espacio verde forestado ubicado en Rivadavia entre Pigüé y Czetz, y por donde cruza el Lago Stantien, donde se desarrolló una jornada de limpieza de microbasurales.
Allí, se retiraron más de 80 toneladas de residuos mediante el uso de dos motopalas y tres camiones volcadores del Emsur.
En estas acciones, intervinieron distintas áreas del Emsur como Espacios Verdes, Poda, Higiene Urbana y Espacios Públicos.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano