Ciudad
Variada y atractiva agenda de actividades para las vacaciones

14 de julio de 2021
Serán con entrada gratuita en los Polideportivos barriales y las delegaciones, al tiempo que habrá una destacado cronograma de espectáculos con elencos marplatenses en los escenarios municipales. Se puede consultar la grilla completa en www.mardelplata.gob.ar/invierno2021. Además, se suman los programas deportivos del Emder.
En el marco del receso por vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Pueyrredon programó una serie de propuestas artísticas, deportivas y recreativas para toda la familia, comenzando este viernes y que se extenderán hasta el 1 de agosto.
Toda la agenda cultural prevista en los espacios municipales que gestiona la Secretaría de Cultura puede consultarse en el sitio www.mardelplata.gob.ar/invierno2021
La iniciativa contará con shows de magia, música, danza, teatro, títeres, muestras de arte y recorridos guiados, entre muchos otros.
En los polideportivos barriales y las delegaciones municipales, se realizarán más de 15 espectáculos con entrada gratuita, siempre con las medidas de cuidado adecuadas a cada uno de los espacios, de manera que las propuestas puedan ser un ámbito de disfrute colectivo para grandes y chicos.
El puntapié inicial se dará el mismo viernes 16 con la inauguración de la muestra “Puntos de vista”, una selección de obras de arte abstracto de colección con asombrosas composiciones basadas en la geometría, las líneas y el color en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino.
A la vez, el histórico recinto propondrá dos actividades completamente diferentes y que implican un convite a conocer el arte que habita nuestra ciudad y el importante patrimonio histórico y arquitectónico que forma parte de nuestro acervo cultural. Así, habrá paseos programados por la Loma Stella Maris y dos encuentros del recorrido titulado “Una valija con historia”, a través del cual se incluye una breve historia sobre las costumbres de los veraneantes a comienzos del Siglo XX en Mar del Plata. Ambas actividades están organizadas por el Área educativa del Museo ubicado en Av. Colón 1189.
La acción continúa el sábado 17 con la participación del grupo Perculocos en Estación Chapadmalal y a partir de allí habrá un show cada día, en el horario de las 15 con escenarios que van desde la Delegación Norte y los polideportivos Libertad, Colinas y Las Heras, hasta Sierra de los Padres, la Sociedad de Fomento Gloria la Peregrina y la ciudad de Batán.
Estas acciones buscan acercar el arte y la cultura a los diferentes barrios, al tiempo que se propone difundir el gran talento artístico que vive en nuestra ciudad, propiciando el intercambio entre las y los vecinos, para fortalecer los lazos comunitarios a través de las diversas expresiones artísticas.
Asimismo, en los diferentes centros culturales, teatros y museos también habrá una nutrida agenda de espectáculos de gran calidad. El Teatro Municipal Colón será escenario de una gran variedad de actividades para toda la familia y en dos horarios: a las 17 con eventos que tienen a los más pequeños como principales destinatarios, tales como la obra musical Armonium y el viaje universal, las bandas Al Rock con Leche y Los Marielenos, la obra teatral Fufu, una vida de perros y la propuesta sobre la vida de Astor Piazzolla contada con recursos narrativos y titulada Una música nueva. Y a partir de las 20 habrá shows de música de diferentes géneros, con formaciones de nuestra ciudad que desplegarán su gran talento artístico en el mítico escenario de Hipólito Yrigoyen 1665.
Por su parte, el Centro Cultural Osvaldo Soriano también mostrará una importante adaptación en estas vacaciones de invierno para brindar 10 funciones en total de dos de las más divertidas actividades para niños y niñas. Los espectáculos se pondrán en escena en el Hall de exposiciones del espacio ubicado en 25 de Mayo 3108 a fin de observar las medidas de cuidado, y allí podrán las familias podrán disfrutar de Títeres a la carta y El Club del tambor, una invitación a vivir la música y el ritmo en carne propia.
En Villa Victoria, todos los días desde el 17 de julio y hasta el 1 de agosto habrá dos espectáculos diarios: a las 15 se presentará “La Placita Mágica”, un show de títeres del dúo Taranga Tanga, mientras que a las 17 el Mago Anthony llenará de magia y diversión las tardes de este espacio ubicado en Matheu 1851 con su Show Ilusión Arte.
Y a sólo unos metros de allí, en Villa Mitre, donde se aloja el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili, las y los visitantes podrán descubrir la historia de Mar del Plata a través de las muestras “Mar del Plata en fotos y postales” (1914-1932) y “Trajes de época, usos y costumbres 1910/1950”. En este museo municipal también se presentará el espectáculo musical “Guitarra, dímelo tú” y “Las Magdalenas”, teatro con “Cuentos Inquietos” y “Proyecto Mucho Gusto”
Otras opciones para quienes visiten la ciudad será el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, que podrá recorrer con turno previo en Libertad 3999; y el Museo Municipal José Hernández, ubicado en Ruta 226, Km 14.5 que abrirá sus puertas los días martes, jueves, sábados y domingos durante las vacaciones, en el horario de 13 a 16.
DEPORTES Y MÁS
Asimismo, durante el receso invernal, el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) continuará fomentando el juego y la recreación de los niños y niñas mediante el programa «Parque Lúdico». Se llevará a cabo en el Parque Municipal de Deportes y Recreación los lunes, miércoles, viernes y sábados de 14 a 15.30
Además, durante las vacaciones también se realizará el programa «Divertite en tu barrio», los martes, jueves y sábados en horarios de turno mañana y turno tarde.
Estas propuestas tienen como objetivo acercar distintas propuestas respondiendo a los intereses de las familias en el receso invernal, donde el juego y el deporte se fusionan a fin de generar el protagonismo de nuestros niños y niñas.
Es importante remarcar que estas actividades se hacen bajo los protocolos vigentes, se montarán jornadas temáticas especiales dónde estarán presentes el juego, la expresión, la música y el deporte, todas las acciones se tiñen de color, alegría y diversión.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.