Espectáculos
Comienza el festival internacional de cine de comedia

4 de septiembre de 2021
Este sábado comenzará el Festival Internacional de Cine de Comedia – Funcinema en el Auditorio del Museo MAR con entrada gratis, este encuentro cinematográfico es el único del género que se realiza en el país y en la región.
La programación de este fin de semana será la siguiente:
El sábado 4 a las 15h estará dedicado a un programa de cortos hispano-argentinos: “Gualicho” de Damián Mastroleo (Argentina / 4 minutos), “Polter” de Alvaro Vicario (España / 11 minutos), “Racismo positivo” de Pedro Rudolphi (España / 5 minutos), “El médium” de Matías Marra (Argentina / 20 minutos), “Sin filtro” de Manu Montejo (España / 4 minutos), “Mi padre muerto” de Roberto Porta (Argentina / 15 minutos), “Youtubeception” de Esteban Wolfenson (Argentina / 4 minutos), “La última flor” de Jorge Croce (Argentina / 9 minutos), “Arriba la birra” de Rodrigo Vega Laffranconi (Argentina / 13 minutos), “Globo” de José Antonio Campos (España / 8 minutos)
Luego a las 17.30h llegará el programa de cortos internacionales con: “Rebooted” de Michael Shanks (Australia / 13 minutos), “On the road” de Blomme Molenstra (Bélgica / 5 minutos), “Pile poil” de Yvonnick Muller y Lauriane Escaffre (Francia / 21 minutos), “Delito de odio” de Palo Vara (España / 6 minutos), “Housekeeping” de Andrew Margetson (Inglaterra / 18 minutos), “Alunizaje” de Melany Mora (Costa Rica/ 8 minutos), “Cristiano” de Adán Pichardo (España / 11 minutos)
El domingo 5 y en única función a las 17.30 se podrá ver el programa de cortos españoles con “Delito de odio” de Palo Vara (6 minutos), “Loca” de María Salgado Gispert (15 minutos), “Colada” de Ibon Hernando (9 minutos), “Mad In Xpain” de Coke Riobóo (13 minutos), “Una vida asegurada” de Jesús Martínez (13 minutos), “El monstruo invisible” de Javier Fesser y Guillermo Fesser Perez de Petinto (29 minutos) y “Calvario” de Lluis Margarit (12 minutos).
El acceso será por orden llegada y bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios aplicados para actividades culturales. Durante el ingreso y la estadía será obligatorio el uso de tapaboca/nariz y la sanitización de manos. No estará permitido el consumo de bebidas y alimentos, y dentro de la sala se deberá respetar el distanciamiento entre butacas.
Fotografías films: “Alunizaje”, “Delito de odio” y “Pilepoil”
Espectáculos
Sin actividades

El Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes informa que, debido a un problema en el suministro de agua ocasionado por la rotura de un caño principal, se trabaja intensamente para resolver la situación.
Por tal motivo, además de las funciones suspendidas en el día de la fecha, también deberán suspenderse preventivamente las actividades programadas para el jueves 9 de octubre, correspondientes a El Teatro y la Escuela: Freestyle Fest y +Cine Nacional.
Agradecemos la comprensión del público y las instituciones educativas ante los inconvenientes ocasionados, se informó desde el Teatro.
Espectáculos
Homenaje a Andrés Chazarreta

La reconocida nativista Nora Abregó fue recibida por las autoridades de la Culura del gobierno de Santiago del Estero, en su largo peregrinar de levantar un busto al patriarca del folclore, el tradicionalista santiagueño Andrés Chazarreta en Mar del Plata.
Sobre su idea de perpetuar la imagen del cantor Chazarreta, Nora Abregó reseña que "en el 2015 consegui que una plaza que no tenia nombre, en el barrio parque La Florida, lleve el nombre de Andrés Chazarreta"
"Despues -prosigue- segui con la gestion de realizar el busto del patriarca del folclore, y hace seis años que lo venimos realizando con el escultor Miguel Angel, sin ningun apoyo economico, pero si condegui de la Municipalidad de General Pueyrredon todos los permisos necesarios, al tiempo que agradeció al Emsur que" me realizaron el pedestal para colocar el busto"
Y anunció con inmesa satisfaccón que "ya tengo la fecha para descubrir el busto: será el día de la tradicion, el 10 de noviembre, a las 14 hs, en la plaza bautizada con el nombre de Andrés Chazarreta"
Y a las 16 hs recibimos a la embajada santiagueña, que nos envia el área de Cultura de Santiago del Estero, cantores tradicionales de los montes santiagueños, que nos van a cantar el quichua, además tendremos la presencia del nieto de Andres Chazarreta que lleva su mismo nombre y recibiremos con artistas tradicionales de nuestra Mar del Plata, en un hermoso y cultural cafe bar de Mar del Plata, que desinteresamente nos cedió sus instalaciones El Argentino cafe, subrayó Abrego.
El espectáculo se va realizar con entrada libre y gratiuta, el lunes 10 de noviembre, a las 14 hs en la plaza y a las 16 hs en el Argentino cafe. La municipalidad de General Pueyrredon declaró el busto del Patriarca del Follore de interés municipal ,y el Emtur lo declaró de interés cultural y turistico, concyutó
Espectáculos
Odd Mami presenta ‘donde van los perros’ en Club TRI

La artista se presentará en Mar del Plata el sábado 11 de octubre a las 20 en Club TRI (20 de Septiembre 2650), en el marco de la gira de su segundo disco.
Odd Mami llega a Mar del Plata para compartir en vivo su nuevo trabajo discográfico, “donde van los perros”, un álbum donde la madurez y la nostalgia se entrelazan en once canciones que exploran sonidos de pop atmosférico, shoegaze, dream pop, grunge y folk. La cita será el sábado 11 de octubre a las 20 horas en Club TRI, ubicado en 20 de Septiembre 2650.
Después de debutar en 2022 con Mosaicos y de sorprender al año siguiente con el EP Ultra, Odd Mami –nombre artístico de Helena Massucco (Buenos Aires, 1998)– vuelve con un disco íntimo y cinematográfico. En esta nueva etapa abandona el autotune que marcó sus primeros pasos y apuesta por una voz más cruda y sutil, acompañada de una producción elaborada junto a Bernardo Ferrón, integrante de la banda Telescopios.
El álbum incluye colaboraciones con Dillom, compañero de la RIPGANG, y con la cantautora mexicana Bratty, además de aportes de referentes como Mariano di Cesare (Mi Amigo Invencible), Matías Vertula (El Club Audiovisual) y Juan Lopez, entre otros.
Con “donde van los perros”, Odd Mami construye una carta de despedida a la inocencia: un relato sonoro y visual que se expresa en videoclips de habitaciones vacías, objetos abandonados y la icónica portada creada por Lucas Spataro e Ignacio Chinchilla, donde dos galgos en un baldío nocturno transmiten calma y melancolía.
“Gran parte de mi identidad actual recae en este disco. Entendí cómo tiene que sonar mi música de ahora en adelante”, confesó la artista al presentar el material.
Las entradas para el show en Mar del Plata ya se encuentran disponibles en el siguiente link: https://articket.com.ar/ODD-MAMI-EN-CLUB-TRI/