Deportes
Sortean la Copa Libertadores

1 de junio de 2021
Boca Juniors jugará contra Atlético Mineiro, de Brasil, el mejor de la fase de grupos y equipo donde juega Ignacio ´Nacho´ Fernández, mientras que River Plate se medirá con Argentinos Juniors, en el único cruce entre argentinos de los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Si ambos logran avanzar, habrá Superclásico en los cuartos de final del torneo más importante de Sudamérica.
El sorteo realizado en la sede de Conmebol en Luque, Paraguay, también determinó que Racing Club volverá a cruzarse con San Pablo, de Hernán Crespo, Defensa y Justicia enfrentará a Flamengo y Vélez Sarsfield chocará con Barcelona, de Ecuador.
Los partidos de ida se jugarán el 13, 14 y 15 de julio y las revanchas una semana después: 20, 21 y 22 de julio.
Boca Juniors clasificó en el segundo puesto del grupo C con 10 puntos por debajo de Barcelona de Guayaquil y en los octavos de final enfrentará a Atlético Mineiro, de Brasil.
El primer partido se jugará en La Bombonera y la serie se definirá en el Mineirao de Belo Horizonte.
Atlético Mineiro, equipo donde juegan Ignacio ´Nacho´ Fernández y Matías Zaracho, fue el mejor equipo de la fase de grupos siendo el ganador del grupo H con 16 puntos
El ´galo´, que también ganó el torneo Mineiro, tiene como figura al experimentado delantero Hulk, uno de los tres goleadores del certamen con seis gritos, y cuenta con jugadores de jerarquía como el paraguayo Junior Alonso, exBoca, y el chileno Eduardo Vargas, bicampeón de la Copa América.
En el caso de River, su rival será el Argentinos Juniors de Gabriel Milito, que luego de 35 años jugará los octavos de final de la Copa Libertadores.
River sufrió para quedarse con la segunda plaza del grupo D con 9 puntos y el ´bicho´ completó una histórica participación tras terminar en el primer lugar del F con 12 unidades.
River y Argentinos se enfrentaron por última vez el pasado 8 de marzo por la Copa de la Liga y el equipo de La Paternal, que definirá la serie en el Diego Armando Maradona, ganó por 1-0. Además, Milito tiene saldo favorable contra Marcelo Gallardo ya que lo venció en tres de las cuatro veces que lo enfrentó.
Si Boca y River avanzan, habrá Superclásico en los cuartos de final fijados para mediados de agosto.
Racing Club, finalista de la Copa de la Liga Profesional y ganador del grupo E de manera invicta, volverá a enfrentarse con el San Pablo, de Hernán Crespo, que terminó segundo con 11.
La ´academia´ y el equipo paulista, que cuenta con Martín Benítez y Emiliano Rigoni -flamante refuerzo-, empataron sin goles en Avellaneda y luego el equipo de Juan Antonio Pizzi ganó en el Morumbí por 1-0.
El ganador de esta serie jugará ante Palmeiras, defensor del título, o Universidad Católica, de Chile.
Vélez Sarsfield, que se metió en octavos tras terminar segundo en el grupo G con 10 puntos, se medirá con Barcelona, de Ecuador, que sorprendió y ganó la zona que compartió con Boca Juniors.
El equipo ecuatoriano es dirigido por el cordobés Fabián Bustos, quien cuenta con el arquero Javier Burrai, de largo recorrido en el ascenso; Michael Hoyos (exEstudiantes), Sergio López (exTemperley), Emmanuel Martínez (exRiver) y la figura es Damián ´Kitu´ Díaz, quien fue convocado por Gustavo Alfaro para el seleccionado de Ecuador.
En la fase de grupos, Barcelona le ganó a Boca en Guayaquil y empató sin goles en La Bombonera.
En caso de pasar, el ´fortín´ aguardará por Cerro Porteño o Fluminense.
Defensa y Justicia, por su parte, debutará en ésta instancia ante el poderoso Flamengo.
El ´halcón´, campeón de la Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana, buscará una nueva hazaña en el mítico estadio Maracaná de Rio de Janeiro.
El equipo carioca es el actual bicampeón brasileño y viene de ganar la Supercopa de Brasil y el torneo estadual.
El rival de este cruce saldrá de la serie entre Olimpia e Internacional, el equipo de Renzo Saravia y Víctor Cuesta.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, brindó un discurso antes del sorteo y destacó el bajo índice de contagios (0.7%) que hubo en los 254 partidos que se disputaron entre Libertadores y Sudamericana.
Además, el dirigente destacó que ya se repartieron 150 millones de dólares en premios.
Cada equipo recibirá 1.050.000 dólares por disputar los octavos y si pasan embolsarán 1.500.000 de la misma moneda.
Deportes
Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.
Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.
La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.
El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.
De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.
El grupo que arrancó a entrenar fue:
Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.
Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.
Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.
Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.