Ciudad
ANUNCIOS EN SALUD

17 de agosto de 2021
A su paso por la ciudad, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, , formuló una serie de anuncios e hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad a la Unidad Sanitaria VIII.
Al recorrer las tareas de puesta en valor del edificio sanitario emplazado sobre la avenida Independencia, el ministro reveló que durante este año se inicia el proceso de recuperación de todos los edificios del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires.
Acompañado por Gastón Vargas, titular de Zona Sanitaria VIII, Kreplak anunció que “en 15 días se retomará la obra para construir un edificio destinado a instalar el resonador en el Hospital Interzonal”, al respecto aseguró que una vez que finalice el proceso de pandemia, el Hospital Modular seguirá en funcionamiento en la ciudad.
En lo que respecta a la ambulancia de alta complejidad, informó que se trata de una unidad de terapia intensiva móvil que cuenta con respirador, electro cardiógrafo, desfibrilar e incubadora.
Ante el avancee de la variante Delta, Kreplak confirmó que aún no hay circulación comunitaria de esa cepa en la provincia de Buenos Aires. «Ha producido una tercera ola en el hemisferio norte. Todavía en el sur no lo hemos visto. Eso nos llena de interrogantes. Hoy en América del Sur las variantes predominantes son la Manaos y la Andina. Por el momento, la campaña de vacunación más las medidas de cuidado, más el cuidado de fronteras, nos permite en la provincia no tener por el momento circulación comunitaria. Esperemos poder seguir así y no tener que lamentar una tercera ola», indicó
«Si hay una tercera ola, es probable que tengamos muchos casos pero sin demasiada gravedad.Estamos muy lejos de volver a tener la cantidad de atención de esta segunda ola que ha sido exuberante. La letalidad está llegando a uno, es cuatro veces menos que la ola anterior», confesó.
Imagen Ahora10
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.